Espill, de Jau­me Roig, es una de las pie­zas más impor­tan­tes de la lite­ra­tu­ra medie­val en Valen­cia. La adap­ta­ción que se pue­de ver, has­ta el domin­go 4, en el Tea­tre Mica­let, a par­tir del ori­gi­nal, ha dado voz y cuer­po a los diver­sos per­so­na­jes que for­man par­te del uni­ver­so del narra­dor.

Un espec­tácu­lo muy fres­co, diver­ti­do y atre­vi­do que nos apro­xi­ma a una de las nove­las más bri­llan­tes de nues­tra lite­ra­tu­ra y que pone sobre la mesa los con­flic­tos de géne­ro des­de la Edad Media has­ta nues­tros días. La obra está diri­gi­da por Pep San­chis y la adap­ta­ción es de Anna Marino, y pro­ta­go­ni­zan los acto­res Daniel Tor­mo y Anna Marí.

Espill, tam­bién cono­ci­da como Lli­bre de les Dones, es una de las gran­des obras de la lite­ra­tu­ra medie­val en valen­ciano. Escri­ta por Jau­me Roig en ver­sos de cua­tro síla­bas, solo se con­ser­va un manus­cri­to, pese a que duran­te el siglo XVI fue impre­so tres veces, prue­ba de su nota­ble éxi­to. Jau­me Roig habla en pri­me­ra per­so­na narra­ti­va diri­gién­do­se a Bal­ta­sar Bou, su sobrino en la fic­ción, para expli­car­le como le han mal­tra­ta­do las muje­res a lo lar­go de su des­gra­cia­da vida y para con­ven­cer­lo de que tie­ne que vivir al mar­gen de ellas si quie­re obte­ner la sal­va­ción.

Tea­tre Mica­let> de jue­ves 1 a domin­go 4

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia