Bajo el lema «Doble sal­to mor­tal hacia atrás», el cer­ta­men se cele­bra­rá del 17 al 28 de sep­tiem­bre y, ade­más de sus espec­tácu­los de tea­tro, dan­za y cir­co, pro­po­ne un con­jun­to de acti­vi­da­des para­le­las que com­bi­nan pen­sa­mien­to, for­ma­ción, pro­fe­sio­na­li­za­ción y con­tac­to direc­to con el públi­co.

Una de las citas más des­ta­ca­das será ‘Rus­sa­fa Escè­ni­ca a deba­te’ , pro­gra­ma­da para el sába­do 20 de sep­tiem­bre en Sala Rus­sa­fa. Con la cola­bo­ra­ción de aso­cia­cio­nes pro­fe­sio­na­les como AVEET, AVETID, AAPV, APDCV y ADVAEM, el encuen­tro se plan­tea como un espa­cio de aná­li­sis sobre el impac­to del fes­ti­val en la esce­na valen­cia­na, sus retos de futu­ro y fór­mu­las de mejo­ra para artis­tas y espec­ta­do­res.

El 25 de sep­tiem­bre lle­ga­rá otra pro­pues­ta de refle­xión: la mesa de tra­ba­jo ‘Hacia una guía de bue­nas prác­ti­cas en la con­tra­ta­ción de espec­tácu­los de artes escé­ni­cas’ , coor­di­na­da por Comi­té Escé­ni­cas en el Cen­tro Muni­ci­pal de Juven­tud de Rus­sa­fa. Aquí se com­par­ti­rán expe­rien­cias con el obje­ti­vo de crear un mar­co de refe­ren­cia común para el sec­tor.

El apar­ta­do for­ma­ti­vo con­ta­rá con dos cur­sos impar­ti­dos por refe­ren­tes de las artes escé­ni­cas. La actriz y direc­to­ra Rebe­ca Valls diri­gi­rá del 15 al 17 de sep­tiem­bre el taller de inter­pre­ta­ción De la pala­bra a la acción , mien­tras que el dra­ma­tur­go y direc­tor Xavi Pucha­des lide­ra­rá los días 22 y 23 la pro­pues­ta Las pala­bras que ven­drán .

El vier­nes 19 de sep­tiem­bre, en La Mutant, se cele­bra­rá ‘¿Hace­mos una pirue­ta con sal­to mor­tal jun­tas?’ , un encuen­tro en for­ma­to speed dating en el que 20 com­pa­ñías ten­drán oca­sión de pre­sen­tar su tra­ba­jo a sie­te pro­gra­ma­do­res, tan­to nacio­na­les como auto­nó­mi­cos. Una opor­tu­ni­dad cla­ve para dina­mi­zar con­tra­ta­cio­nes y abrir nue­vas vías de pro­fe­sio­na­li­za­ción.

En esta línea, el fes­ti­val aco­ge­rá tam­bién ‘Un café con… Juan Manuel Arti­got’ , don­de el ges­tor cul­tu­ral com­par­ti­rá su expe­rien­cia de pro­gra­ma­ción en espa­cios de refe­ren­cia como La Ram­ble­ta o el Tea­tro El Musi­cal.

Ade­más, el XIV Pre­mio Fun­da­ció SGAE – Rus­sa­fa Escè­ni­ca reco­no­ce­rá la mejor pie­za bre­ve estre­na­da den­tro del ciclo Vive­ros . El galar­dón, dota­do con 1.000 euros y el acom­pa­ña­mien­to crea­ti­vo de Xavi Pucha­des, per­mi­ti­rá al pro­yec­to gana­dor evo­lu­cio­nar hacia un for­ma­to de mayor dura­ción.

El pro­gra­ma para­le­lo se com­ple­ta con pro­pues­tas diri­gi­das a la ciu­da­da­nía. La Jun­ta Muni­ci­pal de Rus­sa­fa aco­ge­rá del 16 al 19 de sep­tiem­bre la expo­si­ción foto­grá­fi­ca Quin­ce años de Rus­sa­fa Escè­ni­ca en imá­ge­nes , una retros­pec­ti­va que reco­rre la tra­yec­to­ria del fes­ti­val.

El pre­gón de aper­tu­ra ten­drá lugar el 17 de sep­tiem­bre , a car­go de la intér­pre­te queer Liz Dust , en la Nave Ribes 3. Y el 28 de sep­tiem­bre , fren­te a este mis­mo espa­cio cul­tu­ral en el Parc Cen­tral, se cele­bra­rá la gran fies­ta de clau­su­ra con sesión musi­cal del DJ Mad­nel , ade­más del anun­cio de la pie­za gana­do­ra del pre­mio de dra­ma­tur­gia de este año.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia