Se han destinado 241.000 euros a la sustitución de motores de combustión por sistemas eléctricos en ocho embarcaciones tradicionales del Parc Natural de l’Albufera.
La medida cubre hasta el 80% del coste de la modernización y busca reducir el impacto ambiental en uno de los espacios naturales más valiosos de la Comunitat Valenciana.
Las barcas que operan en la laguna utilizan actualmente motores de gasoil que generan emisiones contaminantes, vertidos y ruido, con consecuencias directas sobre la flora y la fauna, especialmente en un entorno clave para las aves migratorias. Con la electrificación se logrará un turismo más sostenible en un espacio de alto valor medioambiental.
Excepto una embarcación dedicada a la pesca, la mayoría de barcas que se beneficiarán de la ayuda se emplean en paseos turísticos y divulgativos por el lago. Estos recorridos, de unos 45 minutos de duración, son una de las experiencias más demandadas por los visitantes de Valencia, con capacidad para hasta 30 pasajeros y rutas hacia enclaves emblemáticos como la isla de la Mata del Fang.
El director general de Energía y Minas, Manuel Argüelles, ha recordado que la línea de subvenciones se puso en marcha en 2023 y se ha prorrogado para ampliar progresivamente la electrificación de la flota. «Aunque algunas embarcaciones mantienen la vela latina como atractivo cultural, todas dependen en realidad de motores de gasoil, por lo que esta transición es clave para reducir emisiones y ruidos», manifestó.