Cer­ca de medio cen­te­nar de nove­las se han pre­sen­ta­do para par­ti­ci­par en el II Pre­mio Nacio­nal de Nove­la Ate­neo Mer­can­til, que tie­ne como obje­ti­vo reco­no­cer y fomen­tar la crea­ti­vi­dad de auto­res que apues­tan por el géne­ro de la nove­la.

Entre el medio cen­te­nar de ori­gi­na­les pre­sen­ta­dos hay obras reci­bi­das de Valen­cia, Madrid, Mála­ga, Pon­te­ve­dra, San Sebas­tián o Bada­joz. Los ori­gi­na­les, según las bases, son de temá­ti­ca libre con una exten­sión máxi­ma de 100.000 pala­bras. 

A par­tir de este momen­to un pre­ju­ra­do, for­ma­do por miem­bros del Club de Lec­tu­ra del Ate­neo, selec­cio­na­rá las mejo­res obras reci­bi­das para pasar­las al jura­do que selec­cio­na­rá los dos tex­tos fina­lis­tas. El gana­dor reci­bi­rá un pre­mio en metá­li­co de 4.000€, como ade­lan­to de dere­chos de autor, y la publi­ca­ción de la obra a nivel nacio­nal. La nove­la fina­lis­ta tam­bién será publi­ca­da a nivel nacio­nal, en ambos casos por el Gru­po Edi­to­rial Olé Libros.

En la pri­me­ra edi­ción la obra pre­mia­da fue “La Rabia del Peón” de Jeró­ni­mo Gar­cía Muñoz,  una nove­la poli­cia­ca en la que des­ta­can los per­so­na­jes y que tra­ta sobre los espa­ño­les que esta­ban en cár­ce­les de Suda­mé­ri­ca por haber hecho de ‘mulas’ y que, tras varios años de pri­sio­ne­ros, vol­vían a tra­ba­jar para el mis­mo nar­co­tra­fi­can­te.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia