Bajo el lema «Doble salto mortal hacia atrás», el certamen se celebrará del 17 al 28 de septiembre y, además de sus espectáculos de teatro, danza y circo, propone un conjunto de actividades paralelas que combinan pensamiento, formación, profesionalización y contacto directo con el público.
Una de las citas más destacadas será ‘Russafa Escènica a debate’ , programada para el sábado 20 de septiembre en Sala Russafa. Con la colaboración de asociaciones profesionales como AVEET, AVETID, AAPV, APDCV y ADVAEM, el encuentro se plantea como un espacio de análisis sobre el impacto del festival en la escena valenciana, sus retos de futuro y fórmulas de mejora para artistas y espectadores.
El 25 de septiembre llegará otra propuesta de reflexión: la mesa de trabajo ‘Hacia una guía de buenas prácticas en la contratación de espectáculos de artes escénicas’ , coordinada por Comité Escénicas en el Centro Municipal de Juventud de Russafa. Aquí se compartirán experiencias con el objetivo de crear un marco de referencia común para el sector.
El apartado formativo contará con dos cursos impartidos por referentes de las artes escénicas. La actriz y directora Rebeca Valls dirigirá del 15 al 17 de septiembre el taller de interpretación De la palabra a la acción , mientras que el dramaturgo y director Xavi Puchades liderará los días 22 y 23 la propuesta Las palabras que vendrán .
El viernes 19 de septiembre, en La Mutant, se celebrará ‘¿Hacemos una pirueta con salto mortal juntas?’ , un encuentro en formato speed dating en el que 20 compañías tendrán ocasión de presentar su trabajo a siete programadores, tanto nacionales como autonómicos. Una oportunidad clave para dinamizar contrataciones y abrir nuevas vías de profesionalización.
En esta línea, el festival acogerá también ‘Un café con… Juan Manuel Artigot’ , donde el gestor cultural compartirá su experiencia de programación en espacios de referencia como La Rambleta o el Teatro El Musical.
Además, el XIV Premio Fundació SGAE – Russafa Escènica reconocerá la mejor pieza breve estrenada dentro del ciclo Viveros . El galardón, dotado con 1.000 euros y el acompañamiento creativo de Xavi Puchades, permitirá al proyecto ganador evolucionar hacia un formato de mayor duración.
El programa paralelo se completa con propuestas dirigidas a la ciudadanía. La Junta Municipal de Russafa acogerá del 16 al 19 de septiembre la exposición fotográfica Quince años de Russafa Escènica en imágenes , una retrospectiva que recorre la trayectoria del festival.
El pregón de apertura tendrá lugar el 17 de septiembre , a cargo de la intérprete queer Liz Dust , en la Nave Ribes 3. Y el 28 de septiembre , frente a este mismo espacio cultural en el Parc Central, se celebrará la gran fiesta de clausura con sesión musical del DJ Madnel , además del anuncio de la pieza ganadora del premio de dramaturgia de este año.