Domin­go de Ramos en la Sema­na San­ta Mari­ne­ra de Valen­cia.

Tras la resaca fallera llega la Semana Santa, que este año cae muy pronto. Pero antes de sumergirnos en la espiritualidad procesional (o en su caso en las vacaciones pascueras) tome nota de lo que le contamos hoy.

Domin­go de Ramos en la Sema­na San­ta Mari­ne­ra de Valen­cia.

El dicho cas­te­llano dice aque­llo de que hay cosas que pasan de Pas­cuas a Ramos, es decir, que tar­dan mucho. Pero en Valen­cia podría­mos hacer una ver­sión pro­pia y decir que hay cosas que pasan de Fallas a Ramos. Es decir, que pasan ense­gui­da. No siem­pre es así, por­que ya saben que la Sema­na San­ta sube y baja, pero este año es que casi se jun­tan las pro­ce­sio­nes con la cre­mà, como si de Misión: Impo­si­ble II se tra­ta­se.

Oiga, que muchas risas pero esto ha pasa­do algu­na vez (no lo de Misión Impo­si­ble, lo de que coin­ci­dan pro­ce­sio­nes y fallas) pero este año al menos nos ha dado la cosa unos días de tre­gua.

Así que la pri­me­ra reco­men­da­ción que les vamos a hacer hoy es pre­ci­sa­men­te la Sema­na San­ta Mari­ne­ra. Des­de el Vier­nes de Dolo­res al Domin­go de Resu­rrec­ción las parro­quias del Grau, El Caban­yal y El Can­ya­me­lar (los barrios mari­ne­ros de la ciu­dad) cele­bran la Pasión de Cris­to con una serie de pro­ce­sio­nes y actos reli­gio­sos que están decla­ra­dos Fies­ta de Inte­rés Nacio­nal.

La pro­gra­ma­ción com­ple­ta de la Sema­na San­ta Mari­ne­ra la pue­den con­sul­tar aquí día por día, pero los días más impor­tan­tes son el Jue­ves y Vier­nes San­to, y el Domin­go de Glo­ria, días en los que se cele­bran pro­ce­sio­nes colec­ti­vas de todas las parro­quias y cofra­días.

Pero dicho esto, es buen momen­to para vol­ver a los tea­tros. Por­que las Fallas cerra­ron algu­nos de nues­tros pre­fe­ri­dos (son días para estar en la calle o atrin­che­rar­se en casa). Así que vamos con unas cuan­tas reco­men­da­cio­nes que nos gus­tan.

Can­tan­do bajo la estre­lla, la pro­duc­ción valen­cia­na del VII Fes­ti­val de Tite­lles.

Si le hemos des­per­ta­do el gusa­ni­llo de acer­car­se este fin de sema­na al Caba­n­­yal-Can­­ya­­me­­lar, le con­vie­ne saber que no todo son pro­ce­sio­nes. Pre­ci­sa­men­te este fin de sema­na se cele­bra la sép­ti­ma edi­ción del Fes­ti­val de Tite­lles. Una ini­cia­ti­va del míti­co Tea­tro Estre­lla que cuen­ta con la cola­bo­ra­ción del Tea­tre El Musi­cal y de la Sala Esca­lan­te. Del vier­nes 22 al domin­go 24 de mar­zo, se ponen en esce­na seis obras de las mejo­res com­pa­ñías de títe­res de Espa­ña.

Es una autén­ti­ca goza­da que no se debe per­der, espe­cial­men­te si tie­ne niños, por­que algu­nas obras están espe­cial­men­te reco­men­da­das para los más peques. Y eso es algo que no es fácil de encon­trar en la pro­gra­ma­ción cul­tu­ral.

Tríptico 70 Vol.I

Tríp­ti­co 70 Vol.I

Tene­mos, por tan­to, una mara­tón de mario­ne­tas. Pero tam­bién pue­den optar por otro pro­gra­ma inten­so, el de la Sala Rus­sa­fa, que vuel­ve tras la pau­sa falle­ra con cua­tro obras el fin de sema­na, que se dice pron­to. Con el Cicle Aca­dè­mia Escè­ni­ca de Valèn­cia, la sala cede el esce­na­rio a las actri­ces y los acto­res que se han for­ma­do en el cen­tro. La deci­sión de Lola, el jue­ves, Tríp­ti­co 70 Vol.I, vier­nes, La ingo­ber­na­ble, el sába­do y Els ànecs mai han sigut ani­mals nor­mals, el domin­go. Pue­den ele­gir o ir a las cua­tro. Noso­tros somos muy de opción b.

«Los 39 esca­lo­nes, una come­dia de muer­te»

Otros que tam­bién vuel­ven son los del Flu­men, con «Los 39 esca­lo­nes, una come­dia de muer­te». Tras el éxi­to de su estreno, el pasa­do mes de noviem­bre y de la fun­ción espe­cial de Noche­vie­ja, este clá­si­co del tea­tro mun­dial (una déca­da en car­tel en Lon­dres), podrá vol­ver a dis­fru­tar­se del 23 de mar­zo al 14 de abril. La fac­to­ría de éxi­tos de José Saiz con­si­gue con cua­tro acto­res sacar a esce­na a casi un cen­te­nar de per­so­na­jes. Buen y diver­ti­do tea­tro.

«El tiem­po entre cos­tu­ras, el musi­cal».

La cuar­ta reco­men­da­ción es para los últi­mos días de «El tiem­po entre cos­tu­ras, el musi­cal», que se des­pi­de del Tea­tro Olym­pia des­pués de casi un mes en car­tel lle­nan­do la sala y, lo que tie­ne mucho méri­to, aguan­tan­do el tirón de las Fallas. Es el úni­co tea­tro de la ciu­dad que ha man­te­ni­do la pro­gra­ma­ción duran­te los días en los que la gen­te se ha entre­ga­do a la pól­vo­ra.

No que­re­mos abru­mar­les mucho esta sema­na, que igual lo que les ape­te­ce es que­dar­se en casa y des­can­sar, pero per­mí­ta­nos un par de cosas más.

Si tras la músi­ca de ban­da que ha lle­na­do las calles de Valen­cia duran­te estos días nece­si­ta un poco de sosie­go espi­ri­tual, el Palau de la Músi­ca de Valèn­cia aco­ge este domin­go «La Pasión según San Mateo» de la mano de la Frei­bur­ger Baroc­kor­ches­ter. Un clá­si­co pre­lu­dio de la Sema­na San­ta.

Y en el Palau de les Arts el domin­go regre­sa Matins a Les Arts. Es el ciclo que des­de hace varias tem­po­ra­das per­mi­te a todo el públi­co dis­fru­tar de la músi­ca clá­si­ca por solo cin­co euros. La Orques­tra de la Comu­ni­tat Valen­cia­na inter­pre­ta­rá obras de Richard Strauss, Bohus­lav Mar­ti­nu, Leos Jana­cek y Hugo Wolf.

Y ya que está en la Ciu­dad de las Artes y de las Cien­cias, debe saber que en el Hemis­fè­ric, el cine Imax y 3D del recin­to, hay estreno. Se tra­ta de «Ani­mal King­dom. La his­to­ria de seis fami­lias», un docu­men­tal muy entre­te­ni­do que cele­bra la bio­di­ver­si­dad del pla­ne­ta.

La Bode­ga Casa Mon­ta­ña.

Nos vamos ya. Pero en este ‘qué hacer’ tan mari­ne­ro que nos ha sali­do no podía­mos dejar de reco­men­dar un sitio en el que tomar algo por allí. Sí, sabe­mos que es un clá­si­co pero no está de más repe­tir o ir por pri­me­ra vez a la Bode­ga Casa Mon­ta­ña. El escri­tor Joan Garí estu­vo hace poco y con­tó su expe­rien­cia en Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co. Y a noso­tros no se nos ocu­rre nada mejor para cerrar este artícu­lo que hacer­le la boca agua con esta reco­men­da­ción. ¡Nos lee­mos en Pas­cua!

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia