Exis­te una cla­ra ten­den­cia hacia el mayor dis­fru­te del ocio por par­te de gene­ra­cio­nes que han esta­do mar­ca­das por las cri­sis de la eco­no­mía en 2007 y el COVID en 2020.

 

Ello no sig­ni­fi­ca renun­ciar a aque­llo que ha hecho feli­ces a per­so­nas naci­das con ante­rio­ri­dad. Pero sí con­flu­yen una mayor con­cien­cia res­pec­to al con­su­mo de alcohol y una bús­que­da de hábi­tos más salu­da­bles.

El con­cep­to ‘bebe­dor social’ se ha ido impo­nien­do en los últi­mos 20 años. Y, en oca­sio­nes, ha supues­to un bau­tis­mo para mucha gen­te joven como rito de ini­cia­ción hacia la vida adul­ta.

Pero, al igual que hoy día se valo­ran más la ali­men­ta­ción salu­da­ble y los res­tau­ran­tes con pro­pó­si­to, poco a poco se abren paso ofer­tas culi­na­rias que per­mi­ten com­pa­gi­nar la par­te sóli­da de un menú con una líqui­da ale­ja­da de las tra­di­cio­na­les 0,0.

Ya lo hizo Bode­gas Vicen­te Gan­día comer­cia­li­zan­do «Cero Coma», una gama de vino des­al­coho­li­za­do en for­ma­to tin­to y blan­co. Y estos son algu­nos de los loca­les que per­mi­ten dis­fru­tar de una comi­da o una cena con una varie­dad apre­cia­ble de opcio­nes en este sen­ti­do.

  • El Astró­no­mo: bebi­da de chi­cha mora­da, cer­ve­za arte­sa­nal valen­cia­na Zeta Beer sin alcohol o moji­tos sin ron com­ple­men­tan una ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca basa­da en coci­na de mer­ca­do y arro­ces.

  • Disi­den­te: la apues­ta del chef e influen­cer Juan Llor­ca por una car­ta salu­da­ble tie­ne su tras­la­ción a una serie de limo­na­das sabro­sas y diver­ti­das, que acom­pa­ñan de mane­ra poco común la expe­rien­cia en el local.

  • Fie­rro: la alta coci­na tam­bién se suma a la apues­ta y uno de los Estre­lla Miche­lin de la ciu­dad, de los pri­me­ros en apos­tar por crear su pro­pia kom­bu­cha, incor­po­ra una opción en sus menús degus­ta­ción.

  • Ricard Cama­re­na: el coci­ne­ro de Barx ha dado un paso más allá y ha crea­do sus pro­pias bebi­das con los exce­den­tes de las fru­tas y ver­du­ras que uti­li­za en sus rece­tas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia