El keniata Kibiwott Kandie consigue el récord del mundo de Medio Maratón en Valencia con un tiempo de 57.32 tras un gran esprint con Jakob Kiplimo. Chebet gana el Maratón Valencia Elite Edition con 2h03:00 y mete a València en el Top 3 del mundo.
Valencia ha vuelto ha hacer historia y ha visto como sobre sus calles se batía otro récord del mundo de atletismo, que se suma a los dos logrados en octubre en 10.000 y 5.000 metros. En este caso, la gloria se logró alcanzar en el medio maratón masculino.
La increíble marca de 57.32 del keniata Kibiwott Kandie en el medio maratón de Valencia mejora todos los pronósticos preestablecidos. Por si fuera poco, hasta tres hombres más, Jacob Kiplimo (57:37), Rhonex Kipruto (57:49) y Alexander Mutiso (57:59), más rebajaron la plusmarca mundial anterior en esta elite edition en la que los atletas populares no han podido estar por las restricciones originadas por la Covid-19, pero que la organización quiso mantener, tanto en medio maratón como en maratón, en una decisión que, sin duda, fue acertada.
En mujeres, la ganadora fue la etíope Genzebe Dibaba, que rozaba el récord del mundo, pero se quedaba en 1:05:18. Seguida de Sheila Chepkirui con 1h05:39 y de la ganadora de 2019 Senbere Teferi con 1:05:51.

Segunda mejor marca española de la historia
Entre los españoles, el debutante Carlos Mayo ha conseguido la segunda mejor marca de la historia en medio maratón con un tiempo de 1h00:06, rebajando la conseguida por Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez (1h01:30) el año pasado en el Medio Maratón Valencia. En categoría femenina, la primera nacional ha sido la también debutante Mª José Pérez, del CA Serrano, ha sido la primera en cruzar en 1h12:57.
Mejor marca de la prueba masculina y femenina en el Maratón de Valencia
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP ha dado otro paso en su objetivo de seguir mejorando su posición mundial, convirtiéndose en el tercer maratón más rápido del mundo gracias a la marca del keniano Evans Chebet de 2h03:00. (por detrás de Berlín y Londres) y protagonizando una histórica jornada en Valencia Ciudad del Running.
Tres hombres más han corrido por debajo del récord de la prueba que estaba establecido en 2h03:51, completando un podio espectacular. Lauwrence Cherono (2h03:04) ha sido segundo, Birhanu Legese (2h03:16) tercero y Amos Kipruto (2h03:30). Además, han habido 30 atletas sub 2h10.
Peres Jepchirchir, ganadora en la categoría femenina

La gran jornada atlética no se ha quedado ahí porque en categoría femenina, la keniata Peres Jepchirchir ha batido el récord de la prueba con su 2h17:16; Ayad Lamdassem ha hecho lo propio con el récord de España con su 2:06:35. y 61 corredores han conseguido las mínimas olímpicas que venían buscando.
El podio femenino lo han completado Joyceline Jepkosgei (2h18:40) y Helalia Johannes (2h19:59).
Así, con el éxito de la celebración de su Elite Edition (en la que solo han corrido atletas profesionales), el Maratón Valencia se confirma como uno de los más grandes en el año más complicado para su organización debido a la pandemia de la Covid-19.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia