Existe una clara tendencia hacia el mayor disfrute del ocio por parte de generaciones que han estado marcadas por las crisis de la economía en 2007 y el COVID en 2020.
El investigador del Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV) ha sido reconocido con este premio internacional por sus contribuciones al campo de la catálisis.
La Fundación Visit València destina 400.000 euros anuales para desarrollar una campaña promocional.
El Palacio de Congresos lanza «Café Inspirador» para fomentar el diálogo y el aprendizaje compartido
Este ciclo se ha inaugurado con un evento titulado «Mujeres líderes que conectan equipos», moderado por Sylvia Andrés, directora gerente del Palacio de Congresos de València.
La firma refuerza su posicionamiento en la ciudad con la ampliación del espacio, que estrena nueva imagen, que incluye un espacio para Rolex.
CENTRAKOR Alfafar abrirá de nuevo sus puertas al público el próximo 26 de marzo.
La obra, publicada por Espasa, ofrece una reflexión personal sobre la vida y carrera profesional de Todolí, desde sus inicios en Valencia hasta sus experiencias en Nueva York, Oporto, Londres y Milán.
Estrenamos sección mensual sobre reflexiones de la vida diaria.
El IVC está presente en el festival malagueño con un espacio propio dentro del mercado de MAFIZ, compartido con À Punt.
L’autor de còmics i il·lustrador Paco Roca és l’autor de la imatge de la 60a edició de la Fira del Llibre de València, que tindrà lloc del 24 d’abril al 4 de maig.
El martes 25 de marzo, el Hemisfèric acogerá el estreno del nuevo planetario «Postales de otros mundos», una experiencia inmersiva que transporta al espectador a los paisajes más impresionantes del sistema solar.
El martes 25 de marzo, el Hemisfèric acogerá el estreno del nuevo planetario «Postales de otros mundos», una experiencia inmersiva que transporta al espectador a los paisajes más impresionantes del sistema solar.
El GermanorFest ha demostrado una vez más el espíritu de comunidad y resiliencia que caracteriza a los valencianos, uniendo gastronomía, arte y música en una causa común: la recuperación y el apoyo mutuo tras los estragos de la DANA.
Existe un problema creciente entre la cantidad y la calidad, como ocurre en demasiados ámbitos de la vida.
Existe un problema creciente entre la cantidad y la calidad, como ocurre en demasiados ámbitos de la vida.
Existe un problema creciente entre la cantidad y la calidad, como ocurre en demasiados ámbitos de la vida.