Estos naci­mien­tos con­fir­man el éxi­to de la par­ti­ci­pa­ción del par­que valen­ciano en el pro­gra­ma inter­na­cio­nal de con­ser­va­ción de gace­la de Thom­son, que úni­ca­men­te pue­de ver­se en dos cen­tros de Espa­ña y ocho de Euro­pa.

 

 

El equi­po de cui­da­do ani­mal ha teni­do que inter­ve­nir para sal­var la vida de las tres crías ali­men­tán­do­las con bibe­ro­nes y su desa­rro­llo es muy posi­ti­vo. Sola­men­te el gue­par­do, el ani­mal terres­tre más rápi­do, supera en velo­ci­dad a este sin­gu­lar antí­lo­pe afri­cano.

En un entorno dise­ña­do bajo el con­cep­to de zoo-inme­r­­sión, el públi­co pue­de con­tem­plar a ani­ma­les, vege­ta­ción y pai­sa­je sin barre­ras visua­les, cono­cer la situa­ción de la fau­na ame­na­za­da y afian­zar su com­pro­mi­so con la pro­tec­ción de la bio­di­ver­si­dad. Este es el caso de la gace­la de Thom­son, inclui­da en la Lis­ta Roja de la Unión Inter­na­cio­nal para la Con­ser­va­ción de la Natu­ra­le­za (UICN) actual­men­te como «preo­cu­pa­ción menor» pero con una preo­cu­pan­te ten­den­cia decre­cien­te.

En este con­tex­to, y den­tro del pro­gra­ma inter­na­cio­nal de con­ser­va­ción (EEP) de esta espe­cie en el que par­ti­ci­pa de for­ma noto­ria BIOPARC Valen­cia con un gru­po de 8 indi­vi­duos (un macho con las hem­bras y sus crías), los naci­mien­tos son muy rele­van­tes para ase­gu­rar su per­vi­ven­cia. Por ello, el equi­po de cui­da­do ani­mal ha esta­do muy aten­to a la evo­lu­ción de la ges­ta­cio­nes y par­tos para garan­ti­zar el bien­es­tar de las tres nue­vas inte­gran­tes de la fami­lia de gace­las de Thom­son.

Por el momen­to, per­ma­ne­cen en un recin­to inte­rior espe­cial­men­te cli­ma­ti­za­do para su como­di­dad don­de gra­dual­men­te se imple­men­ta­rá el des­te­te incor­po­ran­do ali­men­ta­ción en base a sóli­dos como pas­tos y heno, fomen­tan­do en el futu­ro su com­por­ta­mien­to natu­ral de pas­to­reo.

El segui­mien­to del per­so­nal téc­ni­co para veri­fi­car su ópti­mo cre­ci­mien­to y con­fir­mar que dis­po­nen de la sufi­cien­te mus­cu­la­tu­ra deter­mi­na­rá cuán­do podrán incor­po­rar­se a su reba­ño y comen­zar a explo­rar la impac­tan­te ins­ta­la­ción mul­ti­es­pe­cie de BIOPARC Valen­cia don­de con­vi­vi­rán con impa­la (Aepy­ce­ros melam­pus), bles­bok (Dama­lis­cus pygar­gus phi­llip­si) y antí­lo­pe acuá­ti­co (Kobus ellip­sipry­mnus ellip­sipry­mnus), ade­más de jira­fa barin­go (Giraf­fa came­lo­par­da­lis roths­chil­di), aves­truz (Struthio came­lus), jabi­rú afri­cano (Ephip­piorhyn­chus sene­ga­len­sis) y una gran varie­dad de ána­des y peces.

La gace­la de Thom­son es fácil­men­te reco­no­ci­ble por la fran­ja negra en sus cos­ta­dos que sepa­ra su lomo de color marrón roji­zo de su vien­tre blan­co. Actual­men­te resi­de úni­ca­men­te en dos par­ques de Espa­ña y ocho en Euro­pa. Obser­var pró­xi­ma­men­te las nue­vas crías en este entorno que recrea la belle­za de la natu­ra­le­za sal­va­je es una opor­tu­ni­dad para con­cien­ciar a la socie­dad para que pase a la acción en la defen­sa del medioam­bien­te y la rica bio­di­ver­si­dad de nues­tro pla­ne­ta.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia