La Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca dic­tó en la tar­de del mar­tes, día 1 de sep­tiem­bre, una reso­lu­ción que atien­de a las pre­ci­sio­nes que requie­re el juz­ga­do de lo con­ten­cio­so admi­nis­tra­ti­vo núme­ro 3 de Valèn­cia, con rela­ción a las medi­das adi­cio­na­les acor­da­das para el muni­ci­pio de Beni­gà­nim, como con­se­cuen­cia de la situa­ción de cri­sis sani­ta­ria oca­sio­na­da por la COVID-19 que vive en la actua­li­dad y que supo­nen su con­fi­na­mien­to, con cor­te de carre­te­ras inclui­do.

El ayuntamiento de Benigànim pide perdón por no avisar del corte de carreteras

Unas medi­das, como el cor­te de carre­te­ras, que pilla­ron des­pre­ve­ni­dos en la maña­na del mar­tes a muchos veci­nos, los cua­les expre­sa­ron sus crí­ti­cas a tra­vés de las redes socia­les.

De hecho, el pro­pio con­sis­to­rio man­dó un comu­ni­ca­do en el que pedía “dis­cul­pas” por las moles­tias que oca­sio­nó la fal­ta de infor­ma­ción, en rela­ción a estos cor­tes. Y aña­día que “esta actua­ción se pro­du­jo de madru­ga­da por los ope­ra­rios corres­pon­dien­tes. Eso impi­dió que el ayun­ta­mien­to fue­ra infor­ma­do y pudie­ra tras­la­dar a la ciu­da­da­nía la infor­ma­ción per­ti­nen­te en el pla­zo y for­ma ade­cua­dos”.

El cor­te de carre­te­ras se pro­du­jo, sin pre­vio avi­so, la noche del lunes al mar­tes.

Por otra par­te, en la maña­na de este miér­co­les, día 2 de sep­tiem­bre, des­de el ayun­ta­mien­to de Beni­gà­nim se infor­ma­ba al pue­blo en gene­ral, “que hoy, a par­tir de las 11.30 h, se pro­ce­de­rá por par­te de la bri­ga­da fores­tal, a la desin­fec­ción de las calles del pue­blo con agua y lejía. Roga­mos que cie­rren puer­tas y ven­ta­nas, y la máxi­ma cola­bo­ra­ción de los veci­nos y veci­nas para faci­li­tar la tarea a los ope­ra­rios.”

“Solidaridad y comprensión” y anuncio de posibles nuevos confinamientos

Mien­tras tan­to, el vice­al­cal­de de Beni­gà­nim, Cris­tó­bal Bar­ce­ló, pedía, en decla­ra­cio­nes a ValenciaCity.es, res­pon­sa­bi­li­dad y com­pren­sión a los veci­nos de su loca­li­dad y de otras cer­ca­nas y agre­ga­ba que «nos ha toca­do a noso­tros, pero esta situa­ción podría dar­se en cual­quier barrio o en cual­quier ciu­dad». Aun­que, de momen­to, esta es la úni­ca loca­li­dad valen­cia­na en la que se han toma­do este tipo de medi­das. No obs­tan­te, el pro­pio pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat Ximo Puig, ya ha avan­za­do que no des­car­ta nue­vos con­fi­na­mien­tos simi­la­res “para evi­tar al máxi­mo los con­ta­gios” de la covid-19″.

Una ima­gen de apo­yo a Beni­gà­nim que cir­cu­la por redes socia­les.

Un confinamiento perimetral

En la nue­va reso­lu­ción se pre­ci­sa que el con­fi­na­mien­to es peri­me­tral a la pobla­ción de Beni­gá­nim, per­mi­tién­do­se, en todo caso, la cir­cu­la­ción de per­so­nas resi­den­tes den­tro del muni­ci­pio; se esta­ble­ce has­ta un máxi­mo de 10 per­so­nas en reunio­nes de carác­ter social o fami­liar y los actos de cul­to se rea­li­za­rán has­ta un ter­cio de la capa­ci­dad de dichos luga­res, siem­pre res­pe­tan­do las nor­mas de segu­ri­dad de uso de la mas­ca­ri­lla y dis­tan­cia­mien­to social.

Tra­ba­ja­do­res del cen­tro de salud de Beni­gà­nim.

La con­se­lle­ra, Ana Bar­ce­ló, seña­la­ba que “es impor­tan­te que se adop­te esta medi­da en el muni­ci­pio para, por un lado, evi­tar la pro­pa­ga­ción del virus y, por otro lado, sal­va­guar­dar y pro­te­ger la salud de todos los veci­nos y veci­nas”.

La reso­lu­ción entra­rá en vigor a par­tir de su publi­ca­ción con fecha de este mar­tes, día 1 de sep­tiem­bre de 2020. De la mis­ma se dará tras­la­do tam­bién a la Abo­ga­cía Gene­ral de la Gene­ra­li­tat en orden a soli­ci­tar la rati­fi­ca­ción judi­cial por la Juris­dic­ción Con­ten­cio­so Admi­nis­tra­ti­va.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia