Phar­ma­cist hol­ding medi­ci­ne box and cap­su­le pack in phar­macy drugs­to­re.

La Con­se­lle­ria con­se­lle­ra de Sani­tat Uni­ver­sal i Salut Públi­ca ha adop­ta­do nue­vas medi­das espe­cia­les a tra­vés de la Direc­ción Gene­ral de Far­ma­cia y de la Direc­ción Gene­ral de Asis­ten­cia Sani­ta­ria que ya están en vigor.

Entre las medi­das se encuen­tra pro­mo­ver la modi­fi­ca­ción y pres­crip­ción de tra­ta­mien­tos median­te las citas tele­fó­ni­cas y las citas sin pre­sen­cia del pacien­te, 3specialmente para pacien­tes cró­ni­cos. Ade­más, se dis­pen­sa­rá la can­ti­dad máxi­ma posi­ble de medi­ca­men­tos y pro­duc­tos sani­ta­rios en las Uni­da­des de Aten­ción Far­ma­céu­ti­ca a pacien­tes exter­nos y en Cen­tros Sani­ta­rios, siem­pre de acuer­do con las carac­te­rís­ti­cas del pacien­te y del medi­ca­men­to. Están des­ti­na­das a pacien­tes que pre­sen­tan mayor ries­go de con­ta­gio y pacien­tes con situa­cio­nes clí­ni­cas que acon­se­jen evi­tar la asis­ten­cia a un cen­tro hos­pi­ta­la­rio. Por supues­to, se hará siem­pre de acuer­do con las carac­te­rís­ti­cas del pacien­te y del medi­ca­men­to.

Por otro lado, se habi­li­ta a los ser­vi­cios de Far­ma­cia para que dis­pon­gan de las ins­ta­la­cio­nes y equi­pa­mien­to ade­cua­dos, para la ela­bo­ra­ción de lotes de geles
hidro­al­cohó­li­cos des­ti­na­dos a per­so­nal sani­ta­rio y se reser­van las for­mu­la­cio­nes comer­cia­les, env asa­das con dosi­fi­ca­do­res, para los pacien­tes, pro­fe­sio­na­les y usua­rios de espa­cios don­de se da un mayor flu­jo de per­so­nas.

Por su par­te, des­de la Direc­ción Gene­ral de Asis­ten­cia Sani­ta­ria se han adop­ta­do medi­das espe­cia­les des­ti­na­das a los depar­ta­men­tos d e salud , prohi­bien­do las visi­tas en tér­mi­nos gene­ra­les y s o lo si es nece­sa­rio, per­mi­tien­do la pre­sen­cia de un úni­co acom­pa­ñan­te como cui­da­dor de pacien­tes ingre­sa­dos en hos­pi­ta­les para pacien­tes cró­ni­cos ( HACLES )), y meno­res o pacien­tes depen­dien­tes en el r esto de los dis­po­si­ti­vos sani­ta­rios.

En todo caso, cual­quier per­so­na que pre­sen­te sín­to­mas debe abs­te­ner­se de acom­pa­ñar a un pacien­te y s e debe sus­pen­der la acti­vi­dad del volun­ta­ria­do y las
visi­tas de los in for­ma­do­res téc­ni­cos sani­ta­rios. Ade­más, el hora­rio de visi­tas en
UCI se res­trin­ge a media hora dos veces al día, tam­bién limi­ta­da a un úni­co
acom­pa­ñan­te y debe can­ce­lar­se cual­quier acti­vi­dad gru­pal o comu­ni­ta­ria de
pro moción o pre­ven­ción de la salud, aun­que se ase­gu­ra­rá el ser­vi­cio de
res­tau­ra­ción para los pro­fe­sio­na­les. Ade­más , podrán ser sus­pen­di­das o retra­sa­das las acti­vi­da­des qui­rúr­gi­cas pro­gra­ma­das, excep­to la urgen­te y onco­ló­gi­ca, según las nece­si­da­des de los cen­tros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia