La Comu­ni­tat Valen­cia­na con­ti­nua­rá, al menos, 21 días más con las medi­das de res­tric­ción ori­gi­na­das por la Covid-19 y cen­tra­das sobre todo en la hos­te­le­ría y el ocio noc­turno, pero tam­bién en otros sec­to­res. Una deci­sión que aumen­ta­rá las medi­das de pro­tes­ta y de pre­sión tan­to de hos­te­le­ros como del ocio noc­turno que ya venían incre­men­tán­do­se en los últi­mos días, como la de ence­rrar­se en sus loca­les o la de con­vo­car actos de pro­tes­ta, pre­ci­sa­men­te, ante la con­se­lle­ria de Sani­dad. O tam­bién la pro­tes­ta que lle­va­ron a cabo en Madrid jun­to con otras orga­ni­za­cio­nes y aso­cia­cio­nes esta­ta­les. Pro­tes­tas a las que hay que aña­dir las con­vo­ca­das en todas Espa­ña y tam­bién en Valen­cia por la pla­ta­for­ma #aler­ta­ro­ja en defen­sa del sec­tor de la músi­ca en direc­to, los espec­tácu­los y los even­tos.

En esta línea, la con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, ha com­pa­re­ci­do en rue­da de pren­sa para infor­mar sobre la situa­ción actual del coro­na­vi­rus en la Comu­ni­tat Valen­cia­na y anun­ciar las medi­das que se están adop­tan­do en la Comu­ni­tat para la con­ten­ción del virus.

Duran­te su inter­ven­ción Bar­ce­ló ha seña­la­do que “se van a pro­rro­gar duran­te 21 días más las medi­das de pre­ven­ción fren­te al coro­na­vi­rus adop­ta­das el pasa­do mes de agos­to para toda la Comu­ni­tat Valen­cia­na, unas medi­das que fue­ron con­sen­sua­das para toda Espa­ña en el Con­se­jo Inter­te­rri­to­rial del Sis­te­ma Nacio­nal de Salud”.

Esta pró­rro­ga se ini­cia el pró­xi­mo lunes y afec­ta prin­ci­pal­men­te a dife­ren­tes ámbi­tos socia­les como el ocio noc­turno, la hos­te­le­ría, la cele­bra­ción de dife­ren­tes even­tos y el con­su­mo de taba­co en la calle.

“Se tra­ta de unas medi­das que están mos­tran­do su efec­ti­vi­dad en la con­ten­ción del virus, por lo que es impor­tan­te que siga­mos tra­ba­jan­do en esta línea”

Ana Bar­ce­ló. Con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca

Según ha indi­ca­do Bar­ce­ló, “se tra­ta de unas medi­das que están mos­tran­do su efec­ti­vi­dad en la con­ten­ción del virus, por lo que es impor­tan­te que siga­mos tra­ba­jan­do en esta línea para evi­tar con­ta­gios y fre­nar los posi­bles bro­tes y con­tro­lar la pan­de­mia”.

Tra­ba­ja­do­res del ocio noc­turno ence­rra­dos en Radio City como pro­tes­ta.

No obs­tan­te, cabe recor­dar que los casos con­fir­ma­dos cada día siguen sien­do altos y que, por ejem­plo, la actua­li­za­ción ofre­ci­da el miér­co­les daba una cifra de 14 falle­ci­dos en solo 24 horas, la más alta des­de abril, en pleno con­fi­na­mien­to y esta­do de alar­ma.

Vigilancia precoz y búsqueda activa de casos

Asi­mis­mo, la con­se­lle­ra ha des­ta­ca­do la impor­tan­te labor que se está lle­van­do a cabo en la Comu­ni­tat Valen­cia­na de vigi­lan­cia pre­coz y bús­que­da acti­va de casos”. De hecho, ha seña­la­do que “esta­mos aumen­tan­do la capa­ci­dad de diag­nós­ti­co. Des­de el fin del esta­do de alar­ma se han rea­li­za­do 640.000 prue­bas diag­nós­ti­cas, lo que supo­ne un incre­men­to de más del 152%”

En total, se han lle­va­do a cabo 1.057.457 prue­bas, de las cua­les un 92% han resul­ta­do nega­ti­vas y solo el 8% han sido posi­ti­vas. Ade­más, el 40% de los casos detec­ta­dos des­de fina­les de mayo corres­pon­de a per­so­nas asin­to­má­ti­cas.

La pro­tes­ta de la pla­ta­for­ma #aler­ta­ro­ja en Valen­cia.

Incorporación de nuevos profesionales frente al Covid-19

En cuan­to a los refuer­zos de pro­fe­sio­na­les, la con­se­lle­ra de Sani­dad ha seña­la­do que “segui­mos amplian­do nues­tra capa­ci­dad de res­pues­ta con la incor­po­ra­ción de nue­vos medios, tan­to mate­ria­les como huma­nos. Por ello, en bre­ve se van a incor­po­rar 410 nue­vos pro­fe­sio­na­les para refor­zar la par­te asis­ten­cial y la labor de ras­treo que se está lle­van­do a cabo ante el coro­na­vi­rus”.

En con­cre­to, se tra­ta de 241 auxi­lia­res admi­nis­tra­ti­vos que van a refor­zar la Aten­ción Pri­ma­ria y 50 nue­vos pues­tos de espe­cia­lis­tas en Docu­men­ta­ción Sani­ta­ria. Ade­más, se va a con­tar con 113 pues­tos des­ti­na­dos a labo­ra­to­rios de micro­bio­lo­gía: 10 facul­ta­ti­vos y 97 téc­ni­cos espe­cia­lis­tas en labo­ra­to­rio. Asi­mis­mo, se van a incor­po­rar 6 nue­vos auxi­lia­res admi­nis­tra­ti­vos.

“Gran esfuerzo para aumentar la capacidad de respuesta”

Tal y como ha seña­la­do Bar­ce­ló, “des­de Sani­dad se está rea­li­zan­do un gran esfuer­zo para aumen­tar la capa­ci­dad de res­pues­ta y hacer fren­te a la pan­de­mia. La fina­li­dad de incor­po­rar nue­vos efec­ti­vos es faci­li­tar y dar sopor­te a la impor­tan­te labor que están lle­van­do a cabo los pro­fe­sio­na­les”.

En este sen­ti­do, Sani­dad va a pro­rro­gar por un perio­do de seis meses los con­tra­tos que fina­li­zan el pró­xi­mo mes de noviem­bre, que ascien­den a 7.410 con­tra­tos. Para ello, va a des­ti­nar 22 millo­nes de euros al mes.

8 fallecidos en 24 horas

La con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca ha regis­tra­do 707 nue­vos con­ta­gios de coro­na­vi­rus con­fir­ma­dos por prue­ba PCR en la Comu­ni­tat Valen­cia­na des­de la últi­ma actua­li­za­ción, que sitúan la cifra total de posi­ti­vos en 37.553 per­so­nas. Por pro­vin­cias, la dis­tri­bu­ción es la siguien­te: 103 en Cas­te­llón (4.133 en total); 296 en Ali­can­te (12.406 en total), y 308 en la pro­vin­cia de Valen­cia (20.918 en total). Ade­más, se ha reasig­na­do un caso a la pro­vin­cia de Valen­cia, con lo que el núme­ro total de casos sin asig­nar ascien­de a 6.

Por otro lado, se han dado 688 altas a pacien­tes con coro­na­vi­rus, por lo que el total de per­so­nas cura­das des­de el ini­cio de la pan­de­mia se sitúa en 38.870: 4.546 en Cas­te­llón, 12.511 en Ali­can­te y 21.780 en Valen­cia. Ade­más, hay 33 altas no asig­na­das.

De esta for­ma, en estos momen­tos hay acti­vos 6.286 casos, lo que supo­ne un 13,44% del total de posi­ti­vos.

Los hos­pi­ta­les valen­cia­nos tie­nen, actual­men­te, 463 per­so­nas ingre­sa­das: 60 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, con 8 pacien­tes en UCI; 168 en la pro­vin­cia de Ali­can­te, 33 de ellos en la UCI; y 235 en la pro­vin­cia de Valen­cia, 31 de ellos en UCI.

Por otro lado, se han regis­tra­do 8 falle­ci­mien­tos por coro­na­vi­rus des­de la últi­ma actua­li­za­ción, por lo que el total de defun­cio­nes es de 1.617 per­so­nas: 240 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 562 en la de Ali­can­te y 815 en la de Valen­cia.

El núme­ro total de prue­bas lle­va­das a cabo para la detec­ción del coro­na­vi­rus ascien­de a 1.057.457, de las que 908.115 han sido a tra­vés de PCR y 149.342 median­te test rápi­do.

Actualización de la situación en residencias

En la actua­li­dad hay algún caso posi­ti­vo en 44 resi­den­cias de mayo­res (1 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 14 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 29 en la pro­vin­cia de Valen­cia), 8 cen­tros de per­so­nas con diver­si­dad fun­cio­nal (0 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 2 en la de Ali­can­te y 6 en la de Valen­cia) y 3 cen­tros de meno­res (0 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 1 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 2 en la pro­vin­cia de Valen­cia).

- Resi­den­tes nue­vos posi­ti­vos: 0

- Tra­ba­ja­do­res nue­vos posi­ti­vos: 2

- Resi­den­tes falle­ci­dos: 0

Actual­men­te, se encuen­tran bajo vigi­lan­cia acti­va de con­trol sani­ta­rio 7 resi­den­cias en la Comu­ni­tat Valen­cia­na: 0 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 2 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 5 en la pro­vin­cia de Valen­cia.

Actualización brotes de coronavirus

Nue­vos bro­tes:

· Valen­cia: 4 casos. Ori­gen social

· Valen­cia: 3 casos. Ori­gen social

· Ali­can­te: 6 casos. Ori­gen labo­ral

· Car­let: 3 casos. Ori­gen social

· Pater­na: 4 casos. Ori­gen social

· Roca­fort: 3 casos. Ori­gen social

· Elche: 3 casos. Ori­gen ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Xàti­va: 5 casos. Ori­gen labo­ral

· Gata de Gor­gos: 4 casos. Ori­gen social

· Cas­te­llón de La Pla­na: 3 casos. Ori­gen social

· Engue­ra: 5 casos. Ori­gen Social

· Cas­te­llón de La Pla­na: 5 casos. Ori­gen labo­ral

· Moi­xent: 4 casos. Ori­gen social

· Oro­pe­sa del Mar: 4 casos. Ori­gen social

· Cas­te­llón de La Pla­na: 5 casos. Ori­gen social

· Valen­cia: 5 casos. Ori­gen social

· Pater­na: 3 casos. Ori­gen ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Cas­te­llón de La Pla­na: 5 casos. Ori­gen social

· Geno­vés: 5 casos. Ori­gen social

· Beni­car­ló: 3 casos. Ori­gen social

· Cas­te­llón de La Pla­na: 4 casos. Ori­gen social

· Bur­jas­sot: 3 casos. Ori­gen labo­ral

· Valen­cia: 3 casos. Ori­gen ámbi­to edu­ca­ti­vo

· Beni­dorm: 8 casos. Ori­gen social

· Vila­llon­ga: 6 casos. Ori­gen social

· Onda: 6 casos. Ori­gen labo­ral

· Quart de Poblet: 3 casos. Ori­gen labo­ral

· Ibi: 3 casos. Ori­gen social

· Cas­te­llón de la Pla­na: 4 casos. Ori­gen social

· Cas­te­llón de la Pla­na: 3 casos. Ori­gen social

· Albo­raia: 4 casos. Ori­gen social

· Cas­te­llón de la Pla­na: 16 casos. Ori­gen labo­ral

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia