[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]“La ani­ma­ción ha teni­do gran éxi­to en Valen­cia gra­cias al mun­do de las Fallas”. Así lo ha mani­fes­ta­do Natha­lie Mar­tí­nez, gana­do­ra del Goya 2021 al mejor cor­to de ani­ma­ción con “Blue & Malo­ne: casos impo­si­bles”, a los asis­ten­tes a la “Char­la en direc­to” de la Aso­cia­ción Valen­cia­na Pro-per­­so­­nas con Dis­ca­pa­ci­dad Inte­lec­tual (ASPRONA) cele­bra­da en Ámbi­to Cul­tu­ral de El Cor­te Inglés Colón.

Esta acti­vi­dad cul­tu­ral se ini­ció como con­se­cuen­cia de la pan­de­mia y pro­fe­sio­na­les de la cul­tu­ra, de for­ma altruis­ta, se pres­tan a cola­bo­rar con ASPRONA com­par­tien­do expe­rien­cias con el públi­co conec­ta­do vía Zoom.

 

En la ima­gen Nuria Cidon­cha, direc­to­ra geren­te de ASPRONA Valen­cia jun­to a Pau Pérez Rico, direc­tor regio­nal de Comu­ni­ca­ción y Rela­cio­nes Ins­ti­tu­cio­na­les de El Cor­te Inglés. 

Natha­lie Mar­tí­nez con­si­de­ra que el éxi­to que ha teni­do en Valen­cia la pro­duc­ción de series y pelí­cu­las de ani­ma­ción se debe a la crea­ti­vi­dad y plas­ti­ci­dad desa­rro­lla­das entre gene­ra­cio­nes de valen­cia­nos por el mun­do de las Fallas. En su opi­nión, el tra­ba­jo de los artis­tas falle­ros ha tras­cen­di­do más allá, dejan­do un gus­to por el colo­ri­do, la ima­gen y la crea­ti­vi­dad tan pro­pios del cam­po de la ani­ma­ción.

 

La trayectoria de Nathalie Martínez

Natha­lie Mar­tí­nez es una pro­duc­to­ra valen­cia­na que tra­ba­ja en cine y tele­vi­sión des­de el año 1999, es miem­bro de la Aca­de­mia de las Artes y las Cien­cias Cine­ma­to­grá­fi­cas de Espa­ña y de la Aca­dè­mia de Cine­ma Cata­là. Tam­bién For­ma par­te del gru­po fun­da­dor de Muje­res en la Indus­tria de la Ani­ma­ción (MIA) y des­de 2003 comien­za a pro­du­cir pelí­cu­las de acción real y de ani­ma­ción.

Fun­da­do­ra de Blue Dream Stu­dios Spain y Wise Blue Stu­dios, ha obte­ni­do dife­ren­tes galar­do­nes y sus pro­duc­cio­nes gozan de gran éxi­to.

 

Sobre ASPRONA

ASPRONA es una Aso­cia­ción de Fami­lia­res Pro-per­­so­­nas con Dis­ca­pa­ci­dad Inte­lec­tual, cuyo obje­ti­vo es mejo­rar la cali­dad de vida de las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad inte­lec­tual y sus fami­lias. Orga­ni­za­ción no guber­na­men­tal, sin Áni­mo de Lucro y decla­ra­da de Uti­li­dad Públi­ca. Fun­da­da en 1959 es la pri­me­ra Aso­cia­ción que se crea en Espa­ña.

En la actua­li­dad es miem­bro de la Fede­ra­ción de Aso­cia­cio­nes a favor de las Per­so­nas con Dis­ca­pa­ci­dad Inte­lec­tual de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (Ple­na Inclu­sión C.V.). Tra­ba­jan con un com­pro­mi­so éti­co, y en un mar­co de ges­tión sos­te­ni­ble y trans­pa­ren­te.

En esta oca­sión Ámbi­to Cul­tu­ral de El Cor­te Inglés ha cola­bo­ra­do con ASPRONA rea­li­zan­do la cone­xión des­de la sala de Colón y con­tan­do con la pre­sen­cia de Nuria Cidon­cha, direc­to­ra geren­te de ASPRONA Valen­cia, y Pau Pérez Rico, direc­tor regio­nal de Comu­ni­ca­ción y Rela­cio­nes Ins­ti­tu­cio­nes de El Cor­te Inglés.  En ante­rio­res “Char­las en direc­to” con ASPRONA par­ti­ci­pa­ron el pre­sen­ta­dor Artu­ro Valls, el para­lím­pi­co David Casi­nos, la chef Raquel Pérez, y el escri­tor Mar­cos Chi­cot.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia