Las medallas de Oro al Mérito que anunció el consejo de Ministros este martes, día 29 de diciembre, tuvieron doble protagonismo para la Comunidad Valenciana. De este modo, el chef Quique Dacosta recibía la medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y también lo hacía la editorial valenciana Tirant lo Blanch.

“Me siento muy orgulloso de representar a la gastronomía, a la cocina y a la hostelería en este premio en un año tan difícil para todos”, ha afirmado el chef 3 estrellas Michelin Quique Dacosta tras recibir la noticia de que ha sido distinguido con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2020.
La colección «Cine y Derecho» de Tirant lo Blanch

La Colección Cine y Derecho de Tirant lo Blanch, galardonada con esta medalla de las Artes, nació hace dieciocho años de la mano de Javier de Lucas con la publicación de El Verdugo, un retrato jurídico del asesino legal, texto de Mario Ruiz sobre la extraordinaria película de García Berlanga. Tras 50 excelentes títulos desde 2002, a finales de 2020 se decidió comenzar una nueva etapa de la colección. Hoy está dirigida por Javier de Lucas y Fernando Flores y ya se han publicado seis nuevos volúmenes de esta nueva época.
Desde Tirant lo Blanch quieren “agradecer en esta distinción a los codirectores de la colección, Javier de Lucas y Fernando Flores, su incesante trabajo; a todos los autores y autoras que han participado en la colección y lo hacen ahora en esta nueva etapa, y por supuesto a todos los lectores y lectoras que se llevan a casa cada nuevo libro de la colección y disfrutan con ella como el primer día”.
Distinción a personas y entidades de referencia en la cultura
La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico, según informó el Ministerio de Cultura.
Entre las 32 medallas concedidas destacan las del cantante Pau Donés, a título póstumo, al igual que al actor Álvaro de Luna y el diseñador Andrés Sardá. También han sido distinguidos Antonio Resines y Rosario Flores, entre otros.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia