El canal “Habla con tu alcal­de” ha reci­bi­do este año 4.214 peti­cio­nes, recla­ma­cio­nes, que­jas y feli­ci­ta­cio­nes de los veci­nos y veci­nas de Valen­cia. Más de la mitad de las comu­ni­ca­cio­nes rea­li­za­das son para for­mu­lar peti­cio­nes. Ciu­tat Vella, Qua­tre Carre­res y Poblats Marí­tims son, por este orden, los tres dis­tri­tos que más han uti­li­za­do este canal.

De las 4.214 comu­ni­ca­cio­nes, el 54’86 han sido peti­cio­nes, el 34’43% son que­jas, el 5’89% son suge­ren­cias, el 1’66% son soli­ci­tu­des de entre­vis­ta y el 0’78% feli­ci­ta­cio­nes. La mayo­ría de las peti­cio­nes se han hecho por correo elec­tró­ni­co a la direc­ción parlaambjoanribo@valencia.es o median­te el for­mu­la­rio que se pue­de des­car­gar des­de la pági­na web muni­ci­pal mien­tras que el res­to han lle­ga­do por telé­fono, regis­tro gene­ral o visi­ta pre­sen­cial, entre otras.

Más peticiones de mujeres

2.269 de las peti­cio­nes las han hecho muje­res, 1871 son hom­bres y el res­to, per­so­nas jurí­di­cas como colec­ti­vos, enti­da­des o aso­cia­cio­nes. 1 de cada 10 envíos a este canal lle­gan des­de el dis­tri­to de Ciu­tat Vella, que es el más acti­vo con un 10’75% de las comu­ni­ca­cio­nes. Le sigue Qua­tre Carre­res, con el 9’65%, y Poblats Marí­tims, con el 8’44%. Por el con­tra­rio, l’Olivereta, Patraix y Jesús son los dis­tri­tos que se diri­gen al alcal­de en menor pro­por­ción.

Joan Ribó ha reci­bi­do este año 70 peti­cio­nes de entre­vis­ta de las cua­les se  han tra­mi­ta­do 56. Así, Ribó ha reci­bi­do a 3 colec­ti­vos y ha envia­do 9 car­tas mien­tras que la uni­dad admi­nis­tra­ti­va ha con­tes­ta­do otras 44. El res­to de las peti­cio­nes toda­vía se encuen­tran en trá­mi­te.

Un año difícil para las entrevistas con los vecinos y vecinas

El alcal­de, Joan Ribó, ha des­ta­ca­do que “2020 ha sido un año difí­cil en el cual las entre­vis­tas se han vis­to muy limi­ta­das, como es evi­den­te, por la situa­ción de pan­de­mia que vivi­mos y la res­tric­ción de las reunio­nes. Por des­gra­cia, esto ha redu­ci­do muchí­si­mo los encuen­tros con los veci­nos y veci­nas”.

Ribó cree que el canal “es un medio de comu­ni­ca­ción que tie­ne el alcal­de y la ciu­da­da­nía y un sis­te­ma de trans­pa­ren­cia del Ayun­ta­mien­to con todo el vecin­da­rio”. El alcal­de ha recor­da­do que “des­de que se estre­nó, en 2015, está ofre­cien­do un ser­vi­cio impor­tan­te a la ciu­da­da­nía que quie­re o pien­sa diri­gir­se a la alcal­día”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia