El certamen apuesta por el teatro, la danza, el circo, los proyectos interdisciplinares y, sobre todo, por acercar las artes escénicas a públicos de todas las edades.
Valencia vuelve a convertirse en un gran escenario gracias a la XV edición de Russafa Escènica – Festival de Tardor, que del 17 al 28 de septiembre desplegará una amplia programación en más de una treintena de espacios repartidos por todos los barrios.
Durante dos semanas, la creatividad emergente y artistas consolidados compartirán protagonismo en salas convencionales y en lugares poco habituales para el arte, como inmobiliarias, galerías o tiendas, permitiendo al espectador descubrir las artes escénicas en formatos próximos y con aforos reducidos. El itinerario cultural se extiende de norte a sur y de este a oeste de la ciudad, con propuestas que combinan emoción, humor, memoria y compromiso social.
La programación de espectáculos de mayor duración, de al menos una hora, se despliega en espacios emblemáticos. En Benimaclet, el Teatro Círculo acoge el estreno en la Comunitat Valenciana de “Flamenco Futuro” (26 y 27 de septiembre), creación del bailarín extremeño Álvaro Murillo que fusiona tradición y tecnología. En el Pla del Real, la Sala Matilde Salvador presenta “Corps Seul” (23 de septiembre), pieza galardonada de Christine Cloux que reivindica la presencia de la mujer madura en la danza. Además, el Palau de la Música ofrece el concierto “Grandes piezas del género operístico” (24 de septiembre) de la Orquesta Sinfónica de Russafa.
El barrio del Cabanyal se suma con el Teatre El Musical, que estrena en primicia Lola (26 de septiembre), un proyecto sobre las infancias trans con intérpretes vinculados al movimiento LGTBIQ+. La Mutant también presenta Un paso adelante (19 de septiembre), espectáculo dirigido por Mar García y Javi Soler con jóvenes bailarines valencianos.
En el sur de València, La Rambleta propone la poesía escénica de Elsa Moreno con Prácticas para inmanecer (19 de septiembre). En el centro, el Centre del Carme Cultura Contemporània acoge la comedia musical sobre salud mental La Antesala (27 y 28 de septiembre), mientras que La Beneficencia estrena en la ciudad la pieza familiar de Zum Zum Teatre La gallina de los huevos de oro (26 de septiembre).
El barrio de Russafa, origen del festival, mantiene su papel central con la Sala Russafa, que estrena la comedia social Canviarem bolquers segons el BOE (18 al 21 de septiembre) de Contrahecho Producciones. Muy cerca, el Sporting Club Russafa presenta Pareja abierta (18 al 21 de septiembre), versión renovada de la obra de Dario Fo y Franca Rame, dirigida por Isabel Martí e interpretada por Marta Chiner y Rafa Alarcón.
La Nau 3 Ribes del Parc Central se convierte en otro de los focos destacados al estrenar la pieza de circo francés “Le poids des nuages” (17 de septiembre), la propuesta juvenil “El universo de las primeras veces” (18 al 20 de septiembre) de Nokaut Teatro y la producción balear L’ànima del violí (24 de septiembre), dirigida a público familiar.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia