La prueba fue grabada durante la celebración de las Fallas 2022 y en ella los concursantes deben reproducir un menú del chef valenciano Vicente Patiño.

Esta acción forma parte del plan de marketing y promoción del destino Comunitat Valenciana que pretende visibilizar la fortaleza de la Comunitat en el ámbito enogastronómico.

Radio Tele­vi­sión Espa­ño­la emi­te el pró­xi­mo lunes 16 de mayo el pro­gra­ma de “Mas­ter­Chef” roda­do en Valen­cia con la cola­bo­ra­ción de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, duran­te la cele­bra­ción de las Fallas de 2022.

Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na ha cola­bo­ra­do en la orga­ni­za­ción de la prue­ba, cele­bra­da en el cen­tro his­tó­ri­co de Valen­cia, para refor­zar la pues­ta en valor de la gas­tro­no­mía de la Comu­ni­tat Valen­cia­na como un pro­duc­to expe­rien­cial que apor­ta valor.

Esta acción for­ma par­te del plan de mar­ke­ting y pro­mo­ción del des­tino Comu­ni­tat Valen­cia­na, ges­tio­na­do por la agen­cia de medios Zenithbr, que a tra­vés de la mar­ca L’Ex­qui­sit Medi­te­rra­ni pre­ten­de visi­bi­li­zar la for­ta­le­za de la Comu­ni­tat en el ámbi­to enogas­tro­nó­mi­co.

Un menú de Vicente Patiño

 

Vicente Patiño

Vicen­te Pati­ño

Duran­te la prue­ba por equi­pos, los aspi­ran­tes repro­du­cen el menú dise­ña­do por el chef valen­ciano Vicen­te Pati­ño, chef de los res­tau­ran­tes Sai­ti y Sucar, reco­no­ci­do con dos soles Rep­sol, que pos­te­rior­men­te sabo­rean 80 repre­sen­tan­tes del ámbi­to falle­ro, así como de las prin­ci­pa­les ins­ti­tu­cio­nes de la Comu­ni­tat.

Ade­más, para esta cele­bra­ción tan espe­cial, el talent show de coci­na tam­bién cuen­ta con su pro­pia falla, que será que­ma­da fren­te a las Torres de Serra­nos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia