El tea­tro a veces fun­cio­na como un espe­jo. Es lo que ocu­rre con el thri­ller his­tó­ri­co Sha­kes­pea­re en Ber­lín, que vuel­ve a Sala Rus­sa­fa den­tro de su VIII Cicle de Com­pan­yies Valen­cia­nes.

Del 31 de enero al 17 de febre­ro sube al esce­na­rio del tea­tro de Ruza­fa, don­de se creó esta pie­za de Arden Pro­duc­cio­nes. Se tra­ta de uno de los últi­mos y más exi­to­sos espec­tácu­los de la for­ma­ción valen­cia­na, impul­so­ra del tea­tro de Ruza­fa. Y, para algu­nos, uno de los mejo­res tex­tos de Che­ma Car­de­ña, quien escri­be y diri­ge la pie­za en la que inter­pre­ta uno de los pape­les y por la estu­vo nomi­na­do a Mejor Actor de Repar­to en los Pre­mios MAX.

Mez­clan­do refe­ren­cias his­tó­ri­cas en una intere­san­te tra­ma de thri­ller, Sha­kes­pea­re en Ber­lín  recrea el naci­mien­to, cre­ci­mien­to y ascen­so al poder del nazis­mo a tra­vés de la amis­tad de un matri­mo­nio, for­ma­do por un pro­fe­sor de foto­gra­fía y una direc­to­ra de cine, con un exi­to­so actor judío. Los que fue­ran inse­pa­ra­bles com­pa­ñe­ros ten­drán que atra­ve­sar un perio­do en que la socie­dad se trans­for­ma y los trans­for­ma, con el auge de polí­ti­cas popu­lis­tas y dis­cri­mi­na­to­rias, la pér­di­da de dere­chos indi­vi­dua­les y el incre­men­to de la con­fron­ta­ción social.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia