Bombas Gens exhibe, hasta el 15 de mayo de 2022, la exposición “Sculpting Reality”.
La muestra “Sculpting Reality” de Bombas Gens trata de revisar el concepto “estilo documental” tal y como lo define Olivier Lugon: entender el documento como forma (e incluso estética).

Este “estilo” estaría fundado por Walker Evans y tendría una gran influencia en toda la fotografía norteamericana desde los años 1930. Ejemplos tempranos son Helen Levitt o Robert Frank. En un primer momento, se entendería este tipo de fotografía como algo relacionado al reportaje, al fotoperiodismo –que se mostraba en periódicos y revistas, como Double Elephant Press– pero en poco tiempo se ve afectado por la necesidad de experimentar con el lenguaje fotográfico, como haría Lee Friedlander o Garry Winogrand.

La serialidad es una de les especificidades del medio fotográfico y que acompaña a estos autores en su necesidad de reflejar la “realidad” de la sociedad que le rodea, ya sea a partir de retratos o de la representación del paisaje.

La exposición estudia esta manera de comprender la fotografía hasta los años 1980 con Tod Papageorge y Anthony Hernández, que incluyen el color en sus trabajos.
Se trata en definitiva de un “estilo” que nace de la straight photography en Estados Unidos y que tendrá un gran éxito en Alemania en los años veinte.
Más información en la página web de Bombas Gens Centre d’Art.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia