La autora de Castellón presenta una historia protagonizada por tres mujeres de dos generaciones con formas distintas de ver la vida

Las actri­ces de «Fami­lia nor­mal» (NEREA COLL).

La Sala L’Hor­ta repre­sen­ta —el pró­xi­mo sába­do, 26 de noviem­bre, den­tro del ciclo de tea­tro para jóve­nes y adul­tos— Famí­lia Nor­mal, una diver­ti­da come­dia escri­ta por la dra­ma­tur­ga cas­te­llo­nen­se Núria Viz­ca­rro, diri­gi­da por Pau Pons y pro­ta­go­ni­za­da por tres muje­res de dos gene­ra­cio­nes dis­tin­tas y con for­mas muy dife­ren­tes de ver la vida.

Madre, hija y tía se enfren­tan a su pasa­do y a su futu­ro a tra­vés de los obje­tos y los recuer­dos de una casa que aho­ra tie­nen que ven­der. La pers­pec­ti­va de per­der el úni­co lega­do fami­liar que les que­da sir­ve como hilo con­duc­tor de esta pie­za «de diá­lo­gos tre­pi­dan­tes en la que unos per­so­na­jes exce­si­vos, pero muy huma­nos, pro­ta­go­ni­zan situa­cio­nes impre­vi­si­bles e hila­ran­tes», expli­ca el espa­cio cul­tu­ral en un comu­ni­ca­do.

 Famí­lia Nor­mal, últi­ma pro­duc­ción de la com­pa­ñía L’Hor­ta Tea­tre, está pro­ta­go­ni­za­da por las actri­ces Verò­ni­ca Andrés, Rosan­na Espi­nós y Lau­ra Pelli­cer. «En una pri­me­ra lec­tu­ra, la obra refle­ja con­flic­tos gene­ra­cio­na­les y per­so­na­les entre los per­so­na­jes, pero, a un nivel más pro­fun­do, la pre­gun­ta que sur­ge es cómo pode­mos recon­ci­liar la evo­lu­ción de la huma­ni­dad con la pre­ser­va­ción de nues­tra memo­ria como pue­blo», seña­la Pau Pons.

Los jue­gos del len­gua­je y la uti­li­za­ción de expre­sio­nes colo­quia­les por par­te de los per­so­na­jes son una de las cla­ves sobre las que se cons­tru­yen las hila­ran­tes situa­cio­nes de esta come­dia. «Para mí, Famí­lia Nor­mal ha sido un reto como dra­ma­tur­ga, por­que es tam­bién un ejer­ci­cio de esti­lo sobre la for­ma de hacer y de decir de cada uno de los per­so­na­jes», comen­ta la dra­ma­tur­ga Núria Viz­ca­rro, que aña­de que se ha bus­ca­do «el regis­tro y voca­bu­la­rio pro­pio de cada una de las gene­ra­cio­nes y tipos de mujer».

Par­da­le­ta (Ana Bur­guet) en «Els rato­lins de colors».

SOBRE COLORES Y SENTIMIENTOS

 La pro­gra­ma­ción del fin de sema­na en Sala L’Hor­ta cul­mi­na­rá el domin­go 27 de noviem­bre con un espec­tácu­lo diri­gi­do a públi­co de entre 1 y 6 años de edad a car­go de la vete­ra­na com­pa­ñía valen­cia­na Tea­tro La Estre­lla. Els rato­lins de colors es una pie­za pro­ta­go­ni­za­da por una paya­sa lla­ma­da Par­da­le­ta que cuen­ta una his­to­ria sobre rato­nes de colo­res y sus sen­ti­mien­tos que está ins­pi­ra­da en dos libros que le apa­sio­nan, El Mons­truo de colo­res, de Anna Lle­nas Serra y El Ratón Fre­de­ric, de Leo Lion­ni.

Cin­co Rato­nes vivían jun­tos, cada uno es de un color, cada uno tie­ne un tem­pe­ra­men­to y todos tra­ba­jan mucho; excep­to el más peque­ño, que como toda­vía no tie­ne edad para tra­ba­jar, se dedi­ca a jugar y hacer títe­res con el tri­go y el maíz que los mayo­res guar­da­ban para comer cuan­do lle­go el invierno. Pero el invierno se alar­ga­rá dema­sia­do y los rato­nes se come­rán todo el ali­men­to que habían guar­da­do. Cuan­do todo pare­cía per­di­do, el más peque­ño los sal­va­rá con sus títe­res, ani­mán­do­los en la adver­si­dad.

 Este espec­tácu­lo de pro­xi­mi­dad, en el que el públi­co se ubi­ca sobre el esce­na­rio, se repre­sen­ta­rá a las 11.00 y a las 12.30 horas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia