[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El concierto será el próximo sábado 18 de diciembre en la sala Loco Club y cierra el ciclo de conciertos vuelve a la sala. El evento vuelve a contar con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que genera encuentros en torno a la música en directo.

El desa­rro­llo digi­tal de la últi­ma déca­da ha pro­pi­cia­do un desa­rro­llo monu­men­tal del mer­ca­do musi­cal y es que aho­ra tene­mos acce­so a muchí­si­ma músi­ca; nun­ca antes los artis­tas habían teni­do acce­so a una audien­cia tan varia­da, tan gran­de. Hemos pasa­do de una indus­tria de super­es­tre­llas a un cir­cui­to de nichos dife­ren­tes, varia­dos y crea­ti­vos que tie­nen su pro­pio públi­co y se pue­den desa­rro­llar con cier­ta faci­li­dad. Esta­mos en un momen­to his­tó­ri­co don­de todo el mun­do pue­de tener su pro­pio gus­to. Por tan­to, en un momen­to don­de la ofer­ta es mucho mayor, los con­su­mi­do­res sali­mos ganan­do.

 

En este con­tex­to, se pro­du­ce el con­cier­to de mori + pup puppy + Sua­ve que se jun­tan en la sala Loco Club de Valen­cia para un even­to emo­cio­nan­te y ecléc­ti­co que pone fin al ciclo de con­cier­tos de @cero.en.conducta y Vibra Mahou: vuel­ve a la sala.

Y es que duran­te estos meses, des­de las dos pla­ta­for­mas, han pues­to su gra­ni­to de are­na para reac­ti­var la músi­ca en direc­to, con un ciclo de con­cier­tos cuyo obje­ti­vo ha sido el de reac­ti­var los con­cier­tos en vivo en las salas valen­cia­nas y con­ti­nuar acer­can­do a las per­so­nas y gene­ran­do encuen­tros de cali­dad en torno a la músi­ca en direc­to, para vol­ver a com­par­tir la pasión que nos une.

 

mori es el artis­ta de ceu­ta, afin­ca­do en Madrid que nace en sound­cloud como un artis­ta inde­pen­dien­te y un MIDI, el mar­co per­fec­to para que en verano de 2020, un chi­co de die­ci­nue­ve años en su momen­to escri­bie­se un tema que, inevi­ta­ble­men­te, se con­vir­tió en un himno de la gene­ra­ción Z. Su nom­bre: mori, la can­ción: “q no”.

Tras el éxi­to de ese pri­mer tema, que cuen­ta con más de 5 millo­nes de repro­duc­cio­nes, los sin­gles “untitled2” y “olas” situa­ron a mori como la joven pro­me­sa del bedroom pop. Los enten­di­dos afir­man que se tra­ta de una mez­cla de Lil Peep y Yung Lean con los drums de Four Tet. Un año des­pués, mori aho­ra tie­ne un soni­do madu­ro, oscu­ro y ale­ja­do del bedroom pop, ade­más, toca jun­to a los Boy­wa­ves en direc­to, así que nos sor­pren­de­rá en sus pró­xi­mos direc­tos.

 

pup puppy es un pro­yec­to musi­cal que explo­ra a tra­vés de la impro­vi­sa­ción y el uso de field recor­dings. Se tra­ta de un pop erran­te empa­pa­do en voces líri­cas, gri­tos y asmr.

 

Sua­ve debu­tó a fina­les de 2019, con su pri­mer sin­gle “Mulho­lland”. Des­de enton­ces no ha para­do de publi­car sin­gles que se mue­ven entre lo urbano, el pop y la elec­tró­ni­ca y que ya se han cola­do en las play­list edi­to­ria­les de pla­ta­for­mas como TIDAL. En  junio de 2021 publi­ca su EP debut, El dic­cio­na­rio de las Flo­res.

Un tra­ba­jo com­pues­to por seis cor­tes pro­du­ci­dos por Tha­la­mas y J’Aimer. Soni­dos elec­tró­ni­cos que nos aden­tran en un rela­to en el cual la sole­dad es el hilo con­duc­tor, con­vi­vien­do con otras emo­cio­nes como la nos­tal­gia, la melan­co­lía y  la refle­xión como pro­ce­so vital para lle­gar al auto­co­no­ci­mien­to. Todo englo­ba­do bajo una cohe­ren­cia sono­ra y dis­cur­si­va que uni­fi­ca estos seis cor­tes en un con­cep­to úni­co.

Este mis­mo año Sua­ve se ha coro­na­do como gana­dor del Villa­sound Bil­bao 2021 ‑con­cur­so de ban­das eme­r­­ge­n­­tes- entre más de 200 ban­das de País Vas­co y Nava­rra. Des­ta­ca su estre­cha rela­ción con el arte y la cul­tu­ra, que ha lle­va­do a Sua­ve a crear su pro­pio  ima­gi­na­rio visual cons­trui­do a base de con­tras­tes, entre lo anti­guo y lo con­tem­po­rá­neo, los vie­jos códi­gos y los nue­vos. S

uave y su nue­vo pop se han con­ver­ti­do en poco tiem­po en una pro­pues­ta úni­ca en la esce­na local. El bil­baíno se rodea de su colec­ti­vo homó­ni­mo en el que encon­tra­mos direc­to­res crea­ti­vos, comu­ni­ca­do­res, fotó­gra­fos, esti­lis­tas, fil­ma­kers y pro­duc­to­res: Sua­ve es un colec­ti­vo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia