La exposición «Llorenç Barber. Archivo de escuchas» un centenar de registros sonoros y más de 7.000 documentos del archivo personal del artista.
Del 23 al 25 de febrero, los Jardines de Viveros serán el epicentro de la música y la fiesta en el fin de semana en el que se da el pistoletazo de salida a las Fallas 2024.
La mítica banda valenciana de rock regresa con un LP con 11 temazos marcados por la crítica social y las referencias culturales.
Garí ens ofereix al seu llibre un vademècum explicatori de les metàfores, els aforismes i els personatges.
El Teatro Talia retoma el 11 de febrero su ciclo dedicado al flamenco con Victora Amador, La Rubia de Antequera, y Triana La Canela.
Dos grandes del teatro español, Josep Maria Flotats y Pep Planas, hablan de filosofía y deslumbran al público ¿Quién lo iba a pensar? Así arranca el fin de semana en Valencia.
El restaurante italiano ubicado en pleno barrio de Ruzafa ofrece un menú de 27,50 euros para la noche del 15 de febrero que estará amenizada con música de Jazz Bossanova y Mina-Vanoni.
Últimos días de la obra de Chema Cardeña basada en hechos reales de personas que han sufrido o sufren aún la falta de aceptación de la diversidad sexual.
El beneficio de las entradas se destinará a un proyecto de exploración de gliomas de bajo grado en adolescentes y adultos jóvenes en varios hospitales de España.
Del 16 al 25 de febrero, FestIN, el Festival de Arte & Gastronomía, propone una selección de propuestas gastronómicas a precios muy asequibles.
La muestra titulada “Recorridos por el color” podrá ser visitada hasta mediados del mes de marzo de 2024. Se compone de una magnífica selección de 16 obras de pequeño, mediano y gran formato
El Teatre Musical reunirá a “grandes nombres del teatro” como Wajdi Mouawad, Sergio Peris-Mencheta, Hongaresa de Teatre y Candela Peña.
Julen Fernández presenta todos los martes un espacio que permite a los oyentes conocer las propuestas que ofrece la ciudad.
La cantante repasa el próximo sábado, 10 de febrero de 2024 sus grandes éxitos de sus 40 años de trayectoria musical.
El musical, que ha colgado casi a diario el cartel de ‘no hay entradas’, se despide con las últimas sesiones hasta el 11 de febrero.
El teatro del Cabanyal-Canyamelar acoge esta obra que aborda, entre otros temas, el poder supremacista, la inmigración, la raza o la pandemia.

