Tres conciertos traerán la cultura del Mediterráneo al centro de Valencia a lo largo del fin de semana

María del Mar Bonet (EP).

Los con­cier­tos de las artis­tas balea­res Maria de Mar Bonet y Anna Ferrer, los valen­cia­nos N‑340 y las pro­pues­tas inter­na­cio­na­les de la siria Mais Harb, las fran­ce­sas Samaïa y el liba­nés Aleph Abi Saad cie­rran este fin de sema­na la pro­gra­ma­ción de la sex­ta edi­ción del fes­ti­val Poli­ri­tia­mia, dedi­ca­do a la músi­ca y las dan­zas arrai­ga­das al Medi­te­rrá­neo.

El cer­ta­men, orga­ni­za­do por Cul­tu­ra a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra con la cola­bo­ra­ción del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia y la Dipu­tación de Valen­cia, ha lle­va­do has­ta el cen­tro de la ciu­dad de Valèn­cia la músi­ca y las dan­zas del Medi­te­rrá­neo, con con­cier­tos gra­tui­tos y for­ma­ción para el pro­fe­so­ra­do del 1 al 9 de julio.

Así, este vier­nes, la menor­qui­na Anna Ferrer pre­sen­ta­rá en el Rial­to a las 20.00 horas Pare­nòs­tic, un tra­ba­jo en el que crea­ción y tra­di­ción van de la mano. A las 22.00 horas será el liba­nés Aleph Abi Saad quien lle­ga­rá a la pla­za del Ayun­ta­mien­to con su fusión de tres mun­dos: el jazz, el fla­men­co y el orien­tal, en un espec­tácu­lo sin pre­ce­den­tes.

El sába­do 8 de julio la pro­gra­ma­ción empe­za­rá a las 18.30 horas con la actua­ción iti­ne­ran­te de Les Mui­xe­ran­gues de la Fira, que este año con­ta­rá con la Mui­xe­ran­ga d’Al­ge­me­sí.

A las 20.00 horas el Tea­tre Rial­to aco­ge­rá la pro­pues­ta de los valen­cia­nos N‑340, que com­bi­na sin com­ple­jos tra­di­cio­nes como la valen­cia­na, la medi­te­rrá­nea o la roc­ke­ra. Y a las 22.00 horas será el turno de la siria Mais Harb con el espec­tácu­lo Ara­bic music show, una mez­cla de can­cio­nes pro­pias y algu­nas can­cio­nes del fol­clo­re ára­be, espe­cial­men­te sirio.

La sex­ta edi­ción de Poli­rít­mia con­clui­rá el domin­go 9 de julio, tam­bién con un pro­gra­ma doble. A las 20.00 horas en el Tea­tro Rial­to el trío Samaïa pre­sen­ta­rá Tra­ver­sées, un reper­to­rio que pro­fun­di­za en las tra­di­cio­nes más que­ri­das por las tres can­tan­tes y rin­de home­na­je a las len­guas regio­na­les de Fran­cia, así como de Euro­pa y Orien­te Pró­xi­mo. El colo­fón final del fes­ti­val ven­drá de la mano de Maria de Mar Bonet a las 22.00 horas en la pla­za del Ayun­ta­mien­to, que vol­ve­rá a demos­trar por qué es una de las gran­des refe­ren­cias de la can­ción de autor por todo el mun­do.

La can­tan­te siria Mais Harb.

Vertiente informativa

Para­le­la­men­te a la pro­gra­ma­ción escé­ni­ca, Poli­rít­mia pro­po­ne una línea for­ma­ti­va en cada edi­ción: talle­res diri­gi­dos a pro­fe­so­ra­do y músi­cos pro­fe­sio­na­les, orga­ni­za­dos por el área arti­s­­ti­­co-expre­­si­­va del Cefi­re. Este año, La Nau alber­ga­rá las pro­pues­tas docen­tes de Mara Aran­da, Adolf Muri­llo y Ali Dogan Gönül­tas. Ade­más, en la jor­na­da de con­fe­ren­cias del 3 de julio habrá dos ponen­cias sobre dan­za a car­go de Rosa­rio Rodrí­guez y Sara Este­ller, que con­clui­rán con el con­cier­to didác­ti­co de Rubén Alon­so.

El sába­do 8 de julio ten­drá lugar en el Cen­tre Octu­bre de Valèn­cia la Jor­na­da de Inter­na­cio­na­li­za­ción de las Músi­cas de Raíz, orga­ni­za­da por el vice­rrec­to­ra­do de cul­tu­ra y socie­dad de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia con la cola­bo­ra­ción de la Valen­cian Music Offi­ce y el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra. La jor­na­da tie­ne un pro­gra­ma com­ple­to de mesas redon­das sobre los pro­ce­sos de crea­ción y de inter­na­cio­na­li­za­ción en el caso con­cre­to de la músi­ca de raíz, que se alar­ga­rá des­de las 9.00 has­ta las 15.00 horas.

Todos los con­cier­tos del fes­ti­val son de acce­so libre. En el caso de los que aco­ge el Tea­tre Rial­to, las invi­ta­cio­nes se repar­ti­rán en taqui­lla des­de una hora antes de los con­cier­tos. Para las jor­na­das for­ma­ti­vas y la jor­na­da de inter­na­cio­na­li­za­ción hay que hacer la ins­crip­ción en IVC.

El estu­dio del dise­ña­dor Quim Marín ha sido el encar­ga­do de dise­ñar este año la ima­gen del fes­ti­val, que crea una ban­de­ra medi­te­rrá­nea con los colo­res de los dife­ren­tes pai­sa­jes que pue­den encon­trar­se en los paí­ses que con­for­man las ori­llas del mar.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia