La cere­mo­nia de entre­ga ten­drá lugar el pró­xi­mo 15 de diciem­bre en Valla­do­lid y supo­ne, según des­ta­có la secre­ta­ria auto­nó­mi­ca de Cul­tu­ra, Pilar Tébar, “un impor­tan­te reco­no­ci­mien­to a nivel nacio­nal” com­pa­ra­ble al que han reci­bi­do ins­ti­tu­cio­nes como el Tea­tro Real de Madrid o el Tea­tre Liceu de Bar­ce­lo­na.

 

El fes­ti­val Dan­sa Valen­cia ha sido dis­tin­gui­do con la Meda­lla de Oro de la Aca­de­mia de las Artes Escé­ni­cas de Espa­ña, uno de los reco­no­ci­mien­tos más pres­ti­gio­sos del pano­ra­ma cul­tu­ral nacio­nal.

Bajo la direc­ción de María José Mora, Dan­sa Valèn­cia se ha con­so­li­da­do como un refe­ren­te de la dan­za con­tem­po­rá­nea en Espa­ña, gra­cias a un mode­lo híbri­do “a medio camino entre fes­ti­val y mer­ca­do”, que aúna la pro­yec­ción inter­na­cio­nal con el apo­yo al teji­do crea­ti­vo valen­ciano. Su evo­lu­ción lo ha con­ver­ti­do en la Spa­nish Dan­ce Plat­form, un esca­pa­ra­te pro­fe­sio­nal de alcan­ce glo­bal que reúne año tras año a com­pa­ñías, pro­gra­ma­do­res y crea­do­res de todo el mun­do.

En su 38ª edi­ción, cele­bra­da este 2025, el fes­ti­val regis­tró cifras récord: más de 9.500 espec­ta­do­res, 174 pro­fe­sio­na­les acre­di­ta­dos y la par­ti­ci­pa­ción de agen­tes cul­tu­ra­les pro­ce­den­tes de 24 paí­ses dis­tin­tos. Duran­te nue­ve días, Valen­cia se trans­for­mó en un gran esce­na­rio vivo con espec­tácu­los en 20 espa­cios dife­ren­tes, des­de tea­tros y museos has­ta pla­zas, par­ques y encla­ves patri­mo­nia­les, acer­can­do la dan­za con­tem­po­rá­nea tan­to a espe­cia­lis­tas como al públi­co gene­ral.

Dan­sa Valen­cia tam­bién ha sido deci­si­vo en el impul­so al talen­to local, dan­do visi­bi­li­dad a com­pa­ñías con­so­li­da­das y sir­vien­do como pla­ta­for­ma de lan­za­mien­to para crea­do­res emer­gen­tes como Inka Roma­ní, Kiko López, Jessica&Boris o Cía. Marroch. Ade­más, ini­cia­ti­vas como el pro­yec­to Impuls a la Dan­sa, las resi­den­cias artís­ti­cas en cola­bo­ra­ción con ins­ti­tu­cio­nes euro­peas o la par­ti­ci­pa­ción en Tur­bi­nes —jun­to a Espai LaGran­ja y La Mutant— sub­ra­yan su papel como motor de inves­ti­ga­ción, for­ma­ción y dig­ni­fi­ca­ción del sec­tor.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia