Los nuevos tiempos traen nuevas formas de viajar. Estancias de pocos días en destinos nacionales, medios de transporte que nos garanticen las medidas de seguridad e higiene necesarias y un estado mental que nos permita disfrutar en presente. Te descubrimos la mejor escapada del otoño.

Para algunos, una de las mejores cosas de viajar es la fase de preparación. Esa durante la cual, sentados frente al ordenador, buceamos en la red en busca de rutas, recomendaciones y datos singulares que nos ayuden a abarcar mentalmente que será de nuestro periplo en un territorio que nos es ajeno.
Hay otros que prefieren la vivencia en el lugar escogido, la acción que tiene lugar ante sus ojos en la que se sumergen sin arnés. En otro grupo estarían los que disfrutan a lo bestia con el recuerdo de la experiencia, aquellos para los que las fotografías y los detalles de la escapada cobran un significado superior y que son capaces de recrear con detalle, para sí mismos o para otros, lo acontecido durante el viaje.
Una cuarta categoría engloba a los espíritus libres capaces de disfrutar del ahora en presente y los detalles especiales. Todos aquellos para los que el desplazamiento en sí posee entidad propia y reviste la épica de la aventura y el atractivo del aquí y ahora. Pensando en todos los que gozamos con el itinerario hay una naviera que ha reinventado el concepto de trayecto. ¿Partimos?
Operación embarque
Baleària, la naviera líder en el transporte de pasaje y carga en las conexiones con Baleares, Ceuta, Melilla y Canarias, ha apostado por el bienestar del pasajero para crear una experiencia de travesía que comienza desde el momento en el que llegas a puerto. Nos disponemos a realizar la ruta Valencia-Ibiza. Es octubre, todavía disfrutamos de días soleados y noches fresquitas en las que sales a cenar con chaqueta y duermes con una manta fina.
Ilusión, expectación e impaciencia (por embarcar) son algunos de los términos que describen las sensaciones de la llegada. Sin necesidad de bajar del coche el personal de tierra realiza el check-in y, una vez que están los coches registrados, se procede al embarque.

En la radio suena “Satisfaction” de los Rolling, los ánimos vuelan alto. Los niños (viajamos con dos de 9 y 11 años) observan con detalle todo el proceso de llegada. “¿Quién es Hipatia de Alejandría?”, preguntan curiosos al leer el nombre del barco. «Fue una filósofa y maestra egipcia considerada la primera astrónoma de la historia. Alejandro Amenábar cuenta su historia en la película “Ágora”», les respondo con la satisfacción festiva que me da el comprobar que la naviera bautiza a sus embarcaciones con el nombre de mujeres que han tenido una aportación importante en el campo de las artes o la ciencia.
¡Subimos! Antes de que nos demos cuenta nos estamos adentrando en las entrañas de la embarcación, los niños observan fascinados la operación sencilla que resolvemos en un par de minutos. Desde el parking, accedemos directamente a la recepción donde nos indican la ubicación de nuestro camarote, el 645.
La vida a bordo
Dan mucha tranquilidad las medidas de seguridad estrictas que se cumplen durante el viaje. El uso de mascarilla en todos los espacios, los puntos de higiene personal, las mamparas de seguridad, el control de aforo y la higienización de las instalaciones dotan al claim escogido por Baleària para este año “Me voy seguro” de un sentido superior. Además, fue la primera naviera en navegar con una energía más limpia, como es el gas natural, en el Mediterráneo, el estrecho de Gibraltar y Canarias
Recorremos el pasillo luminoso y despejado que, tal y como indican los niños, parece de un hotel y damos con el camarote. Abrimos con el código QR del móvil la puerta que da paso a un espacio acogedor decorado en tono cálidos con una ventana que nos ofrece una panorámica del puerto. “¡Baja las literas!”, “¡hay tele!”, “¡pásame la contraseña de la wifi!”, los niños inspeccionan excitados la cabina.

Tras dejar nuestras cosas, salimos para cenar en el restaurante self service y nos acomodamos en una mesa ubicada en la proa desde donde vemos partir el barco. Hay varios platos que nos apetecen y optamos por ensaladas, pasta amatriciana o pollo con salsa Provenzal y, de postre, tarta de chocolate y fruta.
Llama la atención la amabilidad con la que nos atiende todo el tiempo la tripulación de Baleària, un equipo formado, cálido y competente que te hace sentir como en casa. Salimos a cubierta para dar un paseo, ya es de noche y la brisa del mar reaviva nuestros rostros y nos hace sonreír.
Pasamos un rato observando la huella hipnótica que el casco de la embarcación va dibujando en el agua, el cielo está estrellado y la suave sinfonía marina otorga al momento el carácter de aventura. Visitamos diferentes cubiertas, incluida la que está ubicada en la última planta y que ofrece una perspectiva sobrecogedora de la travesía. Con el cuerpo revitalizado tras el ratito al exterior volvemos al camarote.
Dormir en el mar

Sin duda, el momento de acostarnos es uno de los que más emoción despierta en los niños. Nos repartimos entre las dos camas y las dos literas, dispuestos a ver una película y arrullados por el movimiento ondulante de la navegación.
“Es como una casita, ¡estamos de acampada!”, comentan los niños con entusiasmo. No tardamos en quedarnos dormidos. Horas después llaman con suavidad a la puerta y anuncian desde el exterior que en media hora llegaremos a Ibiza.

Nos damos una ducha, recogemos, salimos a cubierta y vemos como el Hipatia se aproxima al puerto. Pese a que todavía es de noche se aprecia la silueta de Dalt Vila y las luces de la isla que empieza a despertar.
Bajamos al parking, subimos al coche y salimos del barco dispuestos a disfrutar de unos días de suaves temperaturas, baños en el mar y la posibilidad de disfrutar de playas y calas que, durante el otoño, recuperan su belleza natural alejadas de las aglomeraciones estivales.

Ibiza es para nosotros y la aventura, esa que comenzó en el puerto de Valencia, continuará durante tres jornadas que quedarán grabadas en nosotros para siempre.
En breve, nuestra crónica del viaje de vuelta.

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia