El plan se aplicará solo si el aumento de casos y presión hospitalaria lo requiere. La Conselleria renovará seis meses más los más de 7.000 contratos de refuerzo.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado un plan de respuesta a nivel autonómico ante el posible crecimiento de casos de Covid-19 y los problemas que la pandemia pueda crear en el sistema sanitario valenciano, los cuales vienen incrementándose considerablemente durante las últimas semanas.

El plan, paralelo a las medidas de contingencia que ya llevan días tomando los departamentos de salud y centros hospitalarios, es similar al que se activó el pasado 13 de marzo, durante la primera ola, un día antes de la declaración del estado de alarma y que se mantuvo en vigor durante tres meses.
Posible traslado de personal a atención a pacientes Covid-19
Entre las medidas que pone en marcha el plan de respuesta, se considera la posibilidad de que el personal sanitario perteneciente a servicios y especialidades que, a causa de la presión hospitalaria no estén disponibles temporalmente, se incorpore a los equipos de atención a pacientes Covid-19, equipos que siempre estarán encabezados por un neumólogo o neumóloga y un o una internista.
Si fuera necesario, la Conselleria también ha considerado la posibilidad, siempre solo por el tiempo necesario, de mover personal sanitario entre departamentos de salud diferentes para poder actuar más rápidamente y de una forma efectiva en aquellos sitios que demanden una mayor atención. No obstante, esta medida, también planteada en otros lugares de España, ya ha sido criticaba por varios sindicatos médicos.
Desde la Conselleria “se es consciente del sobresfuerzo que se está pidiendo a las cerca de 70.000 personas del sistema sanitario valenciano en un momento difícil y complejo como el que atravesamos y se quiere manifestar que, al margen de estos planes eventuales de respuesta rápida, se trabaja paralelamente para dotar de más medios y mejores condiciones al sistema público sanitario valenciano”, han señalado desde Sanidad.
“El objetivo de Gobierno valenciano no es otro que garantizar por encima de todo la salud de la ciudadanía, un objetivo en el que coincide con todo el personal sanitario que lleva desde el mes de marzo en una lucha constante por minimizar al máximo los daños de la pandemia”, según las mismas fuentes.
Renovación de contratos de refuerzo
Por otro lado, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha puesto en marcha la renovación durante seis meses más de los más de 7.000 contratos de refuerzo que acababan este mes. Además, dentro de la estrategia frente a la pandemia, seguirá, siempre que el mercado lo permita, “incrementando el personal y los medios para garantizar a los valencianos y valencianas una atención adecuada tanto en los casos de Covid-19 como en cualquier otra patología”, indican.
No obstante, cabe recordar que algunos sindicatos, como CSIF, vienen denunciando que las plantillas se están recortando en los últimos meses.
Un nuevo teléfono de refuerzo para los centros de salud valenciano
Otro problema recurrente y grave en los últimos meses para la sanidad valenciana ha sido el de la atención primaria. Líneas colapsadas, largas colas, tratamientos interrumpidos, operaciones postpuestas han sido y siguen siendo la tónica habitual en la Comunitat Valenciana y en toda España.

Ahora, para tratar de paliarlo, en la medida de lo posible, la Conselleria de Sanitat Universal y Salud Pública ha activado la línea adicional 961 839 000 para reforzar la accesibilidad telefónica a los centros de salud.
El número de teléfono 961 839 000 funciona desde las 8:00 horas hasta las 20:00 horas todos los días de la semana y se puede recurrir a él para pedir, modificar o anular cita telefónica con Medicina de Familia, Pediatría o Enfermería de Atención Primaria.

La línea está atendida por hasta 200 locutores/as entrenados/as y presta el mismo servicio que la web (consultar aquí) o la APP GVA +Salut, es decir, llamando al 961 839 000 se puede solicitar, cambiar o anular la cita telefónica con Medicina de Familia, Pediatría o Enfermería.
La persona interesada concierta con el/la operadora un día y una hora y, en el momento convenido, recibe la llamada de su médico/a de familia, pediatra o enfermera/o. Se trata de asistencia telemática puesto que la presencial, para preservar la seguridad tanto de pacientes como de profesionales, se reserva a casos urgentes, no demorables o a aquellos que los y las profesionales sanitarios consideran necesarios.
Además, cuando e o la paciente no puede desplazarse al centro de salud, son los y las profesionales sanitarios quienes acuden al domicilio.
En aquellos supuestos en que, por circunstancias excepcionales, la persona interesada no consiga cita previa con su centro de salud a través del teléfono 961 839 000, se articulará un mecanismo adicional para que sea el centro de salud el que contacte con la persona solicitante.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia