La norteamericana, considerada la “Gran Dama” del jazz actual, trae su último trabajo en Les Arts

La nor­te­ame­ri­ca­na Melody Gar­dot con sus inse­pa­ra­bles gafas de sol, en una ima­gen pro­mo­cio­nal.

La can­tan­te y com­po­si­to­ra nor­te­ame­ri­ca­na Melody Gar­dot (Nue­va Jer­sey, 1985), con­si­de­ra­da por la crí­ti­ca musi­cal como la «rei­na del jazz actual» se subirá por pri­me­ra vez a un esce­na­rio valen­ciano. La auto­ra de dis­cos como A Night With Melody (2021) o Worri­so­me Heart (2008), su impre­sio­nan­te debut actua­rá en el Audi­to­ri del Palau de les Arts el pró­xi­mo 26 de noviem­bre (20 h.).

La can­tan­te esta­dou­ni­den­se esta­rá acom­pa­ña­da por el pia­nis­ta fra­n­­co-bra­­si­­le­­ño Phi­lip­pe Powell, gana­dor del Piano Mon­treux Jazz Solo Piano Com­pe­ti­tion en 2005, con quien la diva del jazz ha com­pues­to el pri­mer álbum cola­bo­ra­ti­vo de su carre­ra, Entre eux deux [Entre ellos dos], publi­ca­do el pasa­do 20 de mayo. Tam­bién los acom­pa­ña­rán el bajis­ta Chris­topher Tho­mas y Jor­ge Bez­ze­rra.

Tras su apa­rien­cia de diva y bajo sus eter­nas gafas de sol, sea de día o de noche, se escon­de toda una his­to­ria de supera­ción. Gar­dot, que había empe­za­do a can­tar ver­sio­nes de can­cio­nes en peque­ños loca­les a la edad de 16 años, se vio obli­ga­da a poner freno a su carre­ra a con­se­cuen­cia de un acci­den­te de trá­fi­co que la dejó con lesio­nes cere­bra­les y pér­di­da de memo­ria.

La tera­pia musi­cal, de la que se ha con­ver­ti­do en una emba­ja­do­ra, fue cla­ve para su recu­pe­ra­ción, y, gra­cias a ello, pudo reco­brar la habi­li­dad de can­tar, impul­sán­do­la a per­se­guir su sue­ño y a escri­bir su pro­pia músi­ca.

Gar­lot y Phi­lli­pe Powell.

A lo lar­go de su carre­ra ha cola­bo­ra­do con artis­tas tan dis­tin­tos como Sting, Phil Roy, Vinícius Can­tuária, Pie­rre Ader­ne, Fede­ri­co Aube­le, Juliet­te Gréco o Lizan­ne Knott. Y es que la mez­cla de dife­ren­tes géne­ros musi­ca­les es algo que for­ma par­te de su ADN. Esta fusión es algo que ha mar­ca­do su tra­yec­to­ria pro­fe­sio­nal des­de su pri­mer álbum has­ta hoy. En sus dis­cos son cla­ra­men­te apre­cia­bles las influen­cias del rhythm and blues, el funk, el soul o inclu­so rit­mos lati­nos como la bos­sa nova.

El Palau de les Arts abre sus espa­cios y pro­gra­ma­ción a nue­vos públi­cos con el ciclo Les Arts és Altres músi­ques, en el que con­flu­yen dife­ren­tes géne­ros musi­ca­les como el ‘jazz’, el fado o el pop con­tem­po­rá­neo, de la mano de las prin­ci­pa­les estre­llas del momen­to. El pró­xi­mo artis­ta que par­ti­ci­pa­rá en el ciclo es el nomi­na­do a los Grammy Rufus Wainw­right, que, en su gira mun­dial con Unfo­llow the rules, reca­la en Valèn­cia el pró­xi­mo 19 de abril con un reper­to­rio de can­cio­nes de esti­lo pop clá­si­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia