La exposición de las Atarazanas con las obras que han participado en la convocatoria permanecerá hasta el 19 de febrero

Oli­ver John­son, jun­to a su obra pre­mia­da («Nussk­nac­ker»).

Oli­ver John­son con la obra Gross Nussk­nac­ker, 2022 ha logra­do el Pri­mer Pre­mio de la III Bie­nal Mª Isa­bel Comen­ge dota­do con 15.000 euros. La obra S/T Com­mon Ground, de Keke Vila­bel­da, se alzó con el segun­do, de 7000 euros. Por su par­te, José Luis Cre­ma­des (con Still Life) y Ser­gio Barre­ra (con Thi­zo­mes (Vio­lon­ceous) No1), han logra­do el pri­mer y segun­do acce­sit, res­pec­ti­va­men­te. Hora­cio Sil­va, pre­si­den­te del Jura­do y comi­sa­rio de esta expo­si­ción, nom­bró a los gana­do­res en un emo­ti­vo acto. 

La Fun­da­ción Juan José Cas­te­llano Comen­ge adquie­re las obras gana­do­ras para su colec­ción y logra uno de sus prin­ci­pa­les obje­ti­vos, pro­mo­ver y difun­dir el arte de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. A esta III Bie­nal se pre­sen­ta­ron más de un cen­te­nar de obras, de las que fue­ron selec­cio­na­das las 30 que per­ma­ne­ce­rán expues­tas en las Ata­ra­za­nas del Grao has­ta el pró­xi­mo 19 de febre­ro de 2023. 

El jura­do, com­pues­to por el gana­dor de la pasa­da edi­ción, Alex Mar­co; el comi­sa­rio y crí­ti­co Sal­va Torres, el pre­si­den­te de la Fun­da­ción Ban­ca­ja, Rafael Alcón y el ase­sor de la colec­ción de la Fun­da­ción Juan Jose Comen­ge, Hora­cio Sil­va, se reu­nió ayer para deci­dir quié­nes eran los gana­do­res que verán, ade­más, sus obras expues­tas en el futu­ro museo de la Fun­da­ción Juan José Cas­te­llano Comen­ge (FJJCC), el úni­co museo dedi­ca­do en exclu­si­va a divul­gar y pro­te­ger la Pin­tu­ra Valen­cia­na de los siglos XX y XXI. 

La obra gana­do­ra fue ele­gi­da, según los miem­bros del jura­do por «téc­ni­ca depu­ra­da, el con­cep­to, la evo­lu­ción artís­ti­ca y el con­jun­to de la par­te maté­ri­ca y teó­ri­ca, ade­más de la temá­ti­ca que logra la fusión entre la natu­ra­le­za telú­ri­ca y la este­lar».  Res­pec­to al segun­do pre­mio, el jura­do con­si­de­ra que des­ta­ca por «la meto­do­lo­gía pic­tó­ri­ca uti­li­za­da, así como por la mate­ria repre­sen­tad».

La obra «S/T Com­mon Ground», de Keke Vila­bel­da (segun­do pre­mio).

Decisión compliacada

Para Hora­cio Sil­va «la deci­sión fue bas­tan­te com­pli­ca­da, pues muchos de los par­ti­ci­pan­tes son artis­tas con una sóli­da pre­pa­ra­ción y con un nivel excep­cio­nal­men­te alto». El pre­si­den­te de la Fun­da­ción, Juan José Cas­te­llano Comen­ge, ase­gu­ró, por su par­te, «estar feliz» con la nue­va adqui­si­ción de obras pues, tal y como expli­có: «ten­go muchí­si­mas ganas de com­par­tir mi colec­ción con todos», y aña­dió que «Las Ata­ra­za­nas es un lugar mag­ní­fi­co, pero mi ilu­sión es que la pró­xi­ma bie­nal pue­da hacer­se en nues­tro museo». 

La Fun­da­ción JJCC nace en noviem­bre de 2016 con el obje­ti­vo de con­tri­buir al desa­rro­llo social y cul­tu­ral de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Aus­pi­cia­da por el empre­sa­rio Juan José Cas­te­llano Comen­ge, cuen­ta con un patro­na­to for­ma­do por sie­te miem­bros pro­ce­den­tes de diver­sos ámbi­tos pro­fe­sio­na­les: nota­rios, abo­ga­dos, eco­no­mis­tas, his­to­ria­do­res de arte, empre­sa­rios y médi­cos. El fomen­to del arte y las accio­nes socia­les cen­tran la acti­vi­dad

Los auto­res y las obras de esta mues­tra son:  Adrián Jor­ques, Sin títu­lo VIII; Alber­to Bel­trán,  Inte­rior noche; Alfre­do Bur­gue­raCerra­jas; Álva­ro Porras SorianoA tra­vés de los pinos o eso que que­re­mos qui­tar­nos; Car­los Sebas­tiáFCTS2022; Caro­li­na FerrerDe la serie El lugar de la espe­ra; Daniel Orte­gaReli­quias del bal­dío; Hel­ga Gro­llo ‚La dan­za del labe­rin­to; José Anto­nio Ochoa, Bál­ti­co (díp­ti­co); José Luis Cre­ma­desStill life; Josep Tor­ne­roLands­ca­pes #B Sides; Juan Car­los Nadal, Star­crash; Keke Vila­bel­da S/T — Com­mon Ground; Luis Gon­zá­lez BoixWater Logs; María Aran­gu­renReta­blo; Mari­na Mar­coKyklos; Mery SalesEntre­ac­to; Miguel Ángel Maes­tre, Yago Memen­to nº2; Miguel Her­nán­dez Saéz ‚Eco XXIX; Miquel Pon­ce, Sin títu­lo (Las for­mas que emer­gen); Móni­ca JoverEedus­neur; Nico Munue­raBlue line I; Nuria Rodrí­guez Cala­ta­yudBotá­ni­cas sil­ves­tres; Oli­ver John­son GrossNussk­nac­ker; Pablo BellotNegro sobre blan­co nº 25_ acto de comu­ni­ca­ción nº 41 (que futu­ro); Paco Vila-Gui­­llén, Sta­bat mater; Ramón Mar­tí­nez Bua­des, Arqui­tec­tu­ra del alma XIII; Ser­gio Barre­ra Domé­nechRhi­zo­mes (vio­la­ceous), nº 1; Vicent Machí, Pen­­ya-segat; y Vic­to­ria Iran­zoFlying two skies.

Los gana­do­res, jun­to al pre­si­den­te y patro­nos de la FJJCC.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia