El evento literario es este jueves en la premiada librería valenciana, a las 19:30 horas

La Ramon Llull, la mejor de España, premio Boixareu Ginesta al librero del año que concede la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), acoge este jueves una tertulia de altura que versará sobre Baudelaire. Manuel Arranz hablará sobre su último libro Hoy ha vuelto Baudelaire (Ed. Periferia, 2022), con José Saborit, Eve Ferriols y Clara Arranz.
El hombre que nos habla en este libro trata de ordenar sus recuerdos. Sin embargo, lejos de ser el suyo un acto de complacencia, intenta derribar las inercias de sus ideas, de sus juicios y de sus costumbres. La literatura le sirve de espejo en el que mirarse, y el reflejo que ésta le devuelve es unas veces alentador, y otras, deformante, pero siempre un fértil motor de pensamiento y de transformación.

Así pues, el protagonista vagabundea por algunos momentos de su existencia como si fuera un narrador omnisciente –eso sí, sutil y elegantemente distanciado– y, adentrándose en esas «brechas que se abren en el tiempo por las que de vez en cuando nos colamos», vuelve al patio de la infancia, sueña o habla con su difunta madre una noche de sueño agitado o rememora algún detalle de un viejo amor.
Si bien ahora todo es más lento y menos acuciante; si bien ahora suele tener todo el día por delante y en ocasiones siente el peso de la futilidad, no deja de celebrar el valor y la compañía que siempre le han brindado los libros en el imposible arte de comprender la vida.
Manuel Arranz (Madrid (1950), licenciado en filología moderna por la Universidad de Valencia, traductor y crítico literario, ha traducido obras de Bataille, Blanchot, Bloy, Bove, Compagnon, Derrida, Didi-Huberman, Jankélévitch, Maupassant o Rousseau, entre otros autores franceses. Colabora habitualmente en diversas revistas culturales (Archipiélago, Claves de Razón Práctica, Letras Libres, Revista de Occidente, Turia), así como en el suplemento literario del periódico Levante (Posdata).
Es autor de los libros: Con las palabras (aforismos), Pre-Textos, 1992; Voy a hablaros de vosotros (relatos), Huerga y Fierro, 2003; Ya no hablamos de lo mismo. Divagaciones sobre el vuelo de los búhos y el arte de tocar la flauta (ensayos), Pre-Textos, 2005; Esto no puede acabar así (relatos), Huerga y Fierro, 2006; y de la novela Pornografía, Periférica, 2013.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia