[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Trabajadores y pymes del ocio y de la hos­te­le­ría de las pro­vin­cias de Ali­can­te, Cas­te­llón y Valen­cia se darán cita, el pró­xi­mo jue­ves 8 de julio, a las puer­tas de les Corts Valen­cia­nes, para mos­trar su des­acuer­do y preo­cu­pa­ción ante la ame­na­za de que todo el peso de las medi­das que se adop­ten para fre­nar el preo­cu­pan­te repun­te de casos, la mayo­ría entre la pobla­ción juve­nil, recai­ga sobre bares, res­tau­ran­tes y, espe­cial­men­te, loca­les de ocio. Ase­gu­ran que se les está seña­lan­do y con­vir­tien­do, de nue­vo, en el chi­vo expia­to­rio ante la fal­ta de pla­ni­fi­ca­ción y rela­ja­ción del Gobierno valen­ciano des­de que fina­li­zó el toque de que­da para fre­nar los des­ma­nes que se han pro­du­ci­do ante la nece­si­dad de socia­li­za­ción de la ciu­da­da­nía.

 

El acto, con­vo­ca­do por la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na ( CEOH) y que pre­ten­de reu­nir a todos los empre­sa­rios y tra­ba­ja­do­res del sec­tor, con­sis­ti­rá en la esce­ni­fi­ca­ción de un bote­llón sim­bó­li­co en la vía públi­ca para visi­bi­li­zar el ries­go que con­lle­va el ocio no regla­do, que ha sido y está sien­do el pro­ta­go­nis­ta en pla­zas, pla­yas, calles de toda la Comu­ni­tat, jun­to con otro tipo de acti­vi­da­des recrea­ti­vas des­con­tro­la­das en la vía públi­ca, en espa­cios clan­des­ti­nos o fies­tas pri­va­das, fren­te a los esta­ble­ci­mien­tos adap­ta­dos y pre­pa­ra­dos para que el ries­go de con­ta­gio sea el míni­mo posi­ble con todos los pro­to­co­los de con­trol acti­va­dos.

 

Denuncian la “mirada pasiva de las administraciones”

 

Todo ello, denun­cia­rán duran­te el acto, ante la mira­da pasi­va de las admi­nis­tra­cio­nes, pese a las reite­ra­das adver­ten­cias y deman­das del pro­pio sec­tor de acti­var mayo­res dis­po­si­ti­vos de pre­ven­ción y segu­ri­dad para fre­nar un ocio juve­nil sin con­trol en la calle, que, ase­gu­ran, está sal­pi­can­do a los loca­les de ocio y hos­te­le­ría, sobre los que, en estos momen­tos, está pues­ta la mira­da para fre­nar los con­ta­gios, limi­tan­do o res­trin­gien­do su acti­vi­dad.

Unas medi­das que las empre­sas del sec­tor no tie­nen ya capa­ci­dad de asu­mir mien­tras no lle­guen las com­pen­sa­cio­nes eco­nó­mi­cas nece­sa­rias y que recla­man a la Gene­ra­li­tat. Al res­pec­to, la CEOH, insis­te en que la reali­dad actual es que hay pymes que siguen sin cobrar nin­gu­na ayu­da y otras tan­tas que no pue­den ni cubrir los gas­tos deri­va­dos de la segu­ri­dad social de sus tra­ba­ja­do­res o el alqui­ler de sus loca­les con el dine­ro que ha des­ti­na­do el Gobierno valen­ciano has­ta el momen­to y tras 16 meses de res­tric­cio­nes, Por ello, piden pro­por­cio­na­li­dad en las medi­das que se adop­ten para fre­nar la nue­va ola de con­ta­gios y un Plan Resis­tir 3 que haga jus­ti­cia con las pymes del sec­tor y pue­dan sobre­lle­var esta situa­ción.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia