La con­se­lle­ra de Sani­tat, Ana Bar­ce­ló, acom­pa­ña­da del pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha com­pa­re­ci­do este mar­tes, día 19 de enero, para anun­ciar nue­vas medi­das res­tric­ti­vas para tra­tar de fre­nar el avan­ce del coro­na­vi­rus, cuya ter­ce­ra ola está des­ata­da en la región, con cifras mayo­res de inci­den­cia en hos­pi­ta­les y de nue­vos casos que duran­te los peo­res meses del con­fi­na­mien­to domi­ci­lia­rio que se decre­tó en mar­zo del año pasa­do.

Entre estas medi­das, des­ta­can algu­nas tan duras como el cie­rre total de la hos­te­le­ría, sal­vo aque­llos loca­les que ofrez­can ser­vi­cios de comi­da para lle­var o a domi­ci­lio. Se man­tie­ne, como esta­ba pre­vis­to, el cie­rre peri­me­tral de la Comu­ni­tat Valen­cia­na aun­que, de momen­to, Ximo Puig no ha soli­ci­ta­do al pre­si­den­te del Gobierno, Pedro Sán­chez, un con­fi­na­mien­to domi­ci­lia­rio, como sí han hecho otras auto­no­mías y tal y como recla­ma­ban sus socios de gobierno, Com­pro­mís y Uni­das Pode­mos.

Entre el res­to de medi­das anun­cia­das este mar­tes, y que entra­rán en vigor a las 00:00 horas del jue­ves y se pro­lon­ga­rán duran­te 14 días, des­ta­ca el cie­rre de los comer­cios a las 18 horas, sal­vo far­ma­cias y super­mer­ca­dos, y tam­bién la soli­ci­tud, en este caso sí, al Gobierno Cen­tral de avan­zar el toque de que­da a las 20 horas, pues actual­men­te es a las 22 horas.

Las ins­ta­la­cio­nes depor­ti­vas, sal­vo aque­llas en las que entre­nan pro­fe­sio­na­les, tam­bién que­da­rán cerra­das has­ta, al menos, el 31 de enero. Y se man­tie­ne el máxi­mo de seis per­so­nas en reunio­nes fami­lia­res o socia­les.

Puig ha reco­no­ci­do que estas medi­das ten­drán un “gran impac­to en la vida de miles de per­so­nas” y ha afir­ma­do que se han toma­do “con dolor”, “preo­cu­pa­ción por sus efec­tos” y la dis­po­si­ción a “com­pen­sar a los más per­ju­di­ca­dos”. “El nivel de estrés hos­pi­ta­la­rio y el aumen­to de a cur­va de con­ta­gios nos obli­ga a hacer­lo”, ha lamen­ta­do.

Confinamiento perimetral de domicilios

Cabe recor­dar que este miér­co­les, día 20 de enero aca­ba­ría el con­fi­na­mien­to peri­me­tral de 29 muni­ci­pios valen­cia­nos, algo que, de momen­to no pare­ce que se vaya a ampliar. Aun­que podría haber nove­da­des al res­pec­to en las pró­xi­mas horas.

Res­pec­to al con­fi­na­mien­to domi­ci­lia­rio, el jefe del Con­sell ha que­ri­do acla­rar que la Gene­ra­li­tat no tie­ne com­pe­ten­cias en esta res­tric­ción, que ha cali­fi­ca­do como “medi­da extre­ma” que solo pue­de ser decre­ta­da por el Gobierno espa­ñol, “que en este momen­to la des­car­ta”.

En este sen­ti­do ha seña­la­do que el con­fi­na­mien­to com­por­ta gra­ves efec­tos secun­da­rios y lle­va aso­cia­dos pro­ble­mas de salud físi­ca y men­tal, al tiem­po que gene­ra pro­fun­das des­igual­da­des en muchos colec­ti­vos, por lo que “hace fal­ta pon­de­rar muy bien una medi­da de tal mag­ni­tud”.

El pre­si­dent ha ase­gu­ra­do que “más allá de la inci­den­cia del virus, no esta­mos en la mis­ma situa­ción de mar­zo, cuan­do no había mas­ca­ri­llas y no se podía salir a la calle o al tra­ba­jo con segu­ri­dad”. Así pues ha des­ta­ca­do que “aho­ra, si cum­pli­mos las indi­ca­cio­nes y no nos qui­ta­mos la mas­ca­ri­lla, por lo que el ries­go de estar en el espa­cio abier­to no tie­ne nada a ver con el de mar­zo”.

Medidas sanitarias explicadas por Ana Barceló

Por su par­te, la con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, ha deta­lla­do las medi­das esta­ble­ci­das para los pró­xi­mos 14 días, y que serán publi­ca­das en el DOGV del miér­co­les 20 de enero. En con­cre­to ha expli­ca­do que con­sis­ti­rán en el cie­rre de cen­tros recrea­ti­vos de mayo­res y jóve­nes, y de acti­vi­da­des fes­te­ras; el cie­rre de la hos­te­le­ría, el de salas de bin­go, casi­nos, salo­nes recrea­ti­vos, jue­gos y apues­tas, y de la acti­vi­dad comer­cial a par­tir de las 6.

En la últi­ma actua­li­za­ción de datos de ayer lunes la Con­se­lle­ria de Sani­dad noti­fi­có 95 falle­ci­mien­tos y 2.482 con­ta­gios, y 505 pacien­tes ingre­sa­dos en las UCI.

Medidas relativas a residencias de estudiantes, velatorios, entierros y celebraciones

En las resi­den­cias de estu­dian­tes se limi­ta el uso de zonas comu­nes al 30% del afo­ro (inclui­dos come­do­res, don­de se pue­den esta­ble­cer tur­nos) y siem­pre garan­ti­zan­do las medi­das de dis­tan­cia­mien­to e higie­ne y pre­ven­ción, y se prohí­be las visi­tas a las resi­den­cias de estu­dian­tes.

Los vela­to­rios podrán rea­li­zar­se en todo tipo de ins­ta­la­cio­nes, públi­cas o pri­va­das, con un lími­te máxi­mo de 15 per­so­nas en espa­cios al aire libre o de 10 per­so­nas en espa­cios cerra­dos, sean o no con­vi­vien­tes y siem­pre que se pue­da garan­ti­zar la dis­tan­cia de segu­ri­dad. Estas medi­das tam­bién serán de apli­ca­ción a las cere­mo­nias no reli­gio­sas que pue­dan rea­li­zar­se en ins­ta­la­cio­nes públi­cas o pri­va­das.

Actua­li­za­re­mos esta infor­ma­ción a medi­da que se vayan pro­du­cien­do nove­da­des al res­pec­to.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia