[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El pre­si­den­te del Gobierno, Pedro Sán­chez, ha anun­cia­do en el Con­gre­so de los Dipu­tados que se des­ti­na­rán 11.000 millo­nes de euros más a apo­yar a empre­sas, pymes y autó­no­mos. Ade­más, ha avan­za­do que la crea­ción de empleo de cali­dad será uno de los prin­ci­pa­les cri­te­rios para la selec­ción de los pro­yec­tos del Plan de Recu­pe­ra­ción, Trans­for­ma­ción y Resi­lien­cia.

 

Pedro Sán­chez en su com­pa­re­cen­cia de este miér­co­les en el Con­gre­so de los Dipu­tados.

El jefe del Eje­cu­ti­vo ha des­ta­ca­do que la situa­ción de la pan­de­mia sigue sien­do «gra­ve», en par­ti­cu­lar en algu­nos terri­to­rios, pero la inci­den­cia tien­de a bajar gra­cias a las medi­das adop­ta­das. Espa­ña regis­tra actual­men­te una inci­den­cia acu­mu­la­da de 236 casos por cada 100.000 habi­tan­tes, lo que repre­sen­ta un des­cen­so del 62% en los últi­mos 14 días. La últi­ma cifra de falle­ci­dos es de 68.079.

Los datos ‑ha sos­­te­­ni­­do- vuel­ven a demos­trar que el esta­do de alar­ma y la cogo­ber­nan­za con las comu­ni­da­des autó­no­mas fun­cio­nan y pro­por­cio­nan un reper­to­rio de accio­nes sufi­cien­te para doble­gar la cur­va. «Pero hay que acti­var­las y man­te­ner­las», ha sos­te­ni­do Sán­chez en su com­pa­re­cen­cia ante el Pleno del Con­gre­so de los Dipu­tados para infor­mar sobre la ges­tión del Gobierno con­tra el Covid-19. Por lo que el esta­do de alar­ma se man­ten­drá según lo pre­vis­to.

La pru­den­cia, por tan­to, es un «deber cívi­co y polí­ti­co» que debe man­te­ner­se a pesar del comien­zo de la vacu­na­ción: «Todos debe­mos asu­mir como pro­pio el reto de evi­tar una cuar­ta ola», aña­día.

 

Más recursos para los sectores en dificultades

El jefe del Eje­cu­ti­vo ha sub­ra­ya­do que 2021 será tam­bién el año de una recu­pe­ra­ción eco­nó­mi­ca y social que dará «espe­ran­za» y «tran­qui­li­dad» a los ciu­da­da­nos: «Com­pren­do que en medio de la nie­bla espe­sa de esta cri­sis resul­te difí­cil atis­bar el final, pero la sali­da está cer­ca».

Esa recu­pe­ra­ción será posi­ble ‑ha expue­s­­to- gra­cias a los 140.000 millo­nes de euros que Espa­ña reci­bi­rá en los pró­xi­mos seis años de los fon­dos de la Unión Euro­pea para la recons­truc­ción, vehi­cu­la­dos a tra­vés del Plan de Recu­pe­ra­ción, Trans­for­ma­ción y Resi­lien­cia. Se tra­ta, ha afir­ma­do, del «pro­yec­to de moder­ni­za­ción eco­nó­mi­ca más ambi­cio­so de la his­to­ria de nues­tro país»; su eje­cu­ción comen­zó la sema­na pasa­da con la pri­me­ra reu­nión del órgano de gober­nan­za del Plan.

Ade­más, el Plan se apo­ya en las accio­nes con­cre­tas que reco­gen los Pre­su­pues­tos Gene­ra­les del Esta­do de este año, para cam­biar el mode­lo pro­duc­ti­vo. Unas cuen­tas públi­cas ‑ha remar­ca­do Sán­­chez- que suman más de 239.000 millo­nes de euros para com­ba­tir los efec­tos de la pan­de­mia y «blin­dar así nues­tro Esta­do del bien­es­tar».

El pre­si­den­te ha defi­ni­do las medi­das de ayu­da a las empre­sas, los tra­ba­ja­do­res y los hoga­res pues­tas en mar­cha des­de el ini­cio de la pan­de­mia como «un ejer­ci­cio de pro­tec­ción nun­ca vis­to en la his­to­ria de Espa­ña». Ade­más, ha anun­cia­do que el Gobierno apro­ba­rá pró­xi­ma­men­te un paque­te adi­cio­nal de 11.000 millo­nes de euros para empre­sas, pymes y tra­ba­ja­do­res autó­no­mos. El pro­pó­si­to es seguir ayu­dan­do a sec­to­res que cre­cían antes de la pan­de­mia y aho­ra se encuen­tran en una situa­ción «extre­ma­da­men­te difí­cil», como el turis­mo, la hos­te­le­ría, la res­tau­ra­ción y el peque­ño comer­cio, entre otros. Esos fon­dos per­mi­ti­rán refor­zar la sol­ven­cia de sus balan­ces, rea­li­zar las inver­sio­nes nece­sa­rias y con­tra­tar a los tra­ba­ja­do­res que requie­ran.

 

El empleo de calidad, eje de toda la política económica

 

Pedro Sán­chez se diri­ge al Con­gre­so de los Dipu­tados.

El pre­si­den­te ha sos­te­ni­do que el obje­ti­vo del Gobierno es «no dejar a nadie atrás», «mirar siem­pre hacia ade­lan­te» y «cre­cer de otra for­ma, trans­for­man­do», para lograr una «Espa­ña más digi­tal, más sos­te­ni­ble, más cohe­sio­na­da y jus­ta y más femi­nis­ta». Esas cua­tro gran­des trans­for­ma­cio­nes bus­can crear un empleo de cali­dad y sos­te­ni­ble, que es el fun­da­men­to de toda la polí­ti­ca eco­nó­mi­ca del Eje­cu­ti­vo.

Sán­chez ha infor­ma­do de que las con­vo­ca­to­rias para pro­yec­tos del Plan de Recu­pe­ra­ción que se lle­ven a cabo en cola­bo­ra­ción con el sec­tor pri­va­do ‑pro­yec­tos indus­tria­les, digi­ta­les, tec­no­ló­gi­cos y ener­­gé­­ti­­cos- ten­drán entre sus prin­ci­pa­les cri­te­rios de ele­gi­bi­li­dad la crea­ción de empleo de cali­dad. Según las esti­ma­cio­nes del Gobierno, el Plan crea­rá cer­ca de 850.000 pues­tos de tra­ba­jo en los pró­xi­mos tres años.

 

Llamamiento a la unidad

Ese empleo de cali­dad va liga­do al refuer­zo de la edu­ca­ción y la for­ma­ción y al impul­so del talen­to espa­ñol y la atrac­ción del glo­bal, ha mani­fes­ta­do el pre­si­den­te, que ha repa­sa­do las ini­cia­ti­vas del Eje­cu­ti­vo en estos ámbi­tos, des­de el Plan de Moder­ni­za­ción de la For­ma­ción Pro­fe­sio­nal has­ta los pla­nes nacio­na­les de digi­ta­li­za­ción pre­sen­ta­dos recien­te­men­te.

El jefe del Eje­cu­ti­vo ha recor­da­do que exis­te toda una gene­ra­ción que solo cono­ce la incer­ti­dum­bre, una situa­ción que debe cam­biar para que Espa­ña avan­ce. «No pode­mos dibu­jar un futu­ro de pro­gre­so sobre el sacri­fi­cio de los más jóve­nes», ha afir­ma­do Sán­chez, que ha agra­de­ci­do a estos la res­pon­sa­bi­li­dad que, de for­ma muy mayo­ri­ta­ria, han demos­tra­do duran­te la pan­de­mia.

«Tene­mos razo­nes para mirar al futu­ro con con­fian­za y espe­ran­za», ha ase­gu­ra­do. El pre­si­den­te ha lla­ma­do a la uni­dad y la res­pon­sa­bi­li­dad de las fuer­zas par­la­men­ta­rias para con­tri­buir entre todos a que 2021 sea un pun­to de infle­xión y Espa­ña supere la pan­de­mia «y ocu­pe el lugar que mere­ce en Euro­pa y en el mun­do».

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia