El Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia inau­gu­ra maña­na la mues­tra ¿Me ves?, den­tro de los pro­yec­tos selec­cio­na­dos en la con­vo­ca­to­ria Alta­veu, de inclu­sión y cohe­sión social. La expo­si­ción, que se podrá ver has­ta el 19 de enero, reco­ge las foto­gra­fías rea­li­za­das por seis fotó­gra­fos con diver­si­dad fun­cio­nal del Cen­tro San Rafael de Ali­can­te, que hacen visi­ble lo invi­si­ble a tra­vés de sus mira­das.

El direc­tor del Cen­tre del Car­me, José Luis Pérez Pont, ha recor­da­do que “la con­vo­ca­to­ria Alta­veu es una ini­cia­ti­va del Con­sor­ci de Museus para dar visi­bi­li­dad a pro­pues­tas de carác­ter social que fomen­ten el tra­ba­jo en red con la ciu­da­da­nía, abrien­do la puer­ta a otro tipo de accio­nes cul­tu­ra­les, basa­das en el tra­ba­jo comu­ni­ta­rio y cola­bo­ra­ti­vo”. Pérez Pont ha seña­la­do asi­mis­mo que “des­de el Cen­tre del Car­me, a tra­vés de dife­ren­tes accio­nes esta­mos rei­vin­di­can­do la capa­ci­dad de todas las per­so­nas a ser crea­ti­vas, ponien­do en valor el tra­ba­jo de los artis­tas con diver­sas capa­ci­da­des”.

En ¿Me ves? la obra expues­ta es el resul­ta­do de un taller de foto­gra­fía coor­di­na­do por la crea­do­ra ali­can­ti­na Pilar Cor­tés, con la inten­ción de dar visi­bi­li­dad a per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual, usua­rios del Cen­tro San Rafael.  El taller con­vier­te a los usua­rios del cen­tro en los  crea­do­res de las imá­ge­nes. Duran­te varias sesio­nes apren­die­ron el uso de las cáma­ras digi­ta­les, salie­ron a retra­tar el entorno y sus gen­tes, tra­ba­ja­ron emo­cio­nes y aca­ba­ron con la selec­ción de las mejo­res imá­ge­nes de cada par­ti­ci­pan­te. 

Al uti­li­zar la foto­gra­fía como medio de expre­sión, los usua­rios del Cen­tro mues­tran el mun­do a tra­vés de sus ojos y a la vez se mues­tran al mun­do, como una expe­rien­cia com­par­ti­da y bidi­rec­cio­nal. Ismael, Ladis, Juan, Pedro, Ismael F. y Juan­Fran han dis­fru­ta­do la expe­rien­cia, han apren­di­do mucho de foto­gra­fía y mejo­ra­do sus habi­li­da­des, y algu­nos han logra­do supe­rar sus défi­cits de movi­li­dad o vis­ta redu­ci­da.

Según repre­sen­tan­tes del Cen­tro San Rafael  “gra­cias a la con­vo­ca­to­ria Alta­veu del Con­sor­ci de Museus, se impli­ca a las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual en el mun­do de la foto­gra­fía, se fomen­ta la crea­ti­vi­dad, la auto­es­ti­ma y la cali­dad de vida, uti­li­zan­do la foto­gra­fía como herra­mien­ta de refle­xión y cre­ci­mien­to per­so­nal. Es una apues­ta por mos­trar su mun­do y su mira­da”.

“Creo que la foto­gra­fía comu­ni­ca y visi­bi­li­za reali­da­des que la mayo­ría no vemos, por ello en estos talle­res la cáma­ra de fotos es una herra­mien­ta para expre­sar, comu­ni­car, mos­trar y expo­ner inquie­tu­des con total auto­no­mía. Cada uno de ellos y ellas es dife­ren­te y úni­co, como sus foto­gra­fías”, expli­ca Pilar Cor­tés, foto­rre­por­te­ra ali­can­ti­na. Por su par­te los par­ti­ci­pan­tes han des­ta­ca­do que “Pilar nos ha ense­ña­do a enfo­car y a ver en cosas sim­ples, gran­des foto­gra­fías”.

El Cen­tro San Rafael per­te­ne­cien­te a la Fun­da­ción San Fran­cis­co de Bor­ja, man­tie­ne des­de hace 35 años en Ali­can­te un com­pro­mi­so per­ma­nen­te por la defen­sa de la dig­ni­dad y dere­chos de las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual, espe­cial­men­te de aque­llas que pre­sen­tan nece­si­da­des de apo­yo más com­ple­jas.

Median­te una resi­den­cia, un cen­tro de día, vivien­das con apo­yos y diver­sos pro­gra­mas de aten­ción comu­ni­ta­ria, San Rafael pres­ta los apo­yos nece­sa­rios a más de un cen­te­nar de per­so­nas,  gene­ran­do el mayor núme­ro de opor­tu­ni­da­des para que cada per­so­na pue­da desa­rro­llar su pro­yec­to per­so­nal y con­se­guir una vida ple­na y feliz. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia