Los hos­te­le­ros del barrio valen­ciano de Ruza­fa han pues­to en mar­cha una expe­rien­cia pio­ne­ra en sos­te­ni­bi­li­dad urba­na, con la inau­gu­ra­ción de una nue­va moda­li­dad de terra­zas cons­cien­tes con el entorno y los veci­nos.

 

 

Duran­te la pre­sen­ta­ción ofi­cial, Amor López, pre­si­den­ta de la Aso­cia­ción por una Hos­te­le­ría Res­pon­sa­ble en Rus­sa­fa (Al Balan­sí) y de la Coor­di­na­do­ra de los Barrios de Valen­cia, seña­ló que este pilo­to supo­ne un pun­to de infle­xión en la ciu­dad. «Rus­sa­fa ha sido en la últi­ma déca­da un refe­ren­te de trans­for­ma­ción urba­na, turís­ti­ca, social y cul­tu­ral, pero tam­bién en con­vi­ven­cia. Aho­ra, damos un paso más con un mode­lo que bus­ca com­pa­ti­bi­li­zar la acti­vi­dad hos­te­le­ra con el bien­es­tar veci­nal y el cui­da­do del entorno», afir­mó.

El pro­yec­to, que comen­za­rá sien­do una prue­ba pilo­to duran­te cua­tro meses en la calle Cura Feme­nía, aspi­ra a ser­vir de mode­lo para el res­to de la ciu­dad e, inclu­so, para otros des­ti­nos turís­ti­cos en Espa­ña. Según López, «las eco­te­rra­zas demues­tran que se pue­den hacer las cosas de otro modo, inte­gran­do cri­te­rios de sos­te­ni­bi­li­dad y bus­can­do solu­cio­nes reales para redu­cir la con­ta­mi­na­ción acús­ti­ca».

La ini­cia­ti­va, fru­to de la cola­bo­ra­ción entre hos­te­le­ros, colec­ti­vos ciu­da­da­nos y el Ayun­ta­mien­to, suma esfuer­zos para hacer de Rus­sa­fa «un ejem­plo de que la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca y la con­vi­ven­cia pue­den ir de la mano». Entre las accio­nes pre­vias des­ta­can cam­pa­ñas de con­cien­cia­ción sobre el impac­to de las des­pe­di­das, la fir­ma de un códi­go éti­co de bue­nas prác­ti­cas y la pre­sen­cia de per­so­nal para ges­tio­nar colas en loca­les de ocio, siem­pre en cola­bo­ra­ción con enti­da­des como Con­vi­vir Rus­sa­fa.

Amor López agra­de­ció espe­cial­men­te la impli­ca­ción de la con­ce­ja­la de Turis­mo, Pau­la Llo­bet, y del con­ce­jal de Mejo­ra Cli­má­ti­ca, Car­los Mun­di­na, por su apo­yo a un pro­yec­to «naci­do des­de el sec­tor y el diá­lo­go, y que aspi­ra a ser un ejem­plo de ciu­dad sos­te­ni­ble».

Asi­mis­mo, lan­zó un men­sa­je a la ciu­da­da­nía: «La hos­te­le­ría enri­que­ce los barrios tan­to a nivel eco­nó­mi­co como social, pero tam­bién tene­mos la res­pon­sa­bi­li­dad de cui­dar­los. Este pro­yec­to demues­tra que Valen­cia apues­ta por el pro­gre­so des­de el res­pe­to y el com­pro­mi­so con su gen­te».

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia