[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Carolina Pascual destaca “la apuesta por apoyar las vocaciones científicas incipientes, de despertar nuevas vocaciones y de generar una cultura del talento científico entre la juventud”.

La Con­se­lle­ria de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal y la Red de Uni­ver­si­da­des Valen­cia­nas para el fomen­to de la Inves­ti­ga­ción, el Desa­rro­llo y la Inno­va­ción (RUVID) con­vo­ca­rán el pró­xi­mo año la pri­me­ra edi­ción de los pre­mios “Sapièn­cia”, una ini­cia­ti­va con­jun­ta entre la Con­se­lle­ria y la RUVID.

 

Carolina Pascual destaca que se trata de una apuesta decidida la transformación del modelo económico hacia la sociedad del conocimiento.
La Con­se­lle­ra de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal, Caro­li­na Pas­cual.

El obje­ti­vo de esta ini­cia­ti­va, según ha expli­ca­do la con­se­lle­ra de Inno­va­ción, Caro­li­na Pas­cual, es “des­per­tar voca­cio­nes cien­tí­fi­cas entre los estu­dian­tes de Bachi­lle­ra­to de la Comu­ni­tat Valen­cia­na”. En este sen­ti­do, ha des­ta­ca­do la apues­ta de la Con­se­lle­ria por apo­yar las voca­cio­nes cien­tí­fi­cas inci­pien­tes, de des­per­tar nue­vas voca­cio­nes y de gene­rar una cul­tu­ra del talen­to cien­tí­fi­co entre la juven­tud”.

Igual­men­te, el pre­si­den­te de RUVID, Jesús Lan­cis, ha con­si­de­ra­do que “resul­ta espe­cial­men­te rele­van­te que nues­tros jóve­nes estu­dian­tes reco­noz­can hoy este valor y tomen posi­cio­nes para con­ver­tir­se en los pro­ta­go­nis­tas de las nue­vas gene­ra­cio­nes de cien­tí­fi­cos del maña­na”.

 

Otorgará 31 premios a proyectos de investigación

 

“Sapièn­cia” otor­ga­rá 31 pre­mios a pro­yec­tos de inves­ti­ga­ción con una dota­ción total de 75.500 euros. Estos galar­do­nes bus­can fomen­tar el pen­sa­mien­to crí­ti­co en eta­pas pre­vias a la uni­ver­si­dad en todas las ramas del cono­ci­mien­to. Así, los pre­mios reco­no­ce­rán pro­yec­tos de inves­ti­ga­ción en cin­co áreas temá­ti­cas gene­ra­les, como son las Artes y Huma­ni­da­des; las Cien­cias Socia­les y Jurí­di­cas; Físi­ca, Quí­mi­ca y Mate­má­ti­cas; Cien­cias de la Tie­rra y de la Vida; y Tec­no­lo­gías e Inge­nie­rías.

Las bases que esta­ble­ce­rán los pla­zos y las con­di­cio­nes de los pre­mios se publi­ca­rán a prin­ci­pios de año en la web (con­sul­tar aquí) y la entre­ga se rea­li­za­rá en sep­tiem­bre en un con­gre­so.

El jura­do esta­rá com­pues­to por repre­sen­tan­tes de las enti­da­des pro­mo­to­ras y por un selec­to gru­po de pro­fe­so­res inves­ti­ga­do­res de las uni­ver­si­da­des inte­gra­das en RUVID.

Los pre­mios serán dota­cio­nes en metá­li­co y serán bene­fi­cia­rios tan­to los alum­nos como los pro­fe­so­res res­pon­sa­bles de tuto­ri­zar los pro­yec­tos en sus res­pec­ti­vos cen­tros edu­ca­ti­vos.

Las enti­da­des pro­mo­to­ras de estos pre­mios son cons­cien­tes de que es nece­sa­rio poner en valor la cien­cia y la inves­ti­ga­ción entre la ciu­da­da­nía como ins­tru­men­to para afron­tar los retos socia­les y eco­nó­mi­cos.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia