Valèn­cia ten­drá (para el públi­co, a par­tir de mar­zo) un nue­vo lugar de encuen­tro, el espa­cio de ocio gas­tro­nó­mi­co Palau Ala­me­da. Ála­mos jun­to al río, dos torres, un camino que se con­vir­tió en paso fun­da­men­tal de la bur­gue­sía ele­gan­te. La Ala­me­da de Valen­cia es, des­de el siglo XVII, pul­món ver­de y espa­cio de refe­ren­cia para la ciu­dad. “Que­da­mos en la Ala­me­da”, se sigue dicien­do. Un espa­cio dete­ni­do en un tiem­po mejor. ¿En qué otro lugar del mun­do se cele­bra una Bata­lla de Flo­res? En la Ala­me­da (casi) todo es posi­ble.

Bue­na par­te de los recuer­dos de la ciu­dad, de las gran­des citas, están entre las pare­des del edi­fi­cio Ala­me­da, que se alzó en los años 50 como con­tra­pun­to esté­ti­co a los lau­re­les, los cipre­ses y los naran­jos. Se lla­mó Ala­me­da Pala­ce y, jun­to a la Pis­ci­na de Valen­cia, se con­vir­tió en el lugar en el que había que estar.

Palau Ala­me­da, el hots­pot que está­ba­mos espe­ran­do

Hoy el edi­fi­cio recu­pe­ra un nom­bre míti­co: Palau Ala­me­da, pun­to ener­­gé­­ti­­co-icono de la ciu­dad de Valèn­cia. El dise­ño del Palau Ala­me­da pro­vie­ne de la ima­gi­na­ción del estu­dio Paro­lio que ha recu­pe­ra­do el aro­ma a jaz­mín y fue­go de este espa­cio, aho­ra vivo de nue­vo. 2700 metros cua­dra­dos de nos­tal­gia bien enten­di­da para recu­pe­rar un emble­ma cul­tu­ral.

2700 metros cua­dra­dos de pura ener­gía crea­ti­va

Paro­lio, res­pon­sa­ble de su nue­va ima­gen, ha dise­ña­do espa­cios cohe­ren­tes entre sí y con su his­to­ria. Un pala­cio para el mejor ocio gas­tro­nó­mi­co divi­do en tres peque­ños pala­cios más: Àtic, un res­tau­ran­te pano­rá­mi­co; La Sala, el gran espa­cio para even­tos; y Azza, bien­ve­ni­dos a la “grand boî­te” del siglo XXI con un toque “cana­lla”. ¿Quién dijo que todo tiem­po pasa­do fue mejor?.

Un res­tau­ran­te, dos expe­rien­cias

El res­tau­ran­te pano­rá­mi­co del Palau Ala­me­da lle­va la fir­ma del jefe de coci­na Nico­lás Román con el ase­so­ra­mien­to de Bor­ja Beney­to. ¿Qué podrás comer aquí? Nico­lás Román da rien­da suel­ta a la coci­na crea­ti­va con­tem­po­rá­nea con ingre­dien­tes regio­na­les, que nacen de la tie­rra y el mar. Una car­ta hones­ta y de cali­dad pero atre­vi­da. Àtic Bar, la pro­pues­ta más casual, en la que el comen­sal dis­fru­ta­rá de una ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca des­en­fa­da­da y muy inter­ac­ti­va. Para comer bue­nas tapas en un ambien­te de fies­ta. Una expe­rien­cia visual y sen­so­rial úni­ca. A veces, una terra­za es algo más. Àtic Res­tó es la sor­pre­sa gour­met, un espa­cio en el que se armo­ni­zan van­guar­dia y tra­di­ción y dón­de el pro­duc­to, la téc­ni­ca y la coci­na de mer­ca­do son los reyes.

Valèn­cia Calling

Palau Ala­me­da dis­fru­ta de un dise­ño de inte­rio­res exqui­si­to, basa­do en pai­sa­jes oní­ri­cos con remi­nis­cen­cias esti­lo valen­ciano. La orna­men­ta­ción vege­tal y la botá­ni­ca reme­mo­ran la épo­ca de cons­truc­ción del edi­fi­cio con un dis­tin­gui­do con­tra­pun­to años 50. Todo ello bajo el sello de Paro­lio, reco­no­ci­do inte­rio­ris­ta del pano­ra­ma inter­na­cio­nal jun­to a su estu­dio Eupho­ria Lab, con más de 20 años de expe­rien­cia, que tra­ba­ja para impor­tan­tes mar­cas y fir­mas pro­ce­den­tes de Esta­dos Uni­dos, Euro­pa, Orien­te Medio, Asia y Amé­ri­ca Lati­na.

Un cla­ro home­na­je a una tra­di­ción rein­ven­ta­da que se mani­fies­ta tam­bién en el dise­ño de los espa­cios. Un home­na­je a los ofi­cios y las indus­trias más emble­má­ti­cas de Valen­cia a tra­vés de una nue­va for­ma de expre­sión artís­ti­ca, fres­ca y moder­na.

Palau Ala­me­da, el nue­vo reto impul­sa­do por la empre­sa Music Resort, for­ma­da por un gru­po de gran­des pro­fe­sio­na­les con amplia expe­rien­cia en el mun­do del ocio, la hos­te­le­ría y la res­tau­ra­ción, bebe de la esen­cia y la expe­rien­cia de su pre­de­ce­so­ra en esta aven­tu­ra, Flo­ri­da Reti­ro, una de las más emble­má­ti­cas salas de fies­ta de Madrid, recien­te­men­te inau­gu­ra­do jun­to a un espa­cio gas­tro­nó­mi­co úni­co, un res­tau­ran­te y bar de tapas. Una pro­pues­ta inno­va­do­ra de ocio, abier­ta de día y de noche, que res­pe­ta el edi­fi­cio y el entorno del Par­que del Reti­ro de Madrid.

En esta nue­va ini­cia­ti­va tam­bién han par­ti­ci­pa­do los fun­da­do­res del Mer­ca­do de Fuen­ca­rral, gran expo­nen­te de la cul­tu­ra urba­na en Madrid y revi­ta­li­za­dor de uno de los barrios más caris­má­ti­cos de la capi­tal. Palau Ala­me­da es el resul­ta­do de la unión y la ilu­sión de un equi­po for­ma­do por gran­des pro­fe­sio­na­les en los ámbi­tos de la arqui­tec­tu­ra, la inge­nie­ría, el dise­ño, la con­cep­tua­li­za­ción de espa­cios, mar­ke­ting, la hos­te­le­ría, la res­tau­ra­ción y el espec­tácu­lo. Res­pon­sa­bles reco­no­ci­dos de pri­mer nivel, capi­tal humano y téc­ni­co alta­men­te capa­ci­ta­do y cua­li­fi­ca­do.

Tras su recu­pe­ra­ción, Palau Ala­me­da se abri­rá al públi­co en mar­zo.

 

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia