15/01/2023 Cul­tu­ra.- Neus Ferri y Mara­la, pro­ta­go­nis­tas de esta sema­na en ‘Les Arts és Músi­ques Valen­cia­nes’. Les Arts con­ti­núa esta sema­na con la pro­gra­ma­ción de ‘Les Arts és Músi­ques Valen­cia­nes’ tras el éxi­to de la actua­ción de este pasa­do vier­nes de Pep Gimeno, ‘Boti­fa­rra’, que ago­tó las loca­li­da­des del Audi­to­ri en la pre­sen­ta­ción de su nue­vo dis­co, ‘Ja ve l’ai­re’. ESPAÑA EUROPA COMUNIDAD VALENCIANA CULTURA GVA

La alcoyana actuará el viernes 20 y Marala el 21 en el Palau de les Arts

La ali­can­ti­na Neus Ferri.

Les Arts con­ti­núa esta sema­na con la pro­gra­ma­ción de Les Arts és Músi­ques Valen­cia­nes tras el éxi­to de la actua­ción de este pasa­do vier­nes de Pep Gimeno, ‘Boti­fa­rra’, que ago­tó las loca­li­da­des del Audi­to­ri en la pre­sen­ta­ción de su nue­vo dis­co, Ja ve l’ai­re.

Las galar­do­na­das en los Car­les San­tos, Neus Ferri y Mara­la, serán las pro­ta­go­nis­tas de los con­cier­tos que aco­ge­rá este fin de sema­na el Aula Magis­tral de Les Arts, que se con­vier­te en el esce­na­rio de refe­ren­cia para las acti­vi­da­des de este ciclo.

La alco­ya­na Neus Ferri, cono­ci­da por lle­gar has­ta las semi­fi­na­les de la pri­me­ra edi­ción del con­cur­so La Voz en 2012 o cola­bo­rar con artis­tas como Sole Gimé­nez o Melen­di, será la segun­da de este ciclo en lle­gar a los esce­na­rios de Les Arts. Ferri inter­pre­ta­rá temas de su álbum de 2022, Llar, su pri­mer dis­co escri­to en valen­ciano, el vier­nes 20 a las 20.00 horas en el Aula Magis­tral.

Este álbum, que en sus pro­pias pala­bras «es sin duda el dis­co más ínti­mo que he saca­do has­ta aho­ra», fue com­pues­to a lo lar­go de dos años sin nin­gu­na for­ma con­cre­ta en men­te. No obs­tan­te, con el tiem­po el pro­yec­to fue cobran­do fuer­za has­ta que pudo reu­nir un equi­po «de con­fian­za» y gra­bar­lo en su ciu­dad natal.

En Llar, Ferri can­ta a su «fami­lia, a los que han esta­do antes y los que ven­drán, al amor, a la espe­ran­za, al due­lo, a la con­duc­ta huma­na y a la vida». Este pro­yec­to, que ha des­cri­to como un pro­ce­so de auto­va­li­da­ción y una vuel­ta a casa, le valió el pasa­do mes de diciem­bre un pre­mio a mejor álbum de pop en la 5ª edi­ción de los Pre­mios Car­les San­tos de la Músi­ca Valen­cia­na.

Ferri pre­sen­ta­rá en Les Arts este dis­co que com­bi­na el pop, el rock y el folk, ade­más de éxi­tos de sus ante­rio­res tra­ba­jos, en lo que será un con­cier­to lleno de cola­bo­ra­cio­nes y otras sor­pre­sas que encan­ta­rán al públi­co.

Las inte­gran­tes de Mara­la.

Recuperar formas olvidadas

El sába­do 21 será el turno de Mara­la, agru­pa­ción naci­da en 2018 e inte­gra­da por la pedre­gue­ra San­dra Mon­fort, la cata­la­na Sel­ma Bru­na y la mallor­qui­na Cla­ra Fiol. El reco­no­ci­do trío arra­só en los Car­les San­tos y se lle­va­ron a casa los pre­mios de mejor dis­co del año y de mejor dis­co de músi­ca tra­di­cio­nal popu­lar con su últi­mo tra­ba­jo, Jota de morir, publi­ca­do el pasa­do sep­tiem­bre y que pre­sen­ta­rán en Les Arts.

Ins­pi­ra­das en la músi­ca de sus comu­ni­da­des, Mara­la revi­si­ta el can­to tra­di­cio­nal y lo moder­ni­za, fusio­nan­do géne­ros y uti­li­zan­do letras de crí­ti­ca social en refe­ren­cia a diver­sos temas como el femi­nis­mo o la con­ser­va­ción del patri­mo­nio.

En Jota de morir, el trío tra­ta de des­mi­ti­fi­car la muer­te a tra­vés de su músi­ca joven y de raíz, y recu­pe­ran for­mas olvi­da­das como los cants de batre o los balls de vetlla valen­cia­nos, las can­cio­nes de muer­te balea­res, los roman­ces, tona­das de ins­pi­ra­ción sefar­dí y lamen­tos de gue­rra.

Mara­la ofre­ce­rá este sába­do un espec­tácu­lo a las 20 horas en el Aula Magis­tral de Les Arts, don­de el trío de can­tan­tes y com­po­si­to­ras inter­cam­bia­rán ins­tru­men­tos a lo lar­go del con­cier­to e inclu­so can­ta­rán cier­tos temas a cap­pe­lla, mos­tran­do sus voces y hacien­do honor a la tra­di­ción.

 

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia