Set Espai d’Art anun­cia la lle­ga­da de ABIERTO VALENCIA (aper­tu­ra con­jun­ta de Gale­rías de Arte Con­tem­po­rá­neo de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, LAVAC). Y, en este con­tex­to, pre­sen­ta la expo­si­ción “A tres tiem­pos” de Ana H. del Amo (Cáce­res, 1977). La inau­gu­ra­ción ten­drá lugar el vier­nes 25 de sep­tiem­bre, de 17:00 a 23:00 horas.
Y la expo­si­ción per­ma­ne­ce­rá en Set Espai d’Art (Plz. del mira­cle del moca­do­ret, 4, de Valen­cia) del 25 de sep­tiem­bre al 28 de noviem­bre de 2020.

“Ana H. del Amo imi­ta a la pro­pia natu­ra­le­za cuan­do apun­ta a lo insig­ni­fi­can­te para lle­gar a lo tras­cen­den­te, cuan­do exi­ge al espec­ta­dor una visión más aten­ta y una com­pren­sión cir­cu­lar, no lineal; cuan­do plan­tea su tra­ba­jo como un jue­go de suti­le­zas don­de mate­ria­les, for­mas, colo­res y tex­tu­ras pare­cen ini­ciar un bai­le espon­tá­neo y fes­ti­vo, inma­nen­te a otra for­ma libre y opti­mis­ta de ver el mun­do, apo­ya­da en la sen­sua­li­dad y la con­­tra-ase­p­­sia y en abso­lu­to nece­si­ta­do de nor­mas férreas o pasos que sigan jerar­quías pre­via­men­te esti­pu­la­das.”, indi­ca Gui­ller­mo Espi­no­sa, comi­sa­rio y perio­dis­ta cul­tu­ral.

“A tres tiempos”, un juego colaborativo con artesanos extremeños

Una de las obras expues­tas en “A tres tiem­pos” de Ana H. Del Amo.

“A tres tiem­pos” es un jue­go cola­bo­ra­ti­vo con arte­sa­nos extre­me­ños por el que le con­ce­die­ron a la artis­ta las Ayu­das artis­tas visua­les de la Jun­ta de Extre­ma­du­ra 2018. En pala­bras de la pro­pia artis­ta “pode­mos ver obras que están cons­trui­das a tra­vés de dife­ren­tes ofi­cios arte­sa­nos, como la ces­te­ría y la car­pin­te­ría, en este caso las pie­zas han pasa­do por dife­ren­tes manos y con ello tam­bién por dife­ren­tes tiem­pos de eje­cu­ción. Obras que he rea­li­za­do a modo de sin­fo­nía, don­de los arte­sa­nos han teni­do que inter­pre­tar mis dise­ños y don­de mi labor ha sido encar­gar­me del desa­rro­llo, la com­po­si­ción y el arte final.”

Ana H. del Amo con­vier­te las pie­zas que le envían los arte­sa­nos des­ti­na­das a ser ele­men­tos de esas pin­tu­ras expan­di­das al modo escul­tó­ri­co en la pared, en un mate­rial apro­pia­do para el deco­lla­ge: las lle­va a un últi­mo cam­po expe­­ri­­me­n­­tal-ges­­tual que com­bi­na dibu­jo, geo­me­trías del des­car­te, sola­pa­mien­to de pla­nos y colo­res. Es un trán­si­to entre dimen­sio­nes suge­ri­do por el pro­pio pro­ce­so de inter­ven­ción, y una for­ma de vol­ver al cro­quis ori­gi­nal des­de la pie­za escul­tó­ri­ca final.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia