Bajo el lema «Alcem el teló», la sala se con­vier­te en epi­cen­tro escé­ni­co con pro­pues­tas inno­va­do­ras para todos los públi­cos, des­de la infan­cia has­ta adul­tos, y una cla­ra apues­ta por la diver­si­dad artís­ti­ca.

 

 

La Sala Rus­sa­fa inau­gu­ra su XV tem­po­ra­da con una poten­te selec­ción de espec­tácu­los valen­cia­nos y nacio­na­les, apos­tan­do por la crea­ti­vi­dad local y el com­pro­mi­so social des­de el 18 de sep­tiem­bre. 

El arran­que coin­ci­de con la cele­bra­ción de los 15 años del fes­ti­val Rus­sa­fa Escè­ni­ca – Fes­ti­val de Tar­dor, pro­yec­to con el que Sala Rus­sa­fa cola­bo­ra des­de sus ini­cios. La pro­gra­ma­ción espe­cial inclu­ye el estreno abso­lu­to de inno­va­do­ras pie­zas lar­gas y acti­vi­da­des orien­ta­das al con­tac­to direc­to con el públi­co.

La nue­va pro­duc­ción «La rei­na pira­ta» de Arden Pro­duc­cio­nes, diri­gi­da por José Zamit y escri­ta por Mar­ta Sali­nas, lle­va­rá a niños y adul­tos a un via­je de aven­tu­ras ins­pi­ra­do por figu­ras his­tó­ri­cas como Sha­kes­pea­re y Gra­ce O’Ma­lley. Del 26 de sep­tiem­bre al 5 de octu­bre, esta come­dia cor­sa­ria invi­ta a explo­rar la lite­ra­tu­ra y la bús­que­da de teso­ros con sesio­nes tan­to mati­na­les como ves­per­ti­nas. Ade­más, la pro­gra­ma­ción fami­liar se amplía con «Pañue­los» de Taram­ba­na Tea­tro (18 y 19 de octu­bre), una pro­pues­ta mul­ti­sen­so­rial de dan­za para la pri­me­ra infan­cia, y «Pino­cho sue­ña con ser», un musi­cal arte­sa­nal con tea­tro negro para los más peque­ños, los días 25 y 26 de octu­bre.

La tem­po­ra­da se inau­gu­ra con dos de los títu­los más reco­no­ci­dos de la esce­na local: «Yo soy 451» de La Teta Cal­va, una adap­ta­ción valien­te de ‘Farenheit 451’ galar­do­na­da en los Pre­mios AAPV 2025, y «David» de Hon­ga­re­sa Tea­tre, tra­gi­co­me­dia negra nomi­na­da y pre­mia­da en los IVC Arts Escè­ni­ques 2024 y en el Pre­mio Ciu­tat de Valèn­cia 2022.

Ade­más, «Des­de el infierno» de alarcón&cornelles regre­sa con su thri­ller psi­co­ló­gi­co pre­mia­do por la SGAE y en el Fes­ti­val Esce­nia, ponien­do en cues­tión el papel de víc­ti­ma y ver­du­go en rela­tos de vio­len­cia de géne­ro.

El XV Ciclo de Com­pa­ñías Nacio­na­les pre­sen­ta «Here comes your man» de Taram­ba­na Tea­tro, una inten­sa refle­xión sobre las hue­llas del bull­ying en adul­tos. Esta obra, diri­gi­da por Jor­di Car­de­llans, invi­ta a los espec­ta­do­res a sumer­gir­se en temas como la sole­dad, la curio­si­dad y la mani­pu­la­ción, con fun­cio­nes del 17 al 19 de octu­bre y reco­no­ci­mien­tos como el Pre­mio Talen­to al Mejor Espec­tácu­lo y can­di­da­tu­ras al Pre­mio Max.

Las entra­das para los espec­tácu­los pue­den adqui­rir­se anti­ci­pa­da­men­te en la web de Sala Rus­sa­fa, con des­cuen­tos espe­cia­les para gru­pos, jubi­la­dos, estu­dian­tes y resi­den­tes en Ruza­fa. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia