Palo Mar­ket Fest abri­rá el fes­ti­val el vier­nes 24 con Soleá Moren­te y cerra­rá el domin­go 26 con el show “Together we joy”, patro­ci­na­do por Ape­rol Spritz. Duran­te el fin de sema­na habrán pasa­do por los Jar­di­nes de Vive­ros más de 300 crea­do­res entre músi­cos, dise­ña­do­res, arte­sa­nos con­tem­po­rá­neos y coci­ne­ros del street food. Una opor­tu­ni­dad irre­pe­ti­ble para com­par­tir las ten­den­cias emer­gen­tes en un ambien­te muy cool.

Ver­sio­nes de Bruno Mars, Mas­si­ve Attack, Bono­bo o Björk sor­pren­de­rán al públi­co por la ins­tru­men­ta­ción insó­li­ta que apor­ta la gran orques­ta. Arre­glos com­ple­jos para temas que nos han hecho vibrar a todos. 

Son temas que me atra­pan y no pue­do dejar de pen­sar en ellos, como el tema de Bruno Mars “That´s what I like” que se me hizo de día escri­bien­do los arre­glos y a las 10 de la maña­na ya lo está­ba­mos ensa­yan­do”, expli­ca el direc­tor de la BEO Clau­dio Marre­ro. “Somos una ban­da de gran for­ma­to, y la mayo­ría veni­mos de una for­ma­ción jaz­zís­ti­ca, pero nos mue­ven muchos esti­los”. Todos ellos per­te­ne­cen a ese movi­mien­to de últi­ma gene­ra­ción que explo­ra las mez­clas del jazz con otras tex­tu­ras y rit­mos, crean­do nove­do­sas atmós­fe­ras musi­ca­les que están con­quis­tan­do a nue­vos y amplios audi­to­rios. Un final de fies­ta espec­ta­cu­lar para aca­bar en lo más alto.

El domin­go 26 se clau­su­ra el fes­ti­val con el final show “Together we joy”, patro­ci­na­do por Ape­rol Spritz. Un show con­ce­bi­do por BEO, una Big Elec­tric Orches­tra com­pues­ta por 20 músi­cos que reco­rre­rá el fes­ti­val via­jan­do por géne­ros como el Hip-hop, el funk, la músi­ca elec­tró­ni­ca, el jazz y el pop para aca­bar en el con­cier­to final y cele­brar “la ale­gría de estar jun­tos”.

El vier­nes 24 abri­rá el fes­ti­val Soleá Moren­te, una de las pri­me­ras repre­sen­tan­tes del nue­vo pop fla­men­co. Ella comen­zó su carre­ra en 2011 cola­bo­ran­do con Los Evan­ge­lis­tas en el dis­co home­na­je que el gru­po gra­na­dino hizo a su padre. Quin­ce años antes, el dis­co Ome­ga, con el que su padre rom­pió el fla­men­co, ya había supues­to una revo­lu­ción que mar­ca­ría el camino de muchos, y el de ella tam­bién. Hoy, la peque­ña de los Moren­te, que no se con­si­de­ra can­tao­ra pero sí muy fla­men­ca, mez­cla esti­los sin com­ple­jos ali­nea­da con las nue­vas corrien­tes más ecléc­ti­cas del pop.

Soleá no renie­ga de nada y le gus­ta todo lo que ten­ga alma. Defien­de el éxi­to de Rosa­lía con cari­ño igual que ver­sio­nea a Las Gre­cas con rabia. Cul­ta en la músi­ca, por que le vie­ne de fami­lia, se deja sedu­cir por los palos más clá­si­cos del fla­men­co o por el pop meló­di­co de los años 60 de Jea­net­te o Gains­bourg.

A Palo Mar­ket Fest vie­ne acom­pa­ña­da de Alon­so Díaz, pro­duc­tor de su últi­mo dis­co, y de su ban­da Napo­león Solo. Pro­me­te un con­cier­to ale­gre y fes­ti­vo don­de pro­ba­ble­men­te nos des­ve­la­rá en pri­mi­cia alguno de los temas de su pró­xi­mo dis­co.  

Entre la aper­tu­ra y la clau­su­ra del fes­ti­val habrán pasa­do muchí­si­mas cosas más. En el esce­na­rio Turia sona­rán algu­nos de los gru­pos valen­cia­nos que están apor­tan­do fres­cu­ra y cali­dad al pano­ra­ma musi­cal actual, como Gener, Bea­roid, San­te­ro y los mucha­chos o la chi­le­na Sole­dad Velez afin­ca­da en Valen­cia, entre otros. Y en el esce­na­rio Ape­rol Spritz sor­pren­de­rán las inno­va­do­ras ban­das de gran for­ma­to como la BEO o la Elec­tric Big Band y otros géne­ros emer­gen­tes que inci­tan al bai­le des­ata­do como el dan­ce elec­tró­ni­co de los por­tu­gue­ses Throes + the shi­ne o el pop negro de la Funk all Stars.

Palo Mar­ket Fest inte­gra, tam­bién, la gas­tro­no­mía y el dise­ño en su expe­rien­cia. Un via­je por el street food más genuino nos mos­tra­rá las coci­nas calle­je­ras del mun­do. Pla­tos para comer con los dedos o con pali­llos como el sushi japo­nés, el curry tai­lan­dés, el cevi­che peruano, la burra­ta ita­lia­na, el secre­to argen­tino, etc. Y las ten­den­cias emer­gen­tes en el dise­ño, la moda, la arte­sa­nía con­tem­po­rá­nea o la auto­edi­ción se pre­sen­ta­rán a tra­vés de una cui­da­da selec­ción de 120 expo­si­to­res que apues­tan por el con­su­mo res­pon­sa­ble, las peque­ñas pro­duc­cio­nes loca­les y la belle­za en sus crea­cio­nes. Las cerá­mi­cas pin­ta­das a mano del artis­ta Javier Maris­cal, las gafas de alto dise­ño a pre­cios ase­qui­bles de Miler & Marc, las bol­sas de Next Step con­fec­cio­na­das con bote­llas de plás­ti­co reci­cla­das y algo­dón orgá­ni­co o la pelu­que­ría salu­da­ble de los lon­di­nen­ses the A Club son algu­nos ejem­plos de la gran ofer­ta.

Y para que nadie se sien­ta exclui­do, los más peque­ños tam­bién ten­drán su espa­cio. Un área infan­til para apren­der a jugar sin con­su­mir recur­sos. Tio­vi­vos eco­ló­gi­cos y talle­res crea­ti­vos para que padres e hijos par­ti­ci­pen. Un plan dife­ren­te para un lar­go fin de sema­na, que inte­gra a todos los públi­cos, para dis­fru­tar de día y al aire libre.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia