El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado este martes claramente a favor de que los niños y niñas regresen a las aulas de forma presencial en septiembre: “Las puertas de los colegios deben abrirse”, pues tiene la certeza de que se han gestionado bien los recursos, y ha destacado que de ello depende “el buen funcionamiento de nuestra sociedad, la educación de los hijos y el futuro de millones de niños”.
Sánchez ha expresado estas palabras tras presidir el Consejo de Ministros, y donde ha afirmado que en la vuelta a clase “debemos actuar con eficacia” y ser el foco “donde pongamos todas nuestras energías”. Además, ha recordado que ya en junio, un día después de levantarse el estado de alarma, se firmó el acuerdo entre los ministerios de Educación y Sanidad y las autonomías para fijar unas recomendaciones para esta vuelta al cole tan especial y marcada por el Covid-19.

Pablo Iglesias acusa a la ministra Celaá de “falta de liderazgo”
Las discrepancias sobre este regreso a las aulas han llegado también al seno del gobierno de España. En este sentido, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, acusa a la ministra de Educación, la socialista Isabel Celáa, de “falta de liderazgo” en respecto a su gestión de la vuelta al cole. Unas declaraciones que Sánchez no ha entrado a valorar, aunque sí ha defendido la gestión de su ministra.
Por su parte, el líder del PP, Pablo Casado, ha alertado de que “España no tiene a nadie al timón” frente a la pandemia porque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está haciendo una “dejación de funciones” y se “parapeta” tras un conflicto competencial para dejar la responsabilidad a las autonomías.
Sánchez da vía libre a las comunidades para declarar el estado de alarma
En la misma comparecencia, Pedro Sánchez, ha asegurado que las comunidades autónomas que consideren necesario declarar el estado de alarma en parte o en todo su territorio pueden solicitarlo y contarán con el apoyo del Ejecutivo para hacerlo.
“Si un presidente autonómico considera que necesita este instrumento (…) el Gobierno de España se abre a darles esta capacidad”, ha dicho Sánchez. Por otra parte, ha anunciado que Defensa cuenta con 2.000 militares a disposición de las comunidades como “rastreadores” para colaborar a frenar la pandemia del coronavirus.
“La evolución del virus es preocupante pero no nos puede paralizar”
Pedro Sánchez. Presidente del Gobierno de España
Por otra parte, Sánchez ha subrayado este martes que la evolución de la pandemia en nuestro país, aunque no es homogénea, “es preocupante”, pero ha llamado a mantener la “serenidad” e impedir que el miedo “nos paralice” porque la situación está lejos de ser como la de marzo. Él ha recalcado que algunas comunidades “parecen haber logrado más eficacia en el control de virus”, mientras otras “están teniendo problemas” para afrontar el avance del coronavirus.
Pueden ver la comparecencia de Pedro Sánchez en el siguiente link:
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia