Este innovador proyecto fusiona historia, arte y tecnología de vanguardia, posicionando a San Nicolás como referente cultural y turístico en la ciudad.
La emblemática iglesia de San Nicolás de Valencia da un paso más en la divulgación de su patrimonio con la presentación de “La Luz de San Nicolás”, una experiencia inmersiva permanente que abrirá sus puertas al público el próximo 1 de julio.
«La Luz de San Nicolás» se convierte en la primera instalación de estas características en Valencia, integrando recursos como videomapping, juegos de luces y elementos interactivos táctiles. Los visitantes podrán sumergirse en un recorrido sensorial que reinterpreta la riqueza artística y espiritual del templo, conocido popularmente como «la Capilla Sixtina Valenciana» por sus impresionantes frescos y su decoración barroca.
La iniciativa, desarrollada por Global Menta y Mediapro Exhibitions, ha implicado la colaboración de más de 50 profesionales de 28 especialidades distintas durante nueve meses de intenso trabajo. El resultado es una experiencia que combina ingeniería, creatividad digital y la tecnología museística más avanzada, con el objetivo de acercar el patrimonio a públicos de todas las edades y procedencias.
El recorrido inmersivo se articula en tres grandes propuestas: un espectacular videomapping que realza la belleza de la bóveda y los frescos; tótems interactivos que permiten explorar la historia de la parroquia a través de animaciones y música original; y una “vidriera de luz” que invita a la contemplación, inspirada en los símbolos de San Nicolás.
La apuesta por la innovación y la sostenibilidad cultural se refleja en los impresionantes datos técnicos de la instalación: 83 equipos tecnológicos, 14 proyectores sincronizados, más de 640 horas de instalación nocturna y más de 3,8 billones de píxeles renderizados, entre otros hitos.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia