Mitsu­ko Uchi­da es una de las pia­nis­tas y direc­to­ras más reco­no­ci­das inter­na­cio­nal­men­te. Tam­bién una de las que­ri­das por el públi­co. Naci­da en 1948 en la ciu­dad cos­te­ra de Ata­mi, con 12 años aban­do­nó Japón para tras­la­dar­se a Aus­tria con su padre, emba­ja­dor nipón en Vie­na. Para enton­ces, Uchi­da ya sabía que su vida iba a estar uni­da a la músi­ca. A los tres años comen­zó a tocar el piano y a los 14 daba su pri­mer con­cier­to pro­fe­sio­nal. 

Para esta mujer de cuer­po frá­gil, afin­ca­da en Lon­dres des­de hace años, solo exis­te un secre­to en su pro­fe­sión: el estu­dio, a él dedi­ca lar­gas horas todos los días. Y una pasión, la músi­ca ale­ma­na. Bach, Beetho­ven, Shu­bert y Mozart son su par­ti­cu­lar pan­teón. Pre­ci­sa­men­te Mozart será el pro­ta­go­nis­ta del con­cier­to que Uchi­da tie­ne pre­vis­to diri­gir e inter­pre­tar al piano en Valen­cia el pró­xi­mo miér­co­les 15. Lo hará al fren­te de la Mah­ler Cham­ber Orches­tra, for­ma­ción con la que vie­ne cola­bo­ran­do des­de hace seis años con un reper­to­rio mozar­tiano. En el Palau de la Músi­ca, Mitsu­ko Uchi­da eje­cu­ta­rá los con­cier­tos para piano y orques­ta 13 y 22 del genio aus­tria­co. 

El pro­gra­ma lo com­ple­ta­rá una obra del vir­tuo­so cla­ri­ne­tis­ta y com­po­si­tor ale­mán Jörg Wid­mann, el com­po­si­tor con­tem­po­rá­neo más inter­pre­ta­do actual­men­te. La pie­za ele­gi­da para el con­cier­to valen­ciano de Uchi­da será el Cuar­te­to de cora­les. Y lo hará, ade­más, con el estreno abso­lu­to de la nue­va ver­sión rea­li­za­da por Wid­mann para orques­ta de cuer­das. Una razón más para no per­der­se el con­cier­to de Mitsu­ko Uchi­da en el Palau de la Músi­ca.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia