Existe una clara tendencia hacia el mayor disfrute del ocio por parte de generaciones que han estado marcadas por las crisis de la economía en 2007 y el COVID en 2020.
Ello no significa renunciar a aquello que ha hecho felices a personas nacidas con anterioridad. Pero sí confluyen una mayor conciencia respecto al consumo de alcohol y una búsqueda de hábitos más saludables.
El concepto ‘bebedor social’ se ha ido imponiendo en los últimos 20 años. Y, en ocasiones, ha supuesto un bautismo para mucha gente joven como rito de iniciación hacia la vida adulta.
Pero, al igual que hoy día se valoran más la alimentación saludable y los restaurantes con propósito, poco a poco se abren paso ofertas culinarias que permiten compaginar la parte sólida de un menú con una líquida alejada de las tradicionales 0,0.
Ya lo hizo Bodegas Vicente Gandía comercializando «Cero Coma», una gama de vino desalcoholizado en formato tinto y blanco. Y estos son algunos de los locales que permiten disfrutar de una comida o una cena con una variedad apreciable de opciones en este sentido.
- El Astrónomo: bebida de chicha morada, cerveza artesanal valenciana Zeta Beer sin alcohol o mojitos sin ron complementan una oferta gastronómica basada en cocina de mercado y arroces.
- Disidente: la apuesta del chef e influencer Juan Llorca por una carta saludable tiene su traslación a una serie de limonadas sabrosas y divertidas, que acompañan de manera poco común la experiencia en el local.
- Fierro: la alta cocina también se suma a la apuesta y uno de los Estrella Michelin de la ciudad, de los primeros en apostar por crear su propia kombucha, incorpora una opción en sus menús degustación.
- Ricard Camarena: el cocinero de Barx ha dado un paso más allá y ha creado sus propias bebidas con los excedentes de las frutas y verduras que utiliza en sus recetas.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia