Marrue­cos será el país invi­ta­do de esta pri­me­ra edi­ción, que se desa­rro­lla­rá el pró­xi­mo 15 de sep­tiem­bre

Andreu World Archi­tec­tu­re Days nace con el fir­me deseo de esta­ble­cer un pun­to de encuen­tro en Valen­cia para los pro­fe­sio­na­les de la arqui­tec­tu­ra nacio­nal e inter­na­cio­nal, en el mar­co de una ciu­dad que en los últi­mos años se ha con­ver­ti­do en un refe­ren­te de urba­nis­mo, arqui­tec­tu­ra, inte­rio­ris­mo, dise­ño y sos­te­ni­bi­li­dad, recien­te­men­te nom­bra­da Euro­pean Green Capi­tal 2024.

Marrue­cos, país invi­ta­do en la edi­ción de 2023

El encuen­tro con­ta­rá con un país invi­ta­do, con el fin de que la expe­rien­cia com­par­ti­da de enten­der la arqui­tec­tu­ra de dos cul­tu­ras diver­sas sir­va de ins­pi­ra­ción, apren­di­za­je y for­ta­le­ci­mien­to de los lazos per­so­na­les, pro­fe­sio­na­les y cul­tu­ra­les entre los asis­ten­tes al even­to.

«Nos sen­ti­mos hon­ra­dos con la aco­gi­da que ha teni­do nues­tra ini­cia­ti­va des­de Marrue­cos, y prue­ba de ello es la amplí­si­ma repre­sen­ta­ción ins­ti­tu­cio­nal que nos acom­pa­ña­rá en la pri­me­ra edi­ción de Andreu World Archi­tec­tu­re Days» comen­ta Jesús Lli­na­res, CEO de Andreu World.

«Sin lugar a dudas, la mane­ra en la que se entien­de la arqui­tec­tu­ra entre mun­dos diver­sos pue­de ser una base sóli­da para esta­ble­cer rela­cio­nes pro­fe­sio­na­les, per­so­na­les e inclu­so ins­ti­tu­cio­na­les entre dife­ren­tes paí­ses, y esta es una de las ideas que más nos atraía para poner en mar­cha esta ini­cia­ti­va, cuyo fin no es otro que esta­ble­cer lazos de acer­ca­mien­to entre Marrue­cos y Espa­ña a tra­vés de la arqui­tec­tu­ra, muy en la línea de la diplo­ma­cia cul­tu­ral», pro­si­gue Lli­na­res.

Los mejo­res estu­dios de arqui­tec­tu­ra y dise­ño se citan en Valen­cia

En esta edi­ción, con­ta­re­mos con la par­ti­ci­pa­ción de algu­nos de los mejo­res arqui­tec­tos de Marrue­cos, como Fikri Benab­da­llah, Rachid Anda­lous­si, Driss Ket­ta­ni, Aziz Laz­rak, Sad Ben­ki­ra­ne y Sali­ma Naji. En la repre­sen­ta­ción espa­ño­la nos acom­pa­ña­rán Patxi Man­ga­do, Juan Miguel Otxo­to­re­na, Mar­ta Vall-Llo­­se­­ra (pre­si­den­ta del CSCAE), Ampa­ro Roig, Fran­cesc Rifé, Patrick Genard, Ramón Este­ve, Cris­ti­na Mateo, Lau­ra Huer­ta, Sol Can­de­la, Patri­cia von Arend, Octa­vio Mes­tre, Car­men Basel­ga, Xavi Cal­vo (Direc­tor de la Fun­da­ció del Dis­seny) e Inés Nove­lla, entre otros.

Un con­gre­so espe­cia­li­za­do en torno a seis áreas temá­ti­cas

Andreu World Archi­tec­tu­re Days se cele­bra­rá el 15 de sep­tiem­bre con un con­gre­so espe­cia­li­za­do, que se estruc­tu­ra­rá en torno a seis áreas temá­ti­cas de la arqui­tec­tu­ra: espa­cios de tra­ba­jo, espa­cios de salud, espa­cios edu­ca­ti­vos y cul­tu­ra­les, espa­cios de hos­te­le­ría, espa­cios depor­ti­vos y nue­vos mode­los de ciu­dad.

Anatxu Zabal­beas­coa, perio­dis­ta de pres­ti­gio en los cam­pos del dise­ño y la arqui­tec­tu­ra nacio­nal e inter­na­cio­nal mode­ra­rá los dife­ren­tes deba­tes y mesas redon­das de la jor­na­da.

Valèn­cia y el modo de vida medi­te­rrá­neo

Valèn­cia se pre­sen­ta como el mar­co ideal don­de cele­brar Andreu World Archi­tec­tu­re Days. Pocas ciu­da­des han expe­ri­men­ta­do en Espa­ña un pro­ce­so de trans­for­ma­ción tan diná­mi­co como el de la capi­tal del Túria, aten­dien­do a las nue­vas nece­si­da­des que se deri­van de los desa­fíos actua­les:

  1. La pea­to­na­li­za­ción y natu­ra­li­za­ción de los espa­cios públi­cos como medi­da para com­ba­tir el cam­bio cli­má­ti­co.
  2. La pues­ta en valor de la Huer­ta de Valèn­cia (Patri­mo­nio Mun­dial de la FAO) como­fuen­te de apro­vi­sio­na­mien­to agro­ali­men­ta­rio de km. 0, el acer­ca­mien­to del Par­que Natu­ral de La Albu­fe­ra a la vida de los ciu­da­da­nos o el nue­vo mode­lo de movi­li­dad, como garan­tes de bien­es­tar.
  3. La apues­ta por un mode­lo pro­duc­ti­vo basa­do en la sos­te­ni­bi­li­dad como varia­ble de com­pe­ti­ti­vi­dad inter­na­cio­nal.

Ana­li­zar la mane­ra en que la arqui­tec­tu­ra y el dise­ño pue­den con­tri­buir en la bús­que­da de solu­cio­nes y pro­pues­tas a estos desa­fíos com­par­ti­dos es el pro­pó­si­to de este encuen­tro, que con­ta­rá con la cola­bo­ra­ción del Con­se­jo Supe­rior de los Cole­gios de Arqui­tec­tos de Espa­ña (CSCAE), Royau­me du Maroc Ordre Natio­nal des Archi­tec­tes, el Con­se­jo Gene­ral de Cole­gios Ofi­cia­les de Deco­ra­do­res y Dise­ña­do­res de Inte­rior, la Fun­da­ción Arquia y la Fun­da­ción “La Cai­xa”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia