La cita, el próximo domingo a partir de las 11.30 h., tendrá continuidad a lo largo de 2023

Ten­da, duran­te un direc­to en la Mari­na de Valen­cia.

El Par­que Cen­tral será el esce­na­rio, el pró­xi­mo domin­go 18 a par­tir de las 11:30 h., del últi­mo Serial­parc de esta tem­po­ra­da, y el pro­gra­ma pre­vis­to está pen­sa­do para la oídos más exi­gen­tes. Será una doble cita en valen­ciano con Mishi­na, una de las ban­das más influ­yen­tes del pop nacio­nal de las últi­mas déca­das, y los valen­cia­nos Ten­da, gru­po fun­da­do en Valen­cia en 2017 y que con solo dos dis­cos en el mer­ca­do pue­den pre­su­mir de una tra­yec­to­ria ascen­den­tes.

Aun­que toda­vía no hay fechas ni luga­res con­fir­ma­dos, el con­cier­to del domin­go no es el fin de Serial­parc, sino un has­ta lue­go. «Segui­re­mos en 2023», con­fir­man des­de la pro­duc­to­ra. El pre­cio del bolo será de 18 euros, pero la entra­da a meno­res de 16 años será gra­tui­ta.

Los encar­ga­dos de abrir la jor­na­da serán los valen­cia­nos Tan­den, la ban­da lide­ra­da por Mar­tín Tarra­só (voz y gui­ta­rra), cuyo nom­bre remi­te a la tien­da de cam­pa­ña en la que nació la idea de crear un gru­po en la edi­ción del Fes­ti­vern de 2016–17. Allí esta­ban tam­bién el res­to de miem­bros del la ban­da: Eva­rist Case­lles (bajo y voces), Clau­di Penal­ba (gui­ta­rra solis­ta y voces), y Gui­llem Magra­ner (bate­ría y voces), al que cono­cie­ron a tra­vés de un anun­cio en Face­book.

Pen­sat i fet. En 2019, Ten­da lan­za su pri­mer dis­co (Ten­da), que les vale el pre­mio de gru­po reve­la­ción de los Pre­mis Ovi­di 2020. Últi­ma Generació(n), publi­ca­do en noviem­bre de 20211, es un dis­co madu­ra­do duran­te la pan­de­mia y en el que apues­tan por rei­vin­di­car la empa­tía en un mun­do domi­na­do por el indi­vi­dua­lis­mo. De su esta­do de for­ma dio fe el con­cier­to que die­ron el pasa­do julio en Vive­ros, acom­pa­ñan­do a Zoo  y Lia­sin­son, en el que se ven­dió todo el papel.

Sobre el cés­ped del Par­que Cen­tral, la ban­da defen­de­rá un pop-rock con remi­nis­cen­cias que van de The Beatles Cage the Elephant, pasan­do por U2 o Arctic Mon­keys. Jun­to a los temas más cono­ci­dos de sus dos tra­ba­jos (Xics, La Teu Veu o Sín­dro­me d’Estocolm), cae­rán otros de su pró­xi­mo tra­ba­jo (Si me voy y Ha cam­bia­do), y algún que otro cover de gru­pos como Blur o la Cree­den­ce Clear­wa­ter Revi­val.

Los cata­la­nes Mishi­ma.

A con­ti­nua­ción se subirán al esce­na­rio David Cara­bén, Marc Llo­ret, Dani Vega, Xavi Capa­rrós y Alfons Serra, es decir Mishi­ma. Los cata­la­nes lle­gan a Valen­cia con su últi­mo tra­ba­jo, L’aigua cla­ra, toda­vía calen­ti­to (es el noveno de su carre­ra y se publi­có este año), el siguien­te tras su exi­to­so Ara i res (2017).

Mishi­ma es una de las gran­des ban­das naci­das en Cata­lu­ña este siglo. Han cons­trui­do una tra­yec­to­ria sóli­da sus­ten­ta­da en melo­días lim­pias y una poé­ti­ca sin­gu­lar. Ade­más de su tra­ba­jo más recien­te, sona­rán los gran­des clá­si­cos que han sal­pi­ca­do la ban­da sono­ra de varias gene­ra­cio­nes de segui­do­res y han mar­ca­do el esti­lo de muchos gru­pos sur­gi­dos en los últi­mos años.

Los Coro­nas, en el con­cier­to de Coro­nas el pasa­do noviem­bre.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia