[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Del 18 al 28 de noviembre, la formación La SubTerránea estrena en Sala Russafa su nuevo espectáculo, desarrollado gracias al programa Graners de Creació, que llega a la cartelera dentro del XI “Cicle de Companyies Valencianes” del teatro de Ruzafa.

En un mun­do don­de cada vez coge más fuer­za el dis­cur­so de la auto­su­fi­cien­cia, la inde­pen­den­cia y el indi­vi­dua­lis­mo como camino del éxi­to, dos actri­ces y crea­do­ras valen­cia­nas deci­die­ron tum­bar­lo a base de abra­zos, de huma­ni­dad. Es el ger­men de Fer-te el sopar i altres delí­cies, una pie­za sur­gi­da del pro­gra­ma “Gra­ners de Crea­ció” y que lle­ga a la car­te­le­ra den­tro del XI ‘Cicle de Com­pan­yies Valen­cia­nes’ de Sala Rus­sa­fa.

 

Del 18 al 28 de noviem­bre el cen­tro cul­tu­ral aco­ge el estreno abso­lu­to de esta tra­gi­co­me­dia de La Sub­Te­rrá­nea, for­ma­ción fun­da­da por Ester Medrano y Lucía Sáez, que en 2020 fue nomi­na­da por segun­da vez a los Pre­mios Max, esta vez como auto­ría reve­la­ción por el mon­ta­je fami­liar Fede­ri­co.

Ambas crea­do­ras e intér­pre­tes están vin­cu­la­das a Sala Rus­sa­fa, de cuya línea docen­te for­ma­ron par­te como alum­nas y en cuyo esce­na­rio han actua­do den­tro del elen­co de algu­nos espec­tácu­los. Sin embar­go, es la pri­me­ra vez que pre­sen­tan en este tea­tro una obra pro­pia, tan pro­pia que nace de las inquie­tu­des que las dos desa­rro­lla­ron tras ser madres.

 

Des­pués de dar a luz, empe­za­mos a pen­sar mucho sobre los cui­da­dos. Pero no solo des­de el pun­to de la mater­ni­dad. En reali­dad, los bebés, las per­so­nas adul­tas, los ancia­nos, los jóve­nes, todos nos nece­si­ta­mos unos a otros”, expli­ca Sáez, para quien la deci­sión de dedi­car tiem­po a uno mis­mo o a otras per­so­nas se ha con­ver­ti­do en algo revo­lu­cio­na­rio.

“En esta socie­dad, pare­ce que los momen­tos que inver­ti­mos en parar, refle­xio­nar u obser­var es tiem­po per­di­do, cuan­do resul­ta fun­da­men­tal en el cui­da­do pro­pio y de los demás”, comen­tan des­de la com­pa­ñía.

Fer-te el sopar i altres delí­cies ha ido con­for­mán­do­se con una inves­ti­ga­ción pre­via don­de las auto­ras se han docu­men­ta­do sobre los cui­da­dos con libros de socio­lo­gía, filo­so­fía y poe­sía, pero tam­bién entre­vis­tas don­de han vis­to tan­to el lado de quien los reci­be como de quien los pro­cu­ra.

“Que­ría­mos pun­tos de vis­ta muy dis­tin­tos, así que habla­mos con la res­pon­sa­ble de un pro­yec­to de pisos com­par­ti­dos para jubi­la­dos, por ejem­plo. Pero tam­bién con dos aso­cia­cio­nes, una que tra­ba­ja­ba para el acom­pa­ña­mien­to sexual de per­so­nas depen­dien­tes y otra que se dedi­ca­ba a cui­dar de los cui­da­do­res, temas que sue­len olvi­dar­se, al pun­to de que, des­de que nos entre­vis­ta­mos con ellas, las dos han teni­do que cerrar por fal­ta de apo­yo ins­ti­tu­cio­nal”, seña­la Sáez.

FER-TE EL SOPAR I ALTRES DELÍCIES  ESTRENO ABSOLUTO, PROGRAMA “GRANERS DE CREACIÓ
Crea­ción: Ester Medrano y Lucía Sáez
Direc­ción: Paco Zar­zo­so y La Sub­Te­rrá­nea
Pro­du­ce: La Sub­Te­rrá­nea (Valèn­cia)
Intér­pre­tes: Ester Medrano y Lucía Sáez
Sinop­sis: La nece­si­dad y el valor de los cui­da­dos pasa al pri­mer plano en esta pie­za que recrea situa­cio­nes y per­so­na­jes reales, basa­dos en una inves­ti­ga­ción escé­ni­ca. Pasan­do del dra­ma al humor, apo­yán­do­se en el absur­do, con un tono humano y diver­ti­do, se suce­den esce­nas don­de se refle­xio­na sobre la ten­sión entre un mun­do que pre­mia cada vez más el indi­vi­dua­lis­mo y nues­tra natu­ra­le­za social como indi­vi­duos.
Sesio­nes: Del 18 al 28 de sep­tiem­bre a las 19 h.
Entra­das: Entra­da nor­mal, 14 euros. 12€ ven­ta anti­ci­pa­da en la web del tea­tro, car­net de jubi­la­do o estu­dian­te y resi­den­tes en Ruza­fa. Des­cuen­tos espe­cia­les para pro­fe­sio­na­les y estu­dian­tes de Artes Escé­ni­cas. 10€ para gru­pos (10 per­so­nas, míni­mo). Ofer­tas espe­cia­les en www.salarussafa.es

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia