Estos puestos hospitalarios están concebidos para derivar a pacientes Covid-19 positivos con situación clínica leve o moderada.

La Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca ha acon­di­cio­na­do un total de 280 camas en los hos­pi­ta­les de cam­pa­ña de la Comu­ni­tat Valen­cia­na para ali­viar la pre­sión en los depar­ta­men­tos de salud más afec­ta­dos por el incre­men­to de hos­pi­ta­li­za­cio­nes aso­cia­das al repun­te de casos de coro­na­vi­rus.

Acon­di­cio­na­mien­to del hos­pi­tal de cam­pa­ña de la Fe.

Por pro­vin­cias, se han habi­li­ta­do 80 camas en el hos­pi­tal de cam­pa­ña de Ali­can­te, otras 80 en el de Cas­te­lló y 120 en Valèn­cia.

“Estas camas están pen­sa­das para deri­var a pacien­tes Covid-19 posi­ti­vos, con­fir­ma­dos por PCR, con situa­ción clí­ni­ca leve o mode­ra­da, pre­via­men­te ingre­sa­dos en hos­pi­tal de agu­dos. De este modo, pre­ve­mos ganar­le espa­cio al pro­pio hos­pi­tal matriz del que depen­de el hos­pi­tal de cam­pa­ña. No se tra­ta de lle­var las camas UCI a los hos­pi­ta­les de cam­pa­ña”, ha expli­ca­do la con­se­lle­ra de Sani­dad Univrsal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló.

Tam­bién ser­vi­rán de estan­cia y lugar de tra­ta­mien­to de pacien­tes que no pue­dan guar­dar cua­ren­te­na o tra­ta­mien­to en su domi­ci­lio o con sus con­vi­vien­tes, así como para aque­llos que no pue­dan ser aten­di­dos en sus hos­pi­ta­les de refe­ren­cia por tener estos una alta ocu­pa­ción.

Las pato­lo­gías que se aten­de­rán en los hos­pi­ta­les de cam­pa­ña serán pacien­tes mayo­res de 18 años con ingre­so por neu­mo­nía por Covid en fase de reso­lu­ción de la enfer­me­dad (la insu­fi­cien­cia res­pi­ra­to­ria debe poder corre­gir­se con flu­jos bajos de oxí­geno), así como pacien­tes que podrían reci­bir el alta hos­pi­ta­la­ria, pero se ven obli­ga­dos a per­ma­ne­cer tem­po­ral­men­te hos­pi­ta­li­za­dos por impo­si­bi­li­dad de man­te­ner medi­das de ais­la­mien­to ade­cua­das.

Criterios para la hospitalización en los hospitales de campaña

Los cri­te­rios para la hos­pi­ta­li­za­ción y ocu­pa­ción de estos nue­vos pues­tos hos­pi­ta­la­rios serán: cer­ca­nía a la zona de acce­so, cer­ca­nía a las dife­ren­tes sali­das de emer­gen­cia, dis­po­ni­bi­li­dad de cone­xio­nes a la red de oxí­geno, módu­los que faci­li­ten las diná­mi­cas de tra­ba­jo y mejor asi­la­mien­to res­pec­to de fuen­tes de rui­dos y luces exte­rio­res.

Para aten­der los pues­tos hos­pi­ta­la­rios acon­di­cio­na­dos en los tres hos­pi­ta­les de cam­pa­ña levan­ta­dos jun­tos a sus hos­pi­ta­les matriz tam­bién se ha pre­vis­to movi­li­zar per­so­nal.

En con­cre­to, por cada módu­lo o con­trol de enfer­me­ría de 22 camas, un total de 11 enfer­me­ras y 6 TCA, ade­más de cela­do­res y pro­fe­sio­na­les admi­nis­tra­ti­vos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia