Esta obra literaria supone el debut del autor asturiano en la narrativa de ficción.
Esta excelente antología recoge textos que van desde el poeta Asclepíades (s. III a. C) hasta Leoncio Escolástico (s. VI d.C); es decir, la historia del epigrama clásico.
Un mundo revuelto, bélico, cruel, injusto, pero el arte cambia las cosas. Frente al catastrofismo del tercer milenio, hay muchos artistas que trabajan por el futuro. Un tema del grupo indie de Chicago Wilco incita al pensamiento positivo.
La exposición personal de la artista podrá ser apreciada hasta finales del mes de mayo de 2024.
El 45% de los valencianos cambiaría de trabajo si tuviera un sueldo vitalicio, según el Observatorio NESCAFÉ, Dedicarse a lo que siempre has soñado. El Observatorio revela que el 52 % de los valencianos tiene una profesión vocacional y el 59% trabaja “de lo suyo”.
En menos de seis meses, más de 100.000 visitantes locales, nacionales e internacionales se han acercado a conocer el nuevo espacio cultural de Valencia.
Con Al VENT, Coviñas quiere provocar al consumidor invitándole a salir de su zona de confort y probar otros vinos novedosos.
El restaurant fundat en 1965 es permet el luxe de donar de menjar a 120.000 persones a l’any en una de les millors ubicacions de la costa valenciana.
La Biblioteca Històrica de la Universitat de València inaugura el jueves, 25 de abril, en la sala Duc de Calàbria, la exposición Trobes: 550 años de la imprenta en Valencia.
El sábado 27 de abril, a las 19:30 horas, Nena Daconte ofrecerá un concierto en directo desde Las Terrazas de Bonaire.
El Teatro Olympia acoge la obra de Juan Mayorga del 25 de abril al 5 de mayo.
La versión española de «Clacson, trombette e pernachi» es una denuncia desde el humor del dominio del poder económico y financiero sobre el político.
La obra forma parte de la residencia artística de este año en Off Artes Escénicas, donde el Colectivo Prototipo Mad ha estado investigando y desarrollando su propuesta escénica.
Breve Tratado para una reforma de la ficción’ (Shangrila, 2024) es uno de los libros más extraños editados en el siglo XXI. Insisto en la idea: ‘Breve Tratado para una reforma de la ficción’ es uno de los libros más crípticos del siglo XXI. Lo reitero: ‘Breve Tratado para una reforma de la ficción’ es uno de los libros más enigmáticos del siglo XXI.
La ciudad vieja se inunda de grafitis hasta el punto que su fama esta traspasando fronteras. El Carmen es un museo al aire libre de creaciones espectaculares, por su colorido y su imaginación.
Para las mamás más clásicas y amantes de la gastronomía, el hotel lifestyle premium propone una cena irresistible en El Mirador.