La presentación de su primer disco será este miércoles (19 h.), en la Sala García Navarro de la institución

Raúl Arias y Hila­rio Sego­via.

El vio­li­nis­ta Raúl Arias, pro­fe­sor de la Orques­ta de Valen­cia, y el pia­nis­ta Hila­rio Sego­via pre­sen­ta­rán este miér­co­les (19 h.), en la Sala Gar­cía Nava­rro del Palau de la Músi­ca, su pri­mer tra­ba­jo dis­co­grá­fi­co Diver­ti­men­tos emo­cio­na­les. El acto es de acce­so libre has­ta com­ple­tar afo­ro.

De esta mane­ra, el Dúo Arias-Sego­­via dará a cono­cer un álbum que con­tie­ne una cui­da­da selec­ción de obras de auto­res como Sara­sa­te, Chai­kovs­ki, Saint-Säens, Dvo­rak, Halff­ter, Rach­ma­ni­nov o Sibe­lius.

Asi­mis­mo, está pre­vis­ta la asis­ten­cia del titu­lar y artís­ti­co de la Orques­ta de Valen­cia, Ale­xan­der Lie­breich, y de los dos con­cer­ti­nos de la for­ma­ción sin­fó­ni­ca valen­cia­na, Enri­que Palo­ma­res y Ana­bel Gar­cía del Cas­ti­llo.

Res­pec­to al tra­ba­jo dis­co­grá­fi­co, Raúl Arias seña­ló que «es el resul­ta­do de unir, de com­ple­men­tar dos valo­res que, en oca­sio­nes, pare­cen estar des­co­nec­ta­dos den­tro del ámbi­to de la músi­ca clá­si­ca, el entre­te­ni­mien­to y las emo­cio­nes».

Por su par­te, Hila­rio Sego­via des­ta­có que «la selec­ción de las obras que con­tie­ne este tra­ba­jo dis­co­grá­fi­co ha ido diri­gi­da hacia la pro­yec­ción de las más varia­das emo­cio­nes en el públi­co, sin que esto sig­ni­fi­que renun­ciar al entre­te­ni­mien­to de la pro­pia expe­rien­cia artís­ti­ca».

Todo ello se mate­ria­li­za en una cui­da­da selec­ción de pie­zas de los com­po­si­to­res Sara­sa­te, Skoryk, Tchai­kovsky, Saint-Säens, Hubay, Kie­se­wet­ter, Dvo­rak, Halff­ter, Rach­ma­ni­nov, Sibe­lius y Dell’A­qua, que no deja­rá indi­fe­ren­te al oyen­te, gra­ba­das a media­dos del pasa­do mes de julio en la mis­ma sala del Palau de la Músi­ca en la que se rea­li­za­rá la pre­sen­ta­ción.

Trayectoria

El dúo Arias-Sego­­via, ini­ció su anda­du­ra en 2020, debu­tan­do en la pro­gra­ma­ción de músi­ca de cáma­ra que orga­ni­za el Palau de la Músi­ca de Valen­cia, par­ti­ci­pan­do en el ciclo que se rin­dió home­na­je a Lud­wig van Beetho­ven en el 250 ani­ver­sa­rio de su naci­mien­to.

Des­de ese momen­to ha actua­do en dife­ren­tes salas pres­ti­gio­sas, des­ta­can­do algu­nos mono­grá­fi­cos como el que ofre­cie­ron en el tea­tro del Ins­ti­tut Fra­nçais de Madrid, don­de inter­pre­ta­ron músi­ca de Cami­lle Saint-Säens. Recien­te­men­te han vuel­to a actuar en la pro­gra­ma­ción del Palau de la Músi­ca de Valen­cia, inter­pre­tan­do músi­ca del com­po­si­tor valen­ciano Fran­cis­co Coll.

Raúl Arias se for­mó con pro­fe­so­res de la talla de G. Cam­pos, J.Palomares, L. Pru­na­ru, A. Lysy, S.Prieto, A.Garcia, V.Huerta, V. Vas­si­lev, K. Sebast­yen y S.Kristic. Se tras­la­dó a EEUU para ampliar su for­ma­ción con Var­tan Manou­gian, en la uni­ver­si­dad de Madi­son (Wis­con­sin). Pre­mia­do en nume­ro­sos con­cur­sos de vio­lín y músi­ca de cáma­ra, ha rea­li­za­do reci­ta­les en Espa­ña, Fran­cia, Sui­za, Ita­lia, Hun­gría y EEUU, actuan­do como solis­ta bajo las batu­tas de G. Gimeno o G. Gar­cía, entre otros.

Por su par­te, Hila­rio Sego­via se gra­dúo en el Con­ser­va­to­rio Supe­rior de Valen­cia bajo la tute­la del pia­nis­ta Jesús Ángel Rodrí­guez. Pos­te­rior­men­te amplió su for­ma­ción con Eugen Ind­jic en la Uni­ver­si­dad Inter­na­cio­nal de Valen­cia. Ha actua­do de solis­ta y como músi­co de cáma­ra en salas como la Lviv Phi­lar­mo­nic Hall (Ucra­nia), Hong Kong City Hall (Chi­na) o la Ope­ra Hou­se de Sai­gón (Viet­nam), cola­bo­ran­do con músi­cos de la talla de Shi­ge­no­ri Kudo o Matthew Wu.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia