Los con­cier­tos ten­drán lugar el sába­do 2 y el domin­go 3, a las 21:30 h., en San Miguel de los Reyes

El can­tau­tor Pedro Gue­rra, duran­te uno de sus direc­tos.

El can­tau­tor Pedro Gue­rra, cono­ci­do por éxi­tos como Con­ta­mi­na­me, Deba­jo del Puen­te o El encan­ta­dor de Ser­pien­tes será el pro­ta­go­nis­ta del II el Ciclo de con­cier­tos Fusió Valèn­cia, que se cele­bra­rá este fin de sema­na en el Monas­te­rio de San Miguel de los Reyes. La cita será esta sába­do (21:30 h.). Y día más tar­de, el domin­go 3, será el turno de Café y Olé. Aun­que el pre­cio de la entra­da es gra­tui­ta, los gas­tos de ges­tión ascien­den a 2,5 euros.

El tiner­fe­ño Pedro Gue­rra se dio a cono­cer en 1995 con su dis­co Golo­si­nas, que incluía una de las can­cio­nes más escu­cha­da de aquel año: Con­ta­mí­na­me,. Des­pués ven­drían nume­ro­sos tra­ba­jos más y bri­llan­tes cola­bo­ra­cio­nes, no en vano el artis­ta cana­rio cuen­ta con 18 dis­cos e incon­ta­bles giras a sus espal­das en sus más de 30 años de carre­ra.

 Entre los más recien­tes, El Via­je (2022), fue nomi­na­do a los Latin Grammy en la Cate­go­ría de Mejor Álbum de Can­tau­tor en el que con­tó con la par­ti­ci­pa­ción de Manuel Carras­co en el sen­ci­llo que abría el álbum del cana­rio.  Su paso por Fusió sin duda será irre­pe­ti­ble, qué mejor entorno para escu­char al maes­tro.

Café y Olé, que actúan el domin­go, es el nom­bre del dúo for­ma­do por Gui­ller­mo Mar­tin y Lidia Reyes. Él, can­tan­te, valen­ciano y payo, ella, bai­lao­ra, cor­do­be­sa y gita­na, ambos fina­lis­tas de una de las edi­cio­nes más vis­tas de Ope­ra­ción Triun­fo, se fun­den bajo el nom­bre de Café y Olé y pre­sen­tan una his­to­ria de amor basa­da en hechos reales. A gol­pe de jazz y fla­men­co, se fusio­na­rán hacien­do de este espec­tácu­lo algo mági­co y entra­ña­ble.

Propuesta «única»

El Ciclo de con­cier­tos Fusió Valèn­cia, que cum­ple con esta su segun­da edi­ción, está orga­ni­za­do por la Direc­ción Gene­ral de Cul­tu­ra y Patri­mo­nio de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, en cola­bo­ra­ción con la pro­mo­to­ra BS Enter­tain­ment, Mer­ca­va­lèn­cia y el Gre­mio Arte­sano de Flo­ris­te­rías de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Acom­pa­ñan­do a estos gran­des artis­tas, la otra gran pro­ta­go­nis­ta de Fusió, la deco­ra­ción flo­ral, que en esta oca­sión lle­ga de la mano del artis­ta Juan Llues­ma

Tal y como pudo vivir­se en mar­zo de 2022 con los inol­vi­da­bles con­cier­tos de Julie­ta Vene­gas y Kiki Moren­te, Fusió Valèn­cia, es una pro­pues­ta úni­ca don­de la músi­ca vibra de una mane­ra ínti­ma, trans­for­man­do un entorno sin­gu­lar como es el anti­guo Monas­te­rio de San Miguel de los Reyes (con­si­de­ra­do una de las gran­des obras del Rena­ci­mien­to en Valen­cia del S. XVI)  en un esce­na­rio enga­la­na­do como nun­ca, con una orna­men­ta­ción flo­ral y lumí­ni­ca, dise­ña­da espe­cial­men­te para cada edi­ción, por los artis­tas del Gre­mio de Flo­ris­tas y Mer­ca­flor. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia